economia

Asamblea Nacional inicia hoy vistas presupuestarias

El Ministerio de Economía y Finazas defiende la austeridad, mientras la Cámara de Comercio e Industrias de Panamá respalda el enfoque en necesidades del país.

Francisco Paz - Publicado:

El pasado jueves, el ministro Felipe Chapman, entregó el presupuesto a la comisión del mismo nombre de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía/ AN

Hoy inician las vistas presupuestarias en las que cada entidad pública deberá sustentar su presupuesto para el próximo año ante la respectiva comisión de la Asamblea Nacional.

Versión impresa

Más tarde de lo habitual, el proyecto de presupuesto llegó a la Asamblea el pasado 7 de octubre y tuvo que volver a presentarse el martes 15 de octubre, luego de observaciones realizadas por la Secretaría Técnica de la Comisión de Presupuesto del Legislativo.

A pesar de los obstáculos iniciales, la elaboración de este presupuesto, inferior en cerca de $4 mil millones, resulta alentadora para la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP).

"Resulta alentador observar cómo el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) ha retomado un rol rector en la preparación del Presupuesto General del Estado. Este no es un desafío fácil, pues corregir años de prácticas nocivas requiere valentía y firmeza, pero durante este ejercicio presupuestario hemos visto un compromiso con la seriedad y los criterios técnicos que el país tanto necesita", señala el mensaje semanal del gremio, presidido por Juan Alberto Arias.

Para la CCIAP, la responsabilidad de diseñar un presupuesto del Estado no es solo económica, sino moral."El ministro de Economía y Finanzas y su equipo han mostrado que es posible retomar el camino correcto, priorizando las verdaderas necesidades del país sobre los intereses particulares", destacó el gremio.

Agrega que la sociedad en su conjunto, desde los ciudadanos hasta los líderes empresariales y sociales, debe exigir que este proceso se mantenga enfocado en el bien común y no se desvíe nuevamente por presiones políticas.

A juicio de Arias, durante años el Presupuesto General del Estado ha estado secuestrado por una Asamblea Nacional clientelista, con una visión enfocada en la búsqueda de réditos electorales y favores políticos.

El resultado de esta politización ha sido desastroso: miles de millones de dólares desperdiciados, sin una mejora tangible en los servicios públicos, incluyendo educación, salud, infraestructura o la calidad de vida de los panameños.

El pasado jueves, el ministro Felipe Chapman afirmó que un presupuesto austero, como el que entregó a la Asamblea, da pie para que, a futuro, el país pueda recibir más inversión extranjera directa, dada la rigurosidad y control con que se manejará el gasto público.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Ocho agroferias tendrá el IMA este martes

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Provincias Monseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentas

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Deportes Panamá Sub-17 en la recta final de su preparación

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Mundo Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en Bolivia

Aldea global La ONU revisa en Panamá el avance del Marco Global de Biodiversidad de cara a la COP17

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Sucesos Fallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba Muerto

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook