economia

Asamblea aprobó pago de intereses por mora de décimo a jubilados

Los diputados en el Pleno de la Asamblea Nacional instaron al presidente Laurentino Cortizo, de manera ipsofacta, sancionar la Ley en calidad de justicia social y deuda con los trabajadores.

Miriam Lasso - Actualizado:

Diputados piden al Ministerio de Economía y Finanzas a buscar los fondos para el pago del CEPANIM. Foto: Archivos

La Asamblea Nacional aprobó y puso en manos del Ejecutivo el Proyecto de Ley 727 que ordena el pago de los intereses por mora de la segunda partida del Décimo Tercer Mes durante los años 1972 a 1983 a los servidores públicos y trabajadores del sector privado que laboraron durante este periodo.

Versión impresa

El Proyecto de Ley 727 autoriza al Ministerio de Economía y Finanzas a programar los pagos de este interés por mora en base a una tasa de 3% por un periodo de 34 años correspondientes desde la retención de la segunda partida del décimo tercer mes del año 1983 hasta la promulgación de la Ley 15 de 2017 y que equivale a más $363 millones de dólares, señaló el diputado Abel Becker.

La herramienta legal establece que la Contraloría General de la República debe expedir documentos negociables de carácter nominativo, denominados Certificados de Pago Negociables por el Interés por Mora (CEPANIM).

Estos certificados no son gravables ni embargables y podrán ser transferidos por endoso, constituyéndose el cesionario en tenedor de este, detalló Becker.

El agente de pago del CEPANIM será el Banco Nacional de Panamá, el pago se hará en balboas y el vencimiento final será establecido por el Ministerio de Economía.

"Para lo que para algunos no es mucho dinero, para estas personas es un paliativo ante el alto costo de los alimentos y los medicamentos", señaló el diputado Jairo Salazar. "Muchos jubilados se han muerto esperando por este pago o por un aumento", indicó el diputado.

El proyecto de Ley establece que en el caso de fallecimiento del beneficiario, el mismo puede ser tramitado por el cónyuge sobreviviente que no estuviera separado de cuerpo o divorciado por sentencia firme o al conviviente en el caso de unión de hecho.

Igualmente, si no existiera cónyuge sobreviviente o conviviente en el caso de unión de hecho, al hijo que compruebe que estaba a cargo del beneficiario; en tanto, en el caso de no existir hijo encargado, a todos los hijos sobrevivientes en partes iguales, indica el documento.

VEA TAMBIÉN: Promulgan en Gaceta Oficial descuento del 30% a 170 medicamentos de la lista de emergencia

Los diputados instaron al presidente de la República, Laurentino Cortizo, de manera ipsofacta, a sancionar la Ley en calidad de justicia social.

El diputado Juan Diego Vásquez reconoció como una ''lucha infranqueable, legítima y justa" las reclamaciones de los jubilados. Vásquez sostiene que se trata de un mensaje claro para la Asamblea Nacional para que comprenda que " lo que dignamente se ha ganado en derecho, fruto de esfuerzo y trabajo no deben ser objeto de luchas en las calles".

Los diputados de la Asamblea Nacional resaltaron la lucha del dirigente Héctor Ávila y el grupo de jubilados de la Coordinadora Flecha que por más de tres décadas se mantuvieron en las calles para reclamar un derecho adquirido.

El CEPANIN puede ser empleado como garantía para el cumplimiento de cualquiera obligación o transacción bancaria; como garantía judicial, entre otros.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Bocas del Toro no se ha abierto para mantener el diálogo y evitar la partida de Chiquita Panamá

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Mundo Una multitud de uruguayos despide a Mujica en las calles de Montevideo antes de su velorio

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Sociedad Panamá suma más de 480 cierres de calles y 196 aprehendidos en 22 días de protestas

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Sociedad Camacho asegura que 'mafias' dentro de la CSS financian protestas contra la Ley 462

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Sociedad 'Estamos peleando pueblo contra pueblo', afirma camionero varado en un bloqueo en Panamá

Mundo Juez en EE.UU. reduce la sentencia de los hermanos Menéndez, que podrían quedar en libertad

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Tecnología Aumentan 38%, en un año, los ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeast

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Sociedad Alcalde de Panamá sobre críticas al acuerdo con EE.UU.: 'El Gobierno lo está haciendo bien'

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Sociedad Presidente Mulino lamenta 'profundamente' la muerte de José Mujica

Sociedad Consumo de cigarrillos electrónicos aumenta un 2% entre menores de 13 a 15 años

Sociedad Panamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados Unidos

Economía Estudian indicios de petróleo en el Caribe panameño; hay optimismo

Mundo Muere el expresidente de Uruguay José Mujica

Sociedad ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Deportes Panamá quedó junto a Francia, Malí y Arabia Saudí en la Copa Maurice Revello

Suscríbete a nuestra página en Facebook