economia

Apuestan a proyectos para reactivar el sector turismo

Se va a destinar $20 millones para la continuación de la construcción del Puerto de Cruceros de Amador.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Actualizado:

El Gabinete también avaló la resolución que reconoce el Plan Maestro de Turismo Sostenible (PMTS) 2020-2025 como instrumento de planificación turística de Panamá.

El fuerte impacto que ha generado la pandemia en la industria del turismo ha obstaculizado la reactivación esperada y los efectos negativos se han prolongado en el 2021.

Versión impresa

Sin embargo, en busca de contrarrestar la situación, el Consejo de Gabinete aprobó un crédito adicional hasta por $24 millones a favor de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) para reforzar el programa de inversiones de esta entidad, principalmente con el objetivo de destinar $20 millones para la continuación de la construcción del Puerto de Cruceros de Amador y otros $2 millones para la reconstrucción del muelle de Puerto Armuelles, en la provincia de Chiriquí.

Además, se presentaron algunos proyectos como el "Bono Turístico", la "adecuación de las tarifas de vuelos domésticos a la libre oferta y demanda", que busca bajar los precios de los boletos para incentivar el turismo interno; así como el "programa de riesgo compartido para el apoyo en la reactivación del sector turismo". Este último es un fondo de garantía con participación del Gobierno, la banca y el Banco Interamericano de Desarrollo, con una cartera de $300 millones con el objetivo de refinanciar créditos y otorgar nuevos préstamos al sector turismo.

El Gabinete también avaló la resolución que reconoce el Plan Maestro de Turismo Sostenible (PMTS) 2020-2025 como instrumento de planificación turística de Panamá.

Para el presidente de la Cámara Nacional de Turismo (Camtur), Ernesto Orillac son iniciativas positivas para el sector que desde hace un año tiene problemas por los cierres generados a raíz de la pandemia.

"Para este año un número importante de empleos se perderán al igual que muchas empresas tendrán que cerrar en el sector por falta de liquidez. Estamos en una reactivación, por lo que hay que buscar como poder generar economía obviamente cuidando la salud y aplicando la seguridad", expresó.

Destacó que la adecuación de las tarifas de vuelos domésticos podría ayudar a aumentar la demanda de pasajeros.

Durante el 2020 los ingresos de la industria de chimenea disminuyeron más del 70%, es decir aproximadamente 3,500 millones de dólares, aseguran sus miembros.

VEA TAMBIÉN: Más de 15 países participarán en Expocomer 2022

Para Jorge Tovar, presidente de la Cámara de Turismo de Chiriquí, los proyectos son buenos siempre y cuando se materialicen y no queden en el olvido.

"Es un simple anuncio que aún no se ha concretado. Para mí un paso positivo son las tomas de decisiones para garantizar la funcionalidad del sistema económico de regiones como Chiriquí afectadas por las medidas anunciads por el Ministerio de Salud", añadió.

De acuerdo con Tovar, no hay una cifra exacta de la gran cantidad de empleos que se pierden y las empresas que están cerrando por falta de liquidez.

"Estamos en un hueco terrible y no tenemos garantía de cuando podamos reabrir nuevamente", señaló.

El administrador de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), Iván Eskildsen, sustentó el Plan como el nuevo replanteamiento de la oferta turística de Panamá, que fue presentado con mucho éxito en la reciente Feria Internacional de Turismo (FITUR), en España.

La nueva visión para Panamá, de acuerdo al PMTS, es "ser reconocido como un destino turístico sostenible de clase mundial, gracias a la extraordinaria riqueza y diversidad de su patrimonio natural y cultural, y a la calidad de sus servicios".

Eskildsen explicó que el Plan se basa en los siguientes pilares: fortalecer la capacidad institucional de la ATP; invertir en la promoción turística del país; mejorar los productos turísticos que ofrece Panamá y en la infraestructura, mantenimiento y servicios básicos.

Según mediciones del Centro de Estudios Económicos de la Cámara de Comercio (CEECAM), hasta el año 2019, la industria turística panameña empleaba alrededor de 240 mil personas; 103 mil ocupadas en hoteles y restaurantes y el resto como derrama de empleo sobre diferentes actividades que también participan, tales como transporte terrestre, alquiler de autos, comercio, actividades recreativas y culturales, agencias de viajes y transporte aéreo entre otras.

La participación de los hoteles y restaurantes en el PIB total era de 4%, y el peso del turismo en el PIB total, incluyendo todas las demás actividades que participan, era de aproximadamente 10%. Cada dólar de gasto de los turistas se multiplicaba 1.45 veces en el PIB, cuando todos aquellos empleados que recibían ingresos de actividades turísticas terminaban gastándolos en la compra de bienes y servicios.

El sector turismo de Panamá representó un aporte de $4 mil 400 millones al Producto Interno Bruto del país en el 2019. De acuerdo a estimaciones, cerca de 100 mil familias panameñas dependen, directa e indirectamente del sector.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

Política Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Deportes Ángel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025

Sociedad CSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorización

Sociedad En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Deportes Recomendaciones para que la afición panameña evite estafas durante el Mundial 2026

Política Relevo generacional, el principal ausente en congresos del PRD y Panameñista

Política Otro revés para ‘Nito y Gaby’; se quedan sin juramentación al Parlacen

Sociedad Más de $242 millones, el presupuesto de la Alcaldía de Panamá

Provincias Regulaciones para el desfile del 28 de noviembre en La Chorrera

Sociedad Más de $242 millones, el presupuesto de la Alcaldía de Panamá

Sociedad Refuerzan las medidas contra enfermedades respiratorias

Provincias Sicarios acaban con la vida de un vendedor de pescado en La Playita de Colón

Economía Más de 14 mil permisos de trabajo aprobados a extranjeros

Sociedad Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios

Sociedad Mulino sanciona ley que regula la abogacía en Panamá

Provincias Centro Histórico de Colón volverá a cobrar su brillo con remozamiento

Sociedad Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentado

Variedades Señorita Panamá reafirma su apoyo a Raúl Rocha

Deportes Francesco Totti, investigado por presunto abandono de su hija tras una denuncia de su ex

Variedades Eddy Lover queda en libertad tras aprehensión en Bolivia

Deportes Arturo Dorati, Yusneiry Agrazal y Tyler Christianson ganan bronce para Panamá en los Bolivarianos

Suscríbete a nuestra página en Facebook