economia

Aseguradoras pronostican un año difícil para el sector

La industria estima que este año puede haber un crecimiento entre el 2% a 2.5%, pero todo dependerá del sistema de vacunación.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Actualizado:

Aseguradoras pronostican un año difícil para el sector

"Será un año difícil hasta que no se de la reactivación total de las actividades, ya que los seguros son un reflejo de la economía", así lo aseguró el presidente de la Asociación Panameña de Aseguradores (Apadea), Arturo Sáenz.

Versión impresa

El año pasado el valor de las primas en el mercado de seguro bajó 3.2% al totalizar la suma de mil 517 millones 272 mil dólares en comparación al 2019 cuando reportó mil 567 millones 989 mil dólares.

Los segmentos que han decrecido son: vida individual (-7.4%), accidentes personales (-38.9%), automóviles (-16.3%), ramos técnicos (-26.8%).

En cuanto a las pólizas de auto, Sáenz explicó que se han aplicado descuentos los cuales han sido variables por las compañías que van desde 35% hasta 45% beneficiando a 491 mil asegurados.

Aunque el mercado está deprimido, lo que ha ayudado es que los siniestros de las primas hayan bajado 20.3%.

Entre los siniestros de los ramos que han disminuido están automóvil (-32.6%); salud (-12.2%); responsabilidad civil (37.8%); casco (-12.3%), ramos técnicos (-18.6%); accidentes personales (-30.1%); robo; fidelidad y bancarias (-37.2%) y multiriesgo (-76.5%). A la fecha hay más de 435 mil clientes que se han beneficiado en las pólizas de salud.

Las aseguradoras estiman que este año puede haber un crecimiento entre el 2% a 2.5%, pero todo dependerá de que tan eficiente sea el Gobierno Nacional en la vacunación. Esto es clave para volver a reactivar la economía.

El empresario explicó que en el segundo semestre del año y dependiendo del plan de vacunas podría haber una mejoría, pero está difícil.

VEA TAMBIÉN: Supermercado y tiendas son las preferidas para hacer compra

Actualmente, las aseguradoras han desembolsado en indeminizaciones en los ramos de salud y vida la suma de 50 millones 615 mil dólares en medio de la pandemia.

"Le puedo decir que continuamos honrando todos los reclamos , siendo solidarios con los asegurados", expresó.

Las pólizas de seguros que se ofrecen en el mercado tienen diferentes coberturas límites deducibles, no son todas iguales, hay pólizas, por ejemplo que sólo cubren gastos de hospitalización, hay otras que cubren atenciones médicas y hospitalización, hay de cobertura local de comercio internacional, pero el punto principal es que la póliza que tiene la cobertura de hospitalización, gastos médicos está manteniendo la cobertura, ya sea porque la persona necesite una prueba para determinar el coronavirus y éstas pruebas son hechas por el gobierno.

Por su parte, la vice presidenta del Colegio Nacional de Productores de Seguros y corredora de seguros, Dayra Samaniego señaló que a pesar de la pandemia la industria se ha podido mantener y no tuvo una caída fuerte.

Indicó que hubo una baja muy pequeña y poco agresiva debido a varios factores como el apoyo que dieron las aseguradoras en diferentes rubros como salud y vida, además que se otorgaron ciertos descuentos a sus clientes.

VEA TAMBIÉN: Gimnasios, salas de masajes y spas reabren el próximo 22 de febrero

"La pandemia afectó y creó conciencia en los consumidores para adquirir productos como el seguro de vida y salud", expresó.

El coronavirus ha causado grandes efectos negativos para la economía mundial y Panamá no ha escapado de esta realidad, razón por la cual el año pasado muchas actividades registraron bajas en sus ingresos.

Aunque no ha cifras oficiales, se estima que Panamá va a decrecer entre 15% a 20%.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Sucesos Policía busca a cinco personas por desaparición de Esteban De León

Deportes Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Deportes Panamá cae en su debut ante Irlanda en Mundial Sub 17

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Sociedad Precaución para zonas costeras del Pacífico

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Provincias Alcalde Diógenes Galván: El no pago de impuestos frena el desarrollo económico del distrito de Colón

Provincias Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Economía Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook