Skip to main content
Trending
Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la UnescoJoven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportaciónMeduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelgaConfiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en ArraijánEdward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas' Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la UnescoJoven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportaciónMeduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelgaConfiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en ArraijánEdward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'
Trending
Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la UnescoJoven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportaciónMeduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelgaConfiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en ArraijánEdward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas' Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la UnescoJoven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportaciónMeduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelgaConfiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en ArraijánEdward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Apuestan a la tecnología para intentar salvar al agro

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Sábado 12 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Apuestan a la tecnología para intentar salvar al agro

Publicado 2018/06/17 00:00:00
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • clcastillo@epasa.com
  •   /  
  • @Claricastillo28

Hace falta apoyo financiero para incorporar nueva tecnología, según el exministro de Desarrollo Agropecuario Guillermo Salazar.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
400 mil panameños están en riesgo de sufrir un alto riesgo de inseguridad alimentaria porque no les alcanza para cubrir los costos de la CBF.

400 mil panameños están en riesgo de sufrir un alto riesgo de inseguridad alimentaria porque no les alcanza para cubrir los costos de la CBF.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Apede: Conocimiento y tecnología apalancan cambios en la forma de trabajos

  • 2

    Ecología y tecnología, aliadas en la productividad de la ganadería tropical

  • 3

    Futuro de agricultura depende de la tecnología para competir a nivel global

  • 4

    Industriales se oponen a aumentos que desincentiven uso de tecnologías

Pese al abandono que ha sufrido el sector agropecuario frente a las importaciones, los productores están apostando por avanzar e invertir en el uso de la tecnología, tanto así que hoy en día una computadora supera la mano del hombre y hace el trabajo mucho más fácil.

Los expertos ya han advertido que el futuro de la agricultura en América Latina está directamente ligado a la innovación constante y al uso de las nuevas tecnologías en el sector para que los países de la región puedan ser competitivos a nivel global.

VEA TAMBIÉN Panamá, entre las 10 mejores ciudades para viajar

El problema consiste en que, actualmente, no todos los agricultores tienen acceso a las tecnologías y un reto que tienen es prestar mayor atención al uso de las mismas.

La inclusión de la tecnología en el campo deja muchas ventajas, entre ellas, una mayor productividad, mejores ingresos, ahorro de tiempo, protección del suelo y del agua, además, realza el prestigio del productor que la usa.

En el caso de los productores de cebolla de Tierras Altas, se ha empezado a usar la nueva tecnología para proteger las cebollas denominada "acolchado", que les permite bajar costos, elevar los rendimientos de la producción por hectárea, disminuir el tiempo de cosecha y obtener un producto más sano.

VEA TAMBIÉN Banco Nacional desembolsa $127.4 millones'

Índices

1% crece la producción agropecuaria agregada per cápita, con respecto a los años de 2004-2006.

245 mil 105 productores había en Panamá, según el censo agropecuario del 2011.

Augusto Jiménez, expresidente de la Asociación de la Comunidad Productora de Tierras Altas, dijo que otra tecnología que se usa es la trazabilidad, que les permite dar seguimiento a los productos.

Mientras, el sistema de riego por goteo, que facilita la utilización óptima de agua y abonos, también ayuda a que las plantas reciban la alimentación, se triplique la producción y bajen los costos con productos inocuos para la sociedad.

En los países del primer mundo se usa la atomización en drones, una tecnología que se está transfiriendo al país y que se usa en Tierras Altas. Con ella, se puede regar fungicidas y herbicidas y hacer diagnósticos.

En tanto, Nodier Díaz, secretario general de la Federación de Arroceros y Granos de Panamá (Fedagpa), explicó que los arroceros están nivelando las fincas a láser para sembrar 100% con riego.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Otro método utilizado por los arroceros es el sistema de taipas o curvas a nivel, donde se necesita personal permanente.

El presidente de la Anavip, Luis Carlos Castroverde, aseveró que para los pollos de engorde usan la tecnología de un ambiente controlado para que el flujo de aire sea el indicado y así ofrecer la temperatura correcta al ave. También emplean la incubación para optimizar los procesos y hacer una sola carga.

En tanto, el presidente de la Asociación Nacional de Ganaderos (Anagan), Aquiles Acevedo, señaló que las tecnologías que usan los ganaderos son para la alimentación y el estrés corporal del ganado, entre ellos, la inseminación artificial y la transferencia de embriones, que consiste en recoger los embriones de una hembra donante y transferirlos al útero de las hembras receptoras.

Atrasada

Pese a los esfuerzos de los agricultores, el exministro de Desarrollo Agropecuario Guillermo Salazar es de la opinión de que Panamá se encuentra muy atrasada.

"Existe mucha tecnología que se puede utilizar para elevar la productividad y reducir los costos y con ello aumentar la oferta de alimentos con menores precios para riego", expresó.

En Panamá existen unas 400 mil personas que pueden sufrir un alto riesgo de inseguridad alimentaria porque sus ingresos monetarios no llegan a cubrir la mitad del costo de la canasta básica, según el Plan Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional (2017- 2021).

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

 Panamá promueve su rica herencia cultural y natural. Foto: EFE

Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

La joven ha sufrido daños emocionales. Foto ilustrativa: Pexels

Joven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportación

Meduca y dirigentes alcanzaron un acuerdo este viernes. Foto: Cortesía/Meduca

Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Diligencia realizada en la casa de Bernardo Meneses. Foto: Cortesía

Confiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en Arraiján

El mediocentro panameño Edward Cedeño posa con la camiseta del UD Las Palmas en el marco de su presentación este sábado. Foto: EFE

Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

El diálogo entre todos los actores se extendió por varias horas.

Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

El presidente José Raúl Mulino se reunió con la bancada de Realizando Metas. Foto: Cortesía

Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Meduca y dirigentes alcanzaron un acuerdo este viernes. Foto: Cortesía/Meduca

Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".