economia

Aseguradoras pronostican un año difícil para el sector

La industria estima que este año puede haber un crecimiento entre el 2% a 2.5%, pero todo dependerá del sistema de vacunación.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Actualizado:

Aseguradoras pronostican un año difícil para el sector

"Será un año difícil hasta que no se de la reactivación total de las actividades, ya que los seguros son un reflejo de la economía", así lo aseguró el presidente de la Asociación Panameña de Aseguradores (Apadea), Arturo Sáenz.

Versión impresa

El año pasado el valor de las primas en el mercado de seguro bajó 3.2% al totalizar la suma de mil 517 millones 272 mil dólares en comparación al 2019 cuando reportó mil 567 millones 989 mil dólares.

Los segmentos que han decrecido son: vida individual (-7.4%), accidentes personales (-38.9%), automóviles (-16.3%), ramos técnicos (-26.8%).

En cuanto a las pólizas de auto, Sáenz explicó que se han aplicado descuentos los cuales han sido variables por las compañías que van desde 35% hasta 45% beneficiando a 491 mil asegurados.

Aunque el mercado está deprimido, lo que ha ayudado es que los siniestros de las primas hayan bajado 20.3%.

Entre los siniestros de los ramos que han disminuido están automóvil (-32.6%); salud (-12.2%); responsabilidad civil (37.8%); casco (-12.3%), ramos técnicos (-18.6%); accidentes personales (-30.1%); robo; fidelidad y bancarias (-37.2%) y multiriesgo (-76.5%). A la fecha hay más de 435 mil clientes que se han beneficiado en las pólizas de salud.

Las aseguradoras estiman que este año puede haber un crecimiento entre el 2% a 2.5%, pero todo dependerá de que tan eficiente sea el Gobierno Nacional en la vacunación. Esto es clave para volver a reactivar la economía.

El empresario explicó que en el segundo semestre del año y dependiendo del plan de vacunas podría haber una mejoría, pero está difícil.

VEA TAMBIÉN: Supermercado y tiendas son las preferidas para hacer compra

Actualmente, las aseguradoras han desembolsado en indeminizaciones en los ramos de salud y vida la suma de 50 millones 615 mil dólares en medio de la pandemia.

"Le puedo decir que continuamos honrando todos los reclamos , siendo solidarios con los asegurados", expresó.

Las pólizas de seguros que se ofrecen en el mercado tienen diferentes coberturas límites deducibles, no son todas iguales, hay pólizas, por ejemplo que sólo cubren gastos de hospitalización, hay otras que cubren atenciones médicas y hospitalización, hay de cobertura local de comercio internacional, pero el punto principal es que la póliza que tiene la cobertura de hospitalización, gastos médicos está manteniendo la cobertura, ya sea porque la persona necesite una prueba para determinar el coronavirus y éstas pruebas son hechas por el gobierno.

Por su parte, la vice presidenta del Colegio Nacional de Productores de Seguros y corredora de seguros, Dayra Samaniego señaló que a pesar de la pandemia la industria se ha podido mantener y no tuvo una caída fuerte.

Indicó que hubo una baja muy pequeña y poco agresiva debido a varios factores como el apoyo que dieron las aseguradoras en diferentes rubros como salud y vida, además que se otorgaron ciertos descuentos a sus clientes.

VEA TAMBIÉN: Gimnasios, salas de masajes y spas reabren el próximo 22 de febrero

"La pandemia afectó y creó conciencia en los consumidores para adquirir productos como el seguro de vida y salud", expresó.

El coronavirus ha causado grandes efectos negativos para la economía mundial y Panamá no ha escapado de esta realidad, razón por la cual el año pasado muchas actividades registraron bajas en sus ingresos.

Aunque no ha cifras oficiales, se estima que Panamá va a decrecer entre 15% a 20%.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Línea 3 del Metro se entregaría antes del 2029; tuneladora ya cruzó el Canal

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Sociedad Mulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva York

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Sociedad Mulino sobre veto a proyecto: 'como abogado lo que quisiera es una profesión más responsable'

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Sociedad Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Provincias Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Deportes Panamá mejora en la clasificación mundial de la FIFA

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Sociedad Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

Judicial En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Provincias Agroferias del IMA llegan a Panamá Oeste, Chiriquí y Azuero

Sociedad Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Sociedad Realizan aclaración sobre calidad de queso

Economía Rectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%

Suscríbete a nuestra página en Facebook