Skip to main content
Trending
Trazo del DíaJefes de Estado de la ALBA condenan el 'despliegue militar' de EE.UU. en 'aguas del Caribe'Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026 Confabulario Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado
Trending
Trazo del DíaJefes de Estado de la ALBA condenan el 'despliegue militar' de EE.UU. en 'aguas del Caribe'Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026 Confabulario Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Argentina extiende el plazo para el canje de un bono que vence en febrero

1
Panamá América Panamá América Jueves 21 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Argentina / Deuda pública / Economía / Fondo Monetario Internacional

Argentina extiende el plazo para el canje de un bono que vence en febrero

Publicado 2020/02/04 00:00:00
  • Buenos Aires
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El país suramericano atraviesa desde abril de 2018 una recesión económica que profundizó la crisis social, con más de un tercio de la población bajo la línea de pobreza y un aumento del desempleo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En 2015, cuando asumió el gobierno de Mauricio Macri, la deuda pública argentina era de 240,665 millones de dólares (52.6% del PIB). Foto: Cortesía.

En 2015, cuando asumió el gobierno de Mauricio Macri, la deuda pública argentina era de 240,665 millones de dólares (52.6% del PIB). Foto: Cortesía.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Argentina afronta una semana clave para el futuro de su deuda

  • 2

    Multa de 2 mil dólares por estacionarse sobre isleta en la Vía Argentina

  • 3

    Argentina aumenta $66 a los funcionarios que ganan hasta $1,000

El Gobierno argentino extenderá hasta hoy el plazo para adherir al canje voluntario del bono dual denominado AF20, con vencimiento el 13 de febrero por $1,666 millones, por cuatro nuevos instrumentos.

"Dada la alta participación de tenedores extranjeros en el instrumento a canjear se estima necesario y conveniente dicha extensión a efectos de subsanar inconvenientes operativos y de este modo permitir la participación de los oferentes en tiempo y forma", informó el Ministerio de Economía en un comunicado.

El plazo para adherir al canje voluntario vencía originalmente en la tarde de ayer. La liquidación de la operación también ha sido postergada 24 horas y deberá concretarse hasta el 5 de febrero.

El canje del bono AF20, emitido en moneda dual (pesos y dólares) en julio de 2018, fue anunciado el viernes por el Gobierno argentino en el marco de la política de reestructuración de la deuda soberana que lleva adelante el nuevo presidente, el peronista Alberto Fernández, para postergar los vencimientos de pagos.

VEA TAMBIÉN Mitradel verificará que empleadores cumplan con las nuevas tasas de salario mínimo en Panamá

Estos títulos podrán cambiarse por cuatro distintos instrumentos o por una combinación de ellos, que se ajustarán por diferentes variables y tendrán vencimiento en 2021.

La operación se enmarca en "las gestiones de construir una curva de rendimientos consistente con las políticas de deuda oportunamente comunicadas y mejorar el perfil de vencimientos de los instrumentos en pesos", precisó el Ministerio.'

40%


ronda la pobreza en Argentina.

91.6%


del PIB de Argentina.

El anuncio tiene lugar luego de que el nuevo Gobierno del peronista Alberto Fernández canjeó cinco letras del Tesoro (Lecap) en pesos con vencimientos entre febrero y abril por dos nuevos títulos (Lebad) en pesos con vencimientos en el segundo semestre.

VEA TAMBIÉN Teletrabajo, nueva opción para el mercado laboral panameño

El Gobierno argentino lanzó un cronograma para reestructurar su deuda soberana y aliviar el calendario de vencimientos, al tiempo que negocia una postergación del pago del crédito que otorgó el Fondo Monetario Internacional.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Trazo del Día

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. Foto: EFE

Jefes de Estado de la ALBA condenan el 'despliegue militar' de EE.UU. en 'aguas del Caribe'

Este presupuesto está enfocado en inversiones a futuro. Foto: Cortesía

Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Confabulario

 Autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas comparecen ante la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional de Diputados.  Foto: Cortesía

Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado

Lo más visto

Ricaurte Vásquez junto a Ilya Espino de Marotta, administrador y subadministradora del Canal de Panamá. Foto Cortesía

Gabinete aprueba B/.5,207.2 millones para el Canal y adopta medidas sobre Río Indio

confabulario

Confabulario

Rafa Sabonge y Lauretino Cortizo cambiaron el diseño inicial.

Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

La ministra Muñoz responde a las declaraciones de Francisco Smith

Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Asamblea aprueba en primer debate creación de registro de ofensores sexuales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".