economia

ASEP en alerta por gestión de concesión a EDEMET y EDECHI

En virtud de las desatenciones recibidas por parte de EDEMET y EDECHI, la ASEP emplaza a estas compañías para que, en un término de 60 días calendarios, presente un plan de acción que garantice a los clientes el suministro de energía acorde con las normas de calidad, establecidas en el contrato de concesión suscrito con el Estado panameño.

Diana Díaz - Actualizado:

Irregularidades en zonas de concesión han obligado a la Asep a interponer sanciones a Edemet y Edechi, según la entidad.

La Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP) observa con seria preocupación la gestión de las concesiones de distribución de energía eléctrica de las empresas EDEMET y EDECHI, así lo advirtió el administrador de esta entidad, Roberto Meana Meléndez.

Versión impresa

Mediante nota dirigida a José Luis Lloret, Country Manager de estas compañías, la ASEP señala que, tras constantes fiscalizaciones realizadas en sus respectivas zonas de concesión, advirtiendo sobre irregularidades, ha tenido que aplicar sanciones que superan los $7.5 millones durante los últimos cinco años.

Otro monto por la suma de $33 millones se suman a las sanciones, esta vez relacionadas con las reducciones tarifarias que abarca desde el 2011 hasta el 2014, sin embargo, esta suma se encuentra pendiente de devolución a los clientes, debido a recursos interpuestos por EDEMET y EDECHI ante la Corte Suprema de Justicia. Hasta el momento han sido resueltos un 70% de los recursos presentados por las empresas concesionarias, todos en favor de los clientes.

“Desde la renovación de las concesiones en el año 2013 hasta la fecha, e inclusive antes, los clientes dentro del área de concesión de EDEMET y EDECHI han percibido una desmejora sustancial en la prestación del servicio público de distribución eléctrica por ambas empresas”, enfatizó Meana.

VEA TAMBIÉN: Aprueban creación de Unidad de Comercio Electrónico dentro de la Zona Libre de Colón

En virtud de las desatenciones recibidas por parte de EDEMET y EDECHI, la ASEP emplaza a estas compañías para que, en un término de 60 días calendarios, presente un plan de acción que garantice a los clientes el suministro de energía acorde con las normas de calidad, establecidas en el contrato de concesión suscrito con el Estado panameño.

La ASEP busca con este llamado de atención, que las empresas brinden un servicio de calidad, lo cual no está ocurriendo, como lo demuestran las constantes interrupciones registradas.

Las empresas EDEMET y EDECHI mantienen con el Estado panameño un contrato de concesión otorgado por la ASEP, en octubre de 2013, para la distribución y comercialización de energía eléctrica, el cual termina el 21 de octubre de 2028.

La concesión de la Empresa de Distribución Eléctrica Metro Oeste S.A. abarca la zona de concesión en la parte occidental de la ciudad de Panamá, el oeste de la provincia de Panamá y las provincias de Coclé, Herrera, Los Santos y Veraguas); mientras que la concesión de la Empresa de Distribución Eléctrica Chiriquí que se extiende hacia las provincias de Chiriquí y Bocas del Toro.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook