economia

Arbitraje que perdió FCC, estancado en la Corte

Redacción Economía | economia.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

100 millones de pesos asciende la deuda reclamada por las empresas OPC y Matrix Concesiones. EFE

La Corte Suprema de Justicia de Panamá sigue sin decidir el arbitraje que perdió en 2019 la empresa española Fomento de Construcciones y Contratadas (FCC) ante las compañías Obras Portuarias de Coatzacoalcos (OPC) y Matrix Concesiones, derivado de un reclamo en la construcción de una millonaria obra en México.

Versión impresa

En agosto de ese año, la Sala Cuarta de la Corte admitió un recurso de anulación que promovió FCC en contra del laudo dictado en su contra en un fallo de la Corte Internacional de Arbitraje de la Cámara Internacional de Comercio (ICC).

Esta instancia de la máxima corporación de justicia lo resolvió al declarar fundada una excepción opuesta por la mexicanas OPC y Matrix. Ante ello, en septiembre de 2020, FCC interpuso un recurso de reconsideración y uno de aclaración, sin que a la fecha se hayan resuelto, frenando con ello la ejecución del laudo en España.

El litigio entre las compañías nace por la construcción del túnel sumergido de Coatzacoalcos, operado por Impulsora del Desarrollo y el Empleo en América Latina, que se programó para ejecutarse en dos años en 2006 y su entrega final fue en 2017, provocándose un retraso que es una parte importante de la generación de la deuda.

Forbes México ha reportado que la deuda reclamada por las empresas OPC y Matrix Concesiones "corresponde a por lo menos 100 millones de pesos, luego de que en 2015, el gobierno de Veracruz emitiera un decreto en que actualizó el título de concesión para que Concesionaria del Túnel Coatzacoalcos (Cotuco) asumiera los gastos para terminar la obra, además de que se le extendiera la concesión, en ese momento de 37 al máximo de 45 años".

Según la información, dicho acuerdo derivó en que la empresa encargada de la ejecución directa de la obra, Constructora del Túnel Coatzacoalcos (CTC) no recibiera el pago total por las obras ejecutadas. En CTC, las empresas OPC y Mátrix tenían una participación del 30%. Actualmente, la participación de FCC, de la que Slim es el principal inversionista, en esa empresa es de 55.6%, según su reporte de 2019.

En su reporte anual de 2015, FCC indicó que el túnel representaba la concesión de mayor valor para la empresa en todo el orbe, con un total de 244.5 millones de euros (unos 4,300 millones de pesos al tipo de cambio de ese año).

No obstante la búsqueda de un acuerdo con FCC para compensar esos gastos, incluida la propuesta de obtener acciones en la concesionaria, al no llegar a un acuerdo entre las empresas, desde 2017 se promovió un arbitraje ante la Corte Internacional de Arbitraje de la Cámara Internacional de Comercio (ICC por sus siglas en inglés), cuya resolución se dio en mayo de 2019.

Sin embargo, en junio de ese año, la Corte de Panamá recibió de parte de FCC y Construcción, Infraestructura y Filiales de México (Cifimex, sobre la cual FCC tiene 52% de participación) un recurso de anulación del laudo, el cual supondría el pago de una parte del adeudo que se tiene con OPC, dijo Forbes México.

Más Noticias

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook