Skip to main content
Trending
Cuestionario para evitar que abogados y contadores sean usados en esquemas ilegalesColegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”Panamá sin afectaciones tras sismo en Costa Rica, reporta SinaprocAutoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá Oeste
Trending
Cuestionario para evitar que abogados y contadores sean usados en esquemas ilegalesColegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”Panamá sin afectaciones tras sismo en Costa Rica, reporta SinaprocAutoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá Oeste
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Argentina renueva programa de ayuda para el pago de salarios

1
Panamá América Panamá América Miercoles 22 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Argentina / Coronavirus / COVID-19

Argentina renueva programa de ayuda para el pago de salarios

Publicado 2020/07/25 00:00:00
  • Buenos Aires
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El gobierno de Argentina seguirá con el programa por el que paga parte del salario de los trabajadores del sector privado para ayudar a las empresas afectadas por la crisis económica.

El 60 % del universo de las empresas registradas en Argentina cuenta o ha contado desde abril con la ayuda del Estado. EFE

El 60 % del universo de las empresas registradas en Argentina cuenta o ha contado desde abril con la ayuda del Estado. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Gabinete aprueba medidas de alivio fiscal para las Mipymes

  • 2

    El colapso de las Pymes afectará a 40 mil familias

  • 3

    Banca peruana debe tomar rol para que Pymes superen crisis

El Gobierno de Argentina anunció este viernes su decisión de dar continuidad, aunque con algunos cambios, al programa por el que el Estado paga parte del salario de los trabajadores del sector privado para ayudar a las empresas afectadas por la crisis económica que se ha agravado por la pandemia de coronavirus.

Según anunció el Ejecutivo, el Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP), por el que el Estado paga hasta el 50 % de los salarios de trabajadores del sector privado desde abril pasado, estará vigente hasta diciembre próximo para las empresas que formen parte de "sectores críticos".

En un acto del que participaron por vídeoconferencia empresarios y sindicalistas, el presidente argentino, Alberto Fernández, resaltó que esta medida busca mantener "en pie la producción y el trabajo", particularmente de las pymes.

De acuerdo con datos oficiales, el ATP ha beneficiado hasta ahora a 310,000 empresas, 99.5 % de ellas pymes, que emplean a 2.8 millones de personas.

Esto significa que el 60 % del universo de las empresas registradas en Argentina cuenta o ha contado desde abril con la ayuda del Estado para pagar salarios.

Fernández señaló que el programa ATP busca que "la pandemia no arrastre a las empresas y a los trabajadores" y que "todos sigan sobrellevando el esfuerzo, sabiendo que hay un Estado atrás, respaldándolos y ayudándolos a que puedan pasar este mal momento.

En esta nueva fase, el ATP solo beneficiará a empresas de hasta 800 trabajadores que hayan tenido una bajada en su facturación entre junio de 2019 y junio pasado y a todas aquellas firmas de sectores críticos, como turismo, gastronomía, salud, deportes y cultura.'




Argentina lleva dos años en recesión, con una caída del PIB del 2.5 % en 2018 y del 2.2 % en 2019, según los registros.

En tanto, para aquellas empresas que ya no puedan beneficiarse por el ATP porque están registrando una mejora en su facturación de hasta el 30 % interanual, el Gobierno anunció que se les ofrecerá créditos a tasas de interés subsidiadas por el Estado para financiar el pago de salarios.

VEA TAMBIÉN: Impacto del Covid-19 sería de $13 mil millones en Panamá

"De esta manera, vamos a estar acompañando en esta recuperación, que esperamos que pueda fortalecerse en los próximos meses, a las compañías para colaborar en el pago de salarios", dijo el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas.

Fernández adelantó que la semana próxima comenzarán a anunciarse una serie de 60 medidas orientadas "a construir un futuro más definido" sobre "cómo empezar a trabajar saliendo de esta crisis que la pandemia ha impuesto".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La economía argentina lleva dos años en recesión, con una caída del PIB del 2.5 % en 2018 y del 2.2 % en 2019, pero los efectos de la pandemia han profundizado el hundimiento.

Los expertos a los que mes a mes consulta el Banco Central argentino para su informe de expectativas pronostican que la economía del país suramericano se derrumbará este año un 12 %, superando el histórico desplome del 10.9 % registrado en 2002.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!---

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Hasta septiembre había unas 16 mil personas capacitadas.

Cuestionario para evitar que abogados y contadores sean usados en esquemas ilegales

La anualidad escolar oscila entre $410.00 y $7,225.00.  Foto: Archivo

Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026

Los empresarios son conscientes de que el tema debe ser analizado. Foto: Pexels

Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”

Panamá sin afectaciones tras sismo en Costa Rica, reporta Sinaproc

Esta provincia mantiene un acumulado de 1,421 casos de dengue. Foto. Eric Montenegro

Autoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá Oeste

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La mayoría de los jubilados cobran mediante tarjeta de débito. Cortesía

Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

El foro se realizó en el CRU de Coclé en Penonomé. Foto: Cortesía

Dos años después del cierre de Cobre Panamá, comunidades de Coclé debaten su futuro

Alcaldía de Panamá. Foto: Archivo

Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".