Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Arap aclara que es falso que proyecto de ley de pesca y acuicultura incluya sanciones para pescadores artesanales

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Arap / Asamblea Nacional / Panamá / Pesca / Pescadores / Proyecto de ley

Panamá

Arap aclara que es falso que proyecto de ley de pesca y acuicultura incluya sanciones para pescadores artesanales

Actualizado 2021/02/03 19:19:58
  • Redacción / [email protected] / @panamaamerica

La aclaración por parte de la Arap se da ante las protestas que han protagonizado algunos pescadores durante esta semana en el país, preocupados por la aprobación del proyecto de Ley No. 131, que regula la pesca y la acuicultura y dicta otras disposiciones.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El proyecto de Ley No. 131, que regula la pesca y la acuicultura en Panamá y dicta otras disposiciones, fue aprobado por la Asamblea Nacional el pasado 28 de enero.

El proyecto de Ley No. 131, que regula la pesca y la acuicultura en Panamá y dicta otras disposiciones, fue aprobado por la Asamblea Nacional el pasado 28 de enero.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Asamblea Nacional aprueba en tercer debate proyecto de ley que regula la pesca y acuicultura en Panamá

  • 2

    Pescadores cierran la vía que conduce hacia el Mercado de Mariscos

  • 3

    Pescadores muestran su descontento con sanciones y reciben apoyo de diputados

La Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (Arap) emitió este miércoles un comunicado en el que aclara que es falso que el proyecto de ley que regula la pesca y acuicultura, aprobada recientemente por la Asamblea Nacional, incluya sanciones para los pescadores artesanales.

Ante las protestas desarrolladas durante esta semana en el país por pescadores preocupados por la aprobación del proyecto de Ley No. 131, la Arap informó que las sanciones contempladas dentro del artículo 146 de la iniciativa no incluyen al sector de la pesca artesanal. 

"Mientras que estas no sean reglamentadas, seguirán vigentes las sanciones establecidas por Resolución de Junta Directiva", precisa la Arap en un comunicado.

Según la entidad, uno de los objetivos de la Ley es fortalecer el sector pesquero y acuícola del país para beneficio de quienes se dedican a esta actividad, de la cual dependen miles de familias.

Igualmente, se busca actualizar el marco legal en beneficio de todos los sectores pesqueros y que así se les permita continuar exportando los productos de la pesca a mercados internacionales, donde cada vez exigen más controles a la flota pesquera, explicó la entidad.

"Es la primera vez que se eleva a rango de Ley al sector pesquero artesanal, permitiéndole así una organización con miras a fortalecer su economía y participación en la toma de decisiones sobre medidas de ordenamiento del sector, como por ejemplo con la inclusión de un artículo donde se permitirá la creación de zonas exclusivas para la pesca artesanal, así como el reconocimiento de las áreas en las riberas de playa para el desembarque de sus productos", detalla el documento.

Para la Arap, el sector pesquero artesanal, importante para la economía del país, no puede quedar al desamparo y poner en riesgo su continuidad.

"Esta ley procura abarcar a todos los sectores, incluyendo al artesanal, brindándoles ese espacio para que desarrollen su actividad de una forma sostenible y responsable, que les permita el acceso a los diversos mercados, donde encontrarán un mejor precio de venta para sus productos", explica el comunicado.

VEA TAMBIÉN: Escuelas estarán abiertas, pero para mejorar interacción entre docentes y estudiantes

Por último, la Arap lamentó que algunos representantes del sector, que participaron en los debates de la Ley durante todas las consultas realizadas, quieran confundir a los pescadores y desinformar sobre el contenido de esta Ley beneficiosa para el sector pesquero y acuícola del país.

El proyecto de Ley No. 131, que regula la pesca y la acuicultura en Panamá y dicta otras disposiciones, fue aprobado por la Asamblea Nacional el pasado 28 de enero, luego de que había sido vetado parcialmente por el presidente de la República, Laurentino Cortizo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Aclaración necesaria para la ciudadanía y en especial a los pescadores artesanales en relación a la Ley de Pesca, Acuicultura y actividades conexas aprobada en la @asambleapa pic.twitter.com/WH7hoGu0gk— ARAP (@ARAP_Panama) February 3, 2021

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí

Lo más visto

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

confabulario

Confabulario

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".