economia

Argentina extiende la negociación con los acreedores de la deuda

Fernández realizó el anuncio tras reunirse con el ministro de Economía, Martín Guzmán, para analizar "el avance de la reestructuración de la deuda" luego de que venciera el plazo inicial.

Buenos Aires | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

El Gobierno no informó aún el resultado que obtuvo la propuesta argentina. EFE

El presidente argentino, Alberto Fernández, anunció este sábado que extenderá hasta el lunes 11 de mayo la negociación con los acreedores por la reestructuración de la deuda pública emitida bajo ley extranjera por unos 66.239 millones de dólares y afirmó que "nadie quiere caer en 'default'" (cese de pagos).

Versión impresa

Fernández realizó el anuncio tras reunirse en la mañana con el ministro de Economía, Martín Guzmán, para analizar "el avance de la reestructuración de la deuda" luego de que el viernes venciera el plazo inicial para que los acreedores privados aceptaran la oferta del Gobierno argentino.

"Continuamos dialogando de buena fe con los acreedores con el objetivo de alcanzar un acuerdo sostenible. La posibilidad de extender la oferta continúa vigente hasta el lunes 11 de mayo. Cuando este plazo venza definiremos los pasos a seguir", informó el mandatario en su cuenta de la red social Twitter tras el encuentro.

"Como siempre, nuestro objetivo es asumir compromisos que podamos cumplir", agregó Fernández, quien horas antes había revelado que tenía "noticias de que puede haber contraofertas".

El Gobierno no informó aún el resultado que obtuvo la propuesta argentina, aunque según indicaron analistas privados el nivel de adhesión estuvo muy por debajo de las expectativas oficiales.

De acuerdo a la oferta presentada el 22 de abril ante la Comisión de Valores de Estados Unidos (SEC, por su sigla en inglés), los acreedores tenían tiempo hasta las 17:00 horas de Nueva York (21:00 GMT) del viernes pasado para prestar su conformidad, pero en el mismo prospecto de la oferta Argentina se reservaba la posibilidad de extender el plazo.

En una entrevista que brindó este sábado, el presidente argentino aseguró que "nadie quiere caer en 'default'".

VEA TAMBIÉN: Bonos de la CSS, opción para no subir edad de jubilación

"Tanto no queremos caer en 'default' que hacemos una oferta para no caer en 'default'", declaró Fernández a la radio Futuröck de Buenos Aires.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Asamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Economía ¿Cuáles fueron los ajustes al presupuesto 2026?

Provincias Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia de empresa recolectora

Sociedad Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'

Economía Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

Sociedad CSS presenta avances en tecnología, salud e infraestructura durante primer año de gestión

Aldea global Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU

Sociedad Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

Política Diputados de Vamos presentan demanda contra resolución de la Contraloría

Sociedad Panamá y el marco estratégico en gestión riesgo de desastres

Sociedad AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales

Nación Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Provincias Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Sociedad Ifarhu anuncia pago de becas universitarias

Sociedad Hospital San Miguel Arcángel aceptará pagos a través de Yappy con código QR

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Sociedad Panamá envía condolencias por accidente de autobús en Sudáfrica que dejó 42 muertos

Deportes Boxeo panameño tiene hoja de ruta

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Suscríbete a nuestra página en Facebook