economia

Aprueban en primer debate proyecto que crea el Régimen Empresas Multinacionales para servicios relacionados con la manufactura

Este nuevo régimen especial busca potenciar las ventajas competitivas de Panamá creando un sistema de incentivos integrales: fiscales, migratorios, laborales y aduaneros

Yessika Valdes - Actualizado:

En Panamá suman un total de 157 multinacionales que han depositado la confianza en el país. Foto/Archivo

La Asamblea Nacional aprobó en primer debate el Proyecto de Ley No. 355 que crea el Régimen Especial para el Establecimiento y la Operación de Empresas Multinacionales para la Prestación de Servicios Relacionados con la Manufactura (EMMA).

Versión impresa

Este nuevo régimen especial busca potenciar las ventajas competitivas de Panamá creando un sistema de incentivos integrales: fiscales, migratorios, laborales y aduaneros; y establece que para poder ser beneficiario de dichas condiciones las empresas deberán demostrar que generan el empleo esperado, transfieren conocimiento y realizan gastos operativos, todo esto adecuado a la naturaleza y dimensión del negocio que lleven a cabo.

"El Régimen Especial de Sedes de Empresas Multinacionales (SEM) ha sido muy exitoso, alrededor de 160 empresas ya han confiado en Panamá para ser su sede regional, por lo que estamos seguros de que el régimen EMMA será un factor relevante dentro de la Estrategia de Recuperación Económica de nuestro país", informó el ministro de Comercio e Industrias (Mici), Ramón Martínez.

Las empresas que decidan acogerse a este régimen especial deberán someterse a las disposiciones legales en materia ambiental y asumen el compromiso de transferir tecnología y desarrollar capacidades, bien sea a través de la creación de un centro de enseñanza técnica o adoptando programas de capacitación con universidades o centros educativos, para el adiestramiento del personal nacional, a fin de integrar la fuerza laboral panameña que requieran las empresas.

"Vamos a brindar condiciones más competitivas, para hacer a Panamá el país de elección para la instalación de empresas que presten servicios relacionados a la manufactura, ya que, a nivel regional, no hay regímenes especiales para este sector en particular", aclaró el ministro Martínez.

Dentro de las estimaciones realizadas por el Mici, están los impactos positivos directos e indirectos de la atracción de las empresas de manufactura. En este sentido, no solo se trata de una inyección de inversión directa, sino la activación de otros sectores de la economía, tales como mercado inmobiliario, consumo masivo, turismo interno, educación, servicios financieros, entre otros.

En Panamá suman un total de 157 multinacionales que han depositado la confianza en el país, como el lugar más adecuado para el establecimiento de sus sedes regionales, representando hasta la fecha una inversión extranjera aproximada de $1000,000,000.00.

Recientemente, cinco empresas multinacionales se establecerán en Panamá con un aporte aproximado de $38 millones y generarán unas 155 plazas de empleo, informó el Mici.

VEA TAMBIÉN: Verifican medidas de cumplimiento de protocolos de bioseguridad en casinos

Tras cumplir con todos los requisitos dispuestos en la Ley Nº 41 de 2007, las empresas Spectrum Biomedical Latam (Canadá), Inceca Regional Services, Inc. (Nicaragua), ABB Centroamérica y El Caribe, S.A. (Suiza), Alórica Panama (Estados Unidos), y EY Latam North Holding, S.A. (Reino Unido y EEUU), podrán iniciar operaciones próximamente.

Las multinacionales mencionadas se dedican a actividades como fabricación de productos medicinales, producción y distribución de bebidas, generación de energía eléctrica, servicios de 'call center' y auditorías y servicios fiscales.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook