Skip to main content
Trending
Un viaje musical irrepetible con David GilmourMides y el Despacho de la Primera Dama entregan remodelado el Hogar de Niñas Beatriz Jaén en PenonoméMulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva YorkAngelina Jolie acudirá al 73 Festival de Cine de San SebastiánJaden Smith, nuevo director creativo de moda masculina de Christian Louboutin
Trending
Un viaje musical irrepetible con David GilmourMides y el Despacho de la Primera Dama entregan remodelado el Hogar de Niñas Beatriz Jaén en PenonoméMulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva YorkAngelina Jolie acudirá al 73 Festival de Cine de San SebastiánJaden Smith, nuevo director creativo de moda masculina de Christian Louboutin
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Así preparan las nuevas tecnologías de pago para los clientes, ante la disminución en el uso del efectivo

1
Panamá América Panamá América Jueves 18 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
digital / Digitalización / Dinero / Ecomomía digital / Pago / Panamá

Panamá

Así preparan las nuevas tecnologías de pago para los clientes, ante la disminución en el uso del efectivo

Actualizado 2021/12/16 20:11:21
  • Mellibeth González / megonzalez@epasa.com /GonzálezCalvo23

Los negocios han pasado a un ecosistema digital, han adoptado el comercio electrónico y explorado nuevas formas de pago.

El 71% de las personas en la región piensa disminuir el uso del efectivo en el futuro. Foto/Ilustrativa

El 71% de las personas en la región piensa disminuir el uso del efectivo en el futuro. Foto/Ilustrativa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Alianza entre Gobierno y Mastercard impulsará agenda digital

  • 2

    Mastercard obtiene la licencia de Sedes de Empresas Multinacionales en Panamá

Las monedas digitales, tecnologías biométricas, tecnologías sin contacto y códigos QR están acaparando la atención de los clientes, ante un mundo que fue rápidamente empujado hacia la transformación digital por la pandemia de COVID-19, por lo que se convertirán en las tendencias de pago para el 2022.

Así lo confirman quienes están involucrados en la industria de los servicios financieros, basado en la disminución en el uso del efectivo (el 71% de las personas en la región piensa disminuir el uso del efectivo en el futuro) y la inclinación por nuevas experiencias digitales rápidas y flexibles.

La tarea no es simple, si se toma en cuenta que, más allá de soluciones digitales, las opciones antes mencionadas conllevan una serie de procesos para garantizar seguridad y confianza durante las transacciones, sobre todo, cuando para los consumidores latinoamericanos la ciberseguridad es una prioridad, y el tema se ha convertido en uno de los problemas sistémicos más importantes para la economía mundial.

De hecho, el estudio "Barómetro de Seguridad Digital”, presentado por primera vez en el 10º Foro Anual de Innovación de Mastercard, reveló que el 87% de los consumidores están al tanto de los ciberataques, el 75% reportó haber sido víctima de ciberdelincuentes de una forma u otra, y el 20% dijo que una empresa filtró su información personal.

"Mastercard lo que tiene es un ecosistema donde hemos invertido en ciberseguridad como nunca antes. Hemos comprado, en los últimos años, empresas que a nivel global  son de altísima importancia: Ethoca, Ekata, RiskRecon, CipherTrace...realmente nuestro enfoque es nuestra ciberseguridad y a los procesos de identidad digital, que es el siguiente nivel; el usuario y el password quedarán en el olvido y ya más la identidad facial o con huellas...toda esa tecnología hace que las transacciones sean más seguras. Y siempre estamos hablando en el mundo online, digital; porque en el mundo físico, creo que la industria ha hecho un muy buen trabajo en el tema de transacciones....", dice Germán Rosón, gerente general de Mastercard para Panamá y El Salvador.

Rosón ratifica que la pandemia aceleró muchas de las tendencias de pago que ya existían y creó algunas nuevas. En Panamá, la tendencia que "ha sido un éxito" es el pago sin contacto. Nuestro país, de acuerdo con datos compartidos por Rosón, es el segundo de Latinoamérica, a nivel de alto porcentaje de pagos sin contacto, que tienen; lo que habilita otras tecnologías como el pago con relojes, teléfonos, entre otros dispositivos.

Los bancos también juegan un rol importante en todo el proceso, por lo que el gerente general explica que en el mundo digital se ha trabajado para que los bancos tengan las herramientas necesarias que les permita blindar transacciones y ofrecer un escosistema seguro, no solo para el emisor de la tarjeta, sino también para el comercio.

Confianza

Cuando se trata de hacer transacciones y compartir información personal, los clientes son muy cautelosos; sin embargo Rosón detalla que conforme se ha demostrado que los métodos son fiables, el ecosistema de pago va ganando cada vez más confianza.

"Todas las tecnologías tienen herramientas de firewall donde el cliente consciente compartir temas de huellas o compromisos faciales, que no se utilizan para ninguna otra operación que no sea para la aprobación de la transacción", deja claro. Todas las tendencias de pago para el 2022 son métodos seguros y confiables que al final terminan ayudando a las personas a controlar sus finanzas, asegura Rosón, recordando que como compañía tienen experiencia en más de 650 países.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Digitalización

Para el gerente, también  se debe mencionar el papel protagónico que han asumido los Gobiernos; en el caso de Panamá, creando la posibilidad de llegar a más personas. Precisamente, desde la compañía resaltan el memorando de entendimiento firmado con el Gobierno Nacional que tiene la finalidad de impulsar la digitalización de los pagos, la inclusión financiera y el desarrollo económico con programas que llevan beneficios directos para los ciudadanos.

Según Rosón los avances del memorando "han sido muchos y muy buenos": acuerdo con la Dirección General de Ingresos (DGI) para favorecer los pagos digitales, a través del portal e-Tax; digitalizar el ecosistema de pagos en la Zona Libre de Colón (ZLC) donde se maneja mucho flujo de efectivo; formar parte de la mesa de Paridad de Género, entre otros logros.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

David Gilmour. Foto: Cortesía / Jill Furmanovsky

Un viaje musical irrepetible con David Gilmour

Este proyecto inició hace tres meses aproximadamente y ahora está al servicio de las niñas de la comunidad. Foto. Mides

Mides y el Despacho de la Primera Dama entregan remodelado el Hogar de Niñas Beatriz Jaén en Penonomé

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva York

La actriz Angelina Jolie. Foto: EFE / EPA / Clemens Bilan

Angelina Jolie acudirá al 73 Festival de Cine de San Sebastián

Jaden Smith en la alfombra roja de los premios Grammy. Foto: EFE / EPA / Allison Dinner

Jaden Smith, nuevo director creativo de moda masculina de Christian Louboutin

Lo más visto

La Universidad de Panamá atiende a más de 90 mil estudiantes. Cortesía

Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

confabulario

Confabulario

Eli Felipe Cabezas

Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

El proyecto de ley fue presentado ante el Pleno de la Asamblea Nacional.

Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

 Miguel Antonio Bernal, coordinador de la Secretaría Presidencial para la Reorganización del Estado y Asuntos Constitucionales

En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".