economia

Asamblea Nacional inicia hoy vistas presupuestarias

El Ministerio de Economía y Finazas defiende la austeridad, mientras la Cámara de Comercio e Industrias de Panamá respalda el enfoque en necesidades del país.

Francisco Paz - Publicado:

El pasado jueves, el ministro Felipe Chapman, entregó el presupuesto a la comisión del mismo nombre de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía/ AN

Hoy inician las vistas presupuestarias en las que cada entidad pública deberá sustentar su presupuesto para el próximo año ante la respectiva comisión de la Asamblea Nacional.

Versión impresa

Más tarde de lo habitual, el proyecto de presupuesto llegó a la Asamblea el pasado 7 de octubre y tuvo que volver a presentarse el martes 15 de octubre, luego de observaciones realizadas por la Secretaría Técnica de la Comisión de Presupuesto del Legislativo.

A pesar de los obstáculos iniciales, la elaboración de este presupuesto, inferior en cerca de $4 mil millones, resulta alentadora para la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP).

"Resulta alentador observar cómo el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) ha retomado un rol rector en la preparación del Presupuesto General del Estado. Este no es un desafío fácil, pues corregir años de prácticas nocivas requiere valentía y firmeza, pero durante este ejercicio presupuestario hemos visto un compromiso con la seriedad y los criterios técnicos que el país tanto necesita", señala el mensaje semanal del gremio, presidido por Juan Alberto Arias.

Para la CCIAP, la responsabilidad de diseñar un presupuesto del Estado no es solo económica, sino moral."El ministro de Economía y Finanzas y su equipo han mostrado que es posible retomar el camino correcto, priorizando las verdaderas necesidades del país sobre los intereses particulares", destacó el gremio.

Agrega que la sociedad en su conjunto, desde los ciudadanos hasta los líderes empresariales y sociales, debe exigir que este proceso se mantenga enfocado en el bien común y no se desvíe nuevamente por presiones políticas.

A juicio de Arias, durante años el Presupuesto General del Estado ha estado secuestrado por una Asamblea Nacional clientelista, con una visión enfocada en la búsqueda de réditos electorales y favores políticos.

El resultado de esta politización ha sido desastroso: miles de millones de dólares desperdiciados, sin una mejora tangible en los servicios públicos, incluyendo educación, salud, infraestructura o la calidad de vida de los panameños.

El pasado jueves, el ministro Felipe Chapman afirmó que un presupuesto austero, como el que entregó a la Asamblea, da pie para que, a futuro, el país pueda recibir más inversión extranjera directa, dada la rigurosidad y control con que se manejará el gasto público.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook