Skip to main content
Trending
Cámara de Comercio: Un sindicato no puede ser herramienta de caosLa derrota de Eliza Ibeth provoca burlas, apoyo y expectativa por la próxima peleaAranceles, redadas y recortes: el polémico medio año de Trump en su vuelta al poderAl menos 29 muertos en un accidente de un barco turístico en VietnamSaúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia
Trending
Cámara de Comercio: Un sindicato no puede ser herramienta de caosLa derrota de Eliza Ibeth provoca burlas, apoyo y expectativa por la próxima peleaAranceles, redadas y recortes: el polémico medio año de Trump en su vuelta al poderAl menos 29 muertos en un accidente de un barco turístico en VietnamSaúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Asep refuerza medidas para garantizar la energía eléctrica

1
Panamá América Panamá América Domingo 20 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Agua / Asep / Energía eléctrica / Fenómeno El Niño / Panamá / Sequía

Panamá

Asep refuerza medidas para garantizar la energía eléctrica

Actualizado 2023/08/30 15:50:03
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Suspende los retiros de energía a los autogeneradores conectados al Sistema de Transmisión, desde el 1 de septiembre. Sigue suspendida la venta a otros países.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Aunque la matriz se ha diversificado, todavía se depende del agua para generar electricidad. Foto: Cortesía Etesa

Aunque la matriz se ha diversificado, todavía se depende del agua para generar electricidad. Foto: Cortesía Etesa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Emprendimiento, una opción ante la migración en las comarcas

  • 2

    Fuerza laboral de la mina es de trabajadores de 30 años

  • 3

    Ana Blanco causa revuelo tras su boda en Guna Yala

En estos momentos de altas temperaturas y escasez de fuentes hídricas, los consumos se han disparado, lo que ha obligado a los entes correspondientes a suspender la exportación de energía eléctrica.

La orden de la Autoridad de los Servicios Públicos (Asep) fue dictada mediante Resolución AN No.18500-Elec de 21 de junio, la que ha sido reforzada por la Resolución AN No.18627 de 17 de agosto de 2023. 

De acuerdo con estas normas, se ordena al Centro Nacional de Despacho suspender las exportaciones en cualquier momento, y por el tiempo que sea necesario, cuando a su criterio las mismas afecten, o puedan afectar, la garantía de suministro de la demanda nacional.

A su vez, se permite realizar las importaciones que sean necesarias, en cualquier momento, cuando a su criterio las mismas contribuyan a la garantía de suministro de la demanda nacional.

Por otra parte, la Asep ordenó al Centro Nacional de Despacho que aplique la suspensión de los retiros de energía de los autogeneradores conectados directamente al Sistema de Transmisión, a partir del 1 de septiembre de 2023.

La última resolución de la Asep mantiene limitar el uso del recurso hidroeléctrico, específicamente de los embalses con regulación mayor a 90 días.

Panamá vive los efectos del Fenómeno de El Niño, caracterizado por pocas precipitaciones en el territorio, a pesar de que se esté en la temporada lluviosa.

Los expertos del clima han advertido que la incidencia de El Niño en el país podría extenderse hasta abril del próximo año, por lo que están llamando a tomar las precauciones necesarias para estar preparados.

Los últimos informes estadísticos registran que 70% de la energía eléctrica del país es obtenida por hidroeléctricas. 

El pasado 30 de mayo, el Gobierno Nacional decretó un Estado de Emergencia Ambiental. Mediante la Resolución de Gabinete No.48 se autorizó $35 millones para hacer frente a esta situación.

Los Ministerios de Desarrollo Agropecuario y el de Salud, y el Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan), dispondrán de $10 millones, cada entidad, para realizar las contrataciones necesaria para enfrentar la crisis ambiental.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El sindicalismo tiene que volver a su esencia. Foto: Archivo

Cámara de Comercio: Un sindicato no puede ser herramienta de caos

Eliza Ibeth. Foto: Instagram

La derrota de Eliza Ibeth provoca burlas, apoyo y expectativa por la próxima pelea

El presidente de Estados Unidos, Donald J. Trump. Foto: EFE

Aranceles, redadas y recortes: el polémico medio año de Trump en su vuelta al poder

Los servicios de rescate han recuperado hasta el momento una veintena de cadáveres. Foto: EFE

Al menos 29 muertos en un accidente de un barco turístico en Vietnam

Saúl Méndez. Foto: Archivo

Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

Lo más visto

MiAmbiente tomó medidas. Foto: Cortesía

Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

Saúl Méndez. Foto: Archivo

Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

confabulario

Confabulario

Martinelli a su salida del hospital. Foto: Instagram

Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

Nataly Delgado con el título supermosca interino de la AMB. Foto: Jaime Chávez

Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".