Skip to main content
Trending
Ya hay orden de proceder para la restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricasA pesar de la fuerte lluvia se realiza desfile de carretas en las Patronales de SantiagoArturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo Panamá Sub-15 se impone a El Salvador Panamá termina en el octavo lugar del Mundial U12, Tainán 2025 Ya hay orden de proceder para la restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricasA pesar de la fuerte lluvia se realiza desfile de carretas en las Patronales de SantiagoArturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo Panamá Sub-15 se impone a El Salvador Panamá termina en el octavo lugar del Mundial U12, Tainán 2025
Trending
Ya hay orden de proceder para la restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricasA pesar de la fuerte lluvia se realiza desfile de carretas en las Patronales de SantiagoArturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo Panamá Sub-15 se impone a El Salvador Panamá termina en el octavo lugar del Mundial U12, Tainán 2025 Ya hay orden de proceder para la restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricasA pesar de la fuerte lluvia se realiza desfile de carretas en las Patronales de SantiagoArturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo Panamá Sub-15 se impone a El Salvador Panamá termina en el octavo lugar del Mundial U12, Tainán 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Argentina seguirá en negociación con los acreedores de la deuda

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Lunes 04 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Argentina / Coronavirus / COVID-19 / Deuda pública / Pandemia

Argentina seguirá en negociación con los acreedores de la deuda

Publicado 2020/07/22 00:00:00
  • Buenos Aires
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Según señalaron los comités de acreedores en un comunicado conjunto, su contrapropuesta, implica "importantes concesiones económicas y legales" por parte de los inversores.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Fernández dijo que la nueva contraoferta demandaría a Argentina más esfuerzo del que ya ha aceptado hacer en la oferta lanzada. EFE

Fernández dijo que la nueva contraoferta demandaría a Argentina más esfuerzo del que ya ha aceptado hacer en la oferta lanzada. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Banco Mundial pide ampliar moratoria de deuda

  • 2

    La aceptación de la nueva oferta de Argentina es incierta

  • 3

    Honduras tiene que endeudarse por pandemia

El presidente argentino, Alberto Fernández, dijo que proseguirán las negociaciones para reestructurar bonos de ley extranjera por 66,238 millones de dólares, luego de que tres grandes grupos de acreedores rechazaran la oferta de canje mejorada formalizada por el país suramericano y presentaran una contrapropuesta conjunta.

En declaraciones a la Televisión Pública, el mandatario dijo que esperaba que los comités de acreedores presentaran una contraoferta a la propuesta que Argentina presentó a inicios de este mes.

La alternativa para avanzar hacia un canje fue anunciada por el Grupo Ad Hoc de Tenedores de Bonos Argentinos, el Comité de Acreedores de Argentina y el Grupo de Tenedores de Bonos de Canje, que, en conjunto, aseguran poseer cerca de un tercio de los títulos a reestructurar.

"Vamos a seguir hablando y seguir la negociación, sabiendo que Argentina ha hecho un enorme esfuerzo ya con la oferta que ha hecho, que es muy difícil hacer una oferta mejor", afirmó Fernández.

Según señalaron los comités de acreedores en un comunicado conjunto, su contrapropuesta, cuyos detalles no hicieron públicos, implica "importantes concesiones económicas y legales" por parte de los inversores.

Ante ello, Fernández dijo que la nueva contraoferta demandaría a Argentina "más esfuerzo" del que ya ha aceptado hacer en la oferta lanzada a inicios de este mes y cuyo plazo de adhesión vence el 4 de agosto.

Afirmó que "hacer una oferta mejor" empezaría "a poner en riesgo el mañana".

"Como nosotros francamente queremos actuar de buena fe, francamente queremos encontrar una solución, seguiremos discutiendo, pero la verdad es que nosotros hemos hecho la oferta posible y es imposible que nos podamos mover de este último esfuerzo que hicimos, que es un esfuerzo muy grande", insistió.

VEA TAMBIÉN:  Impacto del Covid-19 sería de $13 mil millones en Panamá

El jefe de Estado señaló que la oferta vigente, que contiene varias mejoras respecto a la original, lanzada en abril, no impide al Argentina "poder crecer y poder invertir en el desarrollo".

En sintonía con las declaraciones de Fernández, el ministro de Economía argentino, Martín Guzmán, consideró que en estos grupos de acreedores, liderados por poderosos fondos de inversión, hay "una falta de entendimiento sobre las restricciones que enfrenta Argentina", cuya economía está en recesión hace dos años y se ha visto severamente golpeada a partir de la pandemia de COVID-19.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"No vamos a confrontar con nuestros acreedores. No vinimos a pelearnos con nadie sino a resolver un problema enorme en el que se dejó a Argentina. Queremos resolver el problema. Fue con esa vocación que hicimos una oferta definitiva que incluyó nuestro máximo esfuerzo", afirmó Guzmán.

El ministro, del equipo negociador señaló que "aceptar lo que piden algunos acreedores significaría someter a la sociedad a más angustia".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Cada 21 de octubre, entre 80 mil y 100 mil personas llegan a Portobelo para venerar la imagen del Cristo Negro. Foto. Diómedes Sánchez

Ya hay orden de proceder para la restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricas

Los santiagueños tuvieron mucha lluvia y el recuerdo de una excelente fiesta patronal que fue todo un éxito tras rescatar las viejas tradiciones. Foto. Melquíades Vásquez

A pesar de la fuerte lluvia se realiza desfile de carretas en las Patronales de Santiago

Arturo Deliser (izq.) ganó dos medallas de oro en el Campeonato Centroamericano Mayor de Atletismo. Foto: COP

Arturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo

Equipo de Panamá Sub-15. Foto: FPF

Panamá Sub-15 se impone a El Salvador

El lanzador derecho Kelvin Santos. Foto: Fedebeis

Panamá termina en el octavo lugar del Mundial U12, Tainán 2025

Lo más visto

En la Comisión de Reformas Electorales se analizan cambios al financiamiento público y privado.  Foto: Cortesía TE

923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Las autoridades llevan a cabo las investigaciones de este macabro  hallazgo. Foto. Ilustrativa

Investigan el hallazgo de un cuerpo semienterrado en Coronado

El profesor Miguel Antonio Bernal continúa con la alfabetización constitucional. Foto: Cortesía

Bernal prevé que la nueva Constitución esté aprobada el 1 de julio de 2027

 Colegio Pedro Pablo Sánchez. Foto: Eric Montenegro

Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Luis Gómez, procurador de la Nación. Foto: Archivo

Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".