economia

Aprueban en tercer debate proyecto que brinda alivio financiero a afiliados del SIACAP

El Secretario Ejecutivo del SIACAP, Rolando E. Mejía M. reconoció que el COVID-19 ha ocasionado estragos a nivel social y económico en el mundo entero y que probablemente muchos de los afiliados al Sistema y sus familias se han visto afectados por la pandemia.

Redacción Economía/ economia.pa@epasa.com/@PanamaAmerica - Actualizado:

El proyecto indica que los servidores públicos podrán solicitar hasta el 70% del saldo de su cuenta con doce meses de anticipación a la fecha de cumplimiento de 57 años para las mujeres y 62 para los hombres.

La Asamblea Nacional aprobó en tercer debate el proyecto de Ley 395 que dicta medidas temporales sobre el uso de la cuenta individual de los afiliados al Sistema de Ahorro y Capitalización  de Pensiones de los Servidores Públicos, en atención al estado de emergencia nacional.

Versión impresa

La iniciativa, establece que mientras dure el estado de emergencia nacional, los servidores afiliados al SIACAP que comprueben que su cónyuge o hijos han sido suspendidos temporalmente de sus labores o hayan cesados de éstas, podrán disponer de hasta un 50% del saldo de su cuenta individual.

El proyecto indica que los servidores públicos podrán solicitar hasta el 70% del saldo de su cuenta con doce meses de anticipación a la fecha de cumplimiento de 57 años para las mujeres y 62 para los hombres.

Por otro lado, los exfuncionarios afiliados al SIACAP podrán recibir hasta el 50% de sus ahorros por perdida del empleo, sin tener la edad estipulada.

El Secretario Ejecutivo del SIACAP, Rolando E. Mejía M. reconoció que el COVID-19 ha ocasionado estragos a nivel social y económico en el mundo entero y que probablemente muchos de los afiliados al Sistema y sus familias se han visto afectados por la pandemia.

Mejía reiteró la importancia de contar con un ahorro, seguro y sólido, como el SIACAP, de gran ayuda en tiempos difíciles. “Mientras dure la pandemia es un alivio para los servidores que comprueben que han sido afectados económicamente”, puntualizó.

Alejandro Hayes, Secretario General de la Federación Nacional de Servidores Públicos (FENASEP) se mostró satisfecho con lo estipulado en el proyecto de ley, porque abarca las necesidades del seno familiar de los trabajadores públicos y ofrece un recurso para hacerle frente a las pérdidas económicas ocasionadas por el COVID-19.

Este año se estima que Panamá alcance una tasa de desempleo del 20%.

VEA TAMBIÉN: 30 por ciento de los hoteles no podrán reabrir en octubre

Según organismos internacionales, Panamá podría decrecer un 10% este año.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino, en Japón en busca de inversionista interesados en Panamá

Provincias Este año sí habrá Feria Nacional del Ganado Lechero en Monagrillo

Sociedad Morosidad y tarifas son los temas que inquietan a empresas interesadas en recolección de la basura en San Miguelito

Provincias Rechazan apelación de vicealcalde de Arraiján y continúa proceso de revocatoria de mandato

Sociedad Contratos de 6 años y comidas a $5.50 para alimentar a detenidos

Variedades Tatuarse nombres: ¿amor eterno o riesgo seguro?

Deportes Costa Rica enfrenta a Nicaragua en la eliminatoria de la Concacaf

Economía La administración Cortizo deja deuda en la ATTT por más de 1 millón de dólares

Variedades Charly García anuncia colaboración con Sting que verá la luz en octubre

Economía Asamblea aprueba $13.8 millones para importar arroz de Brasil

Economía Contraloría inicia auditoría al contrato con Panamá Canal Railway Company

Provincias Detención provisional y arresto domiciliario por crimen de un menor de edad en Atalaya

Economía Mitradel impulsa programa de pasantías pagadas para jóvenes

Sociedad Sinaproc mantiene aviso por lluvias y tormentas hasta el 3 de septiembre

Política Mulino emprende viaje a Japón con una agenda 'muy importante y pesada'

Provincias Bocas del Toro no debe depender del banano; el cacao toca la puerta

Economía Actividad económica de Panamá crece un 4,97% en el primer semestre de 2025

Sociedad Panamá y Brasil reforzarán el desarrollo de vacunas y biofármacos en la región

Panamá ha rescatado 97 víctimas de la trata de personas en los últimos 5 años

Mundo Plaga del gusano barrenador está "muy ligada a la falta de higiene y la pobreza"

Política María Celeste Ponce: 'Las sociedades tienen que ir más hacia la derecha y alejarse de la izquierda'

Economía Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro

Presunto miembro del Aragua, detenido en Panamá

Mundo Un acosado Nicolás Maduro denuncia que Estados Unidos "apuntan" a Venezuela con 1.200 misiles

Suscríbete a nuestra página en Facebook