economia

Arbitraje que perdió FCC, estancado en la Corte

Redacción Economía | economia.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:
100 millones de pesos asciende la deuda reclamada por las empresas OPC y Matrix Concesiones. EFE

100 millones de pesos asciende la deuda reclamada por las empresas OPC y Matrix Concesiones. EFE

La Corte Suprema de Justicia de Panamá sigue sin decidir el arbitraje que perdió en 2019 la empresa española Fomento de Construcciones y Contratadas (FCC) ante las compañías Obras Portuarias de Coatzacoalcos (OPC) y Matrix Concesiones, derivado de un reclamo en la construcción de una millonaria obra en México.

Versión impresa
Portada del día

En agosto de ese año, la Sala Cuarta de la Corte admitió un recurso de anulación que promovió FCC en contra del laudo dictado en su contra en un fallo de la Corte Internacional de Arbitraje de la Cámara Internacional de Comercio (ICC).

Esta instancia de la máxima corporación de justicia lo resolvió al declarar fundada una excepción opuesta por la mexicanas OPC y Matrix. Ante ello, en septiembre de 2020, FCC interpuso un recurso de reconsideración y uno de aclaración, sin que a la fecha se hayan resuelto, frenando con ello la ejecución del laudo en España.

El litigio entre las compañías nace por la construcción del túnel sumergido de Coatzacoalcos, operado por Impulsora del Desarrollo y el Empleo en América Latina, que se programó para ejecutarse en dos años en 2006 y su entrega final fue en 2017, provocándose un retraso que es una parte importante de la generación de la deuda.

Forbes México ha reportado que la deuda reclamada por las empresas OPC y Matrix Concesiones "corresponde a por lo menos 100 millones de pesos, luego de que en 2015, el gobierno de Veracruz emitiera un decreto en que actualizó el título de concesión para que Concesionaria del Túnel Coatzacoalcos (Cotuco) asumiera los gastos para terminar la obra, además de que se le extendiera la concesión, en ese momento de 37 al máximo de 45 años".

Según la información, dicho acuerdo derivó en que la empresa encargada de la ejecución directa de la obra, Constructora del Túnel Coatzacoalcos (CTC) no recibiera el pago total por las obras ejecutadas. En CTC, las empresas OPC y Mátrix tenían una participación del 30%. Actualmente, la participación de FCC, de la que Slim es el principal inversionista, en esa empresa es de 55.6%, según su reporte de 2019.

En su reporte anual de 2015, FCC indicó que el túnel representaba la concesión de mayor valor para la empresa en todo el orbe, con un total de 244.5 millones de euros (unos 4,300 millones de pesos al tipo de cambio de ese año).

No obstante la búsqueda de un acuerdo con FCC para compensar esos gastos, incluida la propuesta de obtener acciones en la concesionaria, al no llegar a un acuerdo entre las empresas, desde 2017 se promovió un arbitraje ante la Corte Internacional de Arbitraje de la Cámara Internacional de Comercio (ICC por sus siglas en inglés), cuya resolución se dio en mayo de 2019.

Sin embargo, en junio de ese año, la Corte de Panamá recibió de parte de FCC y Construcción, Infraestructura y Filiales de México (Cifimex, sobre la cual FCC tiene 52% de participación) un recurso de anulación del laudo, el cual supondría el pago de una parte del adeudo que se tiene con OPC, dijo Forbes México.

Más Noticias

Economía ¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Sociedad Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Economía Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

Política Votación en bloque podría perjudicar la salida de Panamá de lista discriminatoria de la UE

Política Navarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática

Judicial Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

Sociedad Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política

Economía Panamá moviliza 56% de la carga del comercio exterior de Centroamérica entre enero y junio

Deportes Panamá se impone a Puerto Rico en su debut de la Serie del Caribe Kids 2025

Provincias Nuevamente se suspenden las clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

Variedades Zeta Bosio trae su 'Rock Live Set' a Panamá

Economía Cámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobierno

Sociedad Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 7 de julio

Sociedad Panamá expresa condolencias a Estados Unidos por víctimas de inundaciones en Texas

Provincias Sociedad civil pide al ministro de Salud acatar ley sobre nombramiento del director médico del Nicolás Solano

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Mundo Foro chileno de excancilleres pide a Panamá y Guyana impulsar tregua en Gaza desde la ONU

Deportes México derrota a Estados Unidos y retiene el título de la Copa Oro

Deportes Panameño Edwin Núñez va a la final de la categoría de Bodyboard en el Panamericano de Surf

Provincias Navieras piden correctivos en la actividad comercial

Suscríbete a nuestra página en Facebook