economia

Argentina extiende la negociación con los acreedores de la deuda

Fernández realizó el anuncio tras reunirse con el ministro de Economía, Martín Guzmán, para analizar "el avance de la reestructuración de la deuda" luego de que venciera el plazo inicial.

Buenos Aires | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

El Gobierno no informó aún el resultado que obtuvo la propuesta argentina. EFE

El presidente argentino, Alberto Fernández, anunció este sábado que extenderá hasta el lunes 11 de mayo la negociación con los acreedores por la reestructuración de la deuda pública emitida bajo ley extranjera por unos 66.239 millones de dólares y afirmó que "nadie quiere caer en 'default'" (cese de pagos).

Versión impresa

Fernández realizó el anuncio tras reunirse en la mañana con el ministro de Economía, Martín Guzmán, para analizar "el avance de la reestructuración de la deuda" luego de que el viernes venciera el plazo inicial para que los acreedores privados aceptaran la oferta del Gobierno argentino.

"Continuamos dialogando de buena fe con los acreedores con el objetivo de alcanzar un acuerdo sostenible. La posibilidad de extender la oferta continúa vigente hasta el lunes 11 de mayo. Cuando este plazo venza definiremos los pasos a seguir", informó el mandatario en su cuenta de la red social Twitter tras el encuentro.

"Como siempre, nuestro objetivo es asumir compromisos que podamos cumplir", agregó Fernández, quien horas antes había revelado que tenía "noticias de que puede haber contraofertas".

El Gobierno no informó aún el resultado que obtuvo la propuesta argentina, aunque según indicaron analistas privados el nivel de adhesión estuvo muy por debajo de las expectativas oficiales.

De acuerdo a la oferta presentada el 22 de abril ante la Comisión de Valores de Estados Unidos (SEC, por su sigla en inglés), los acreedores tenían tiempo hasta las 17:00 horas de Nueva York (21:00 GMT) del viernes pasado para prestar su conformidad, pero en el mismo prospecto de la oferta Argentina se reservaba la posibilidad de extender el plazo.

En una entrevista que brindó este sábado, el presidente argentino aseguró que "nadie quiere caer en 'default'".

VEA TAMBIÉN: Bonos de la CSS, opción para no subir edad de jubilación

"Tanto no queremos caer en 'default' que hacemos una oferta para no caer en 'default'", declaró Fernández a la radio Futuröck de Buenos Aires.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Cobre Emprende llega a San Miguelito para potenciar talento de sus emprendedores

Política Arellano: Es momento propicio para modificar la revocatoria de mandato

Política Iniciativa legislativa podría ayudar a que la justicia alcance a 'Nito' y 'Gaby'

Sociedad Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

Sociedad Suntracs y su metamorfosis, de la lucha sindical a la presión política

Sociedad Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

Sociedad Potabilizadora de Pacora será modernizada

Política Bolivia otorga asilo al secretario del Suntracs, Saúl Méndez

Deportes Senescal y Carrión mandan en el Clásico Presidente; Mulino promete seguir asistiendo a la carrera

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Economía Ministra de Trabajo afirma que el gobierno no es anti sindicato tras demanda contra Suntracs

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Deportes Franklin Archibold estrena bicicleta: 'Es muy ligera'

Economía Cámara de Comercio: Un sindicato no puede ser herramienta de caos

Política Apede propone revisar el mecanismo de revocatoria de mandato

Provincias Inicia aplicación de multas máximas a contaminadores del río La Villa

Deportes Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Sociedad Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

Suscríbete a nuestra página en Facebook