economia

Así preparan las nuevas tecnologías de pago para los clientes, ante la disminución en el uso del efectivo

Los negocios han pasado a un ecosistema digital, han adoptado el comercio electrónico y explorado nuevas formas de pago.

Mellibeth González / megonzalez@epasa.com /GonzálezCalvo23 - Actualizado:

El 71% de las personas en la región piensa disminuir el uso del efectivo en el futuro. Foto/Ilustrativa

Las monedas digitales, tecnologías biométricas, tecnologías sin contacto y códigos QR están acaparando la atención de los clientes, ante un mundo que fue rápidamente empujado hacia la transformación digital por la pandemia de COVID-19, por lo que se convertirán en las tendencias de pago para el 2022.

Versión impresa

Así lo confirman quienes están involucrados en la industria de los servicios financieros, basado en la disminución en el uso del efectivo (el 71% de las personas en la región piensa disminuir el uso del efectivo en el futuro) y la inclinación por nuevas experiencias digitales rápidas y flexibles.

La tarea no es simple, si se toma en cuenta que, más allá de soluciones digitales, las opciones antes mencionadas conllevan una serie de procesos para garantizar seguridad y confianza durante las transacciones, sobre todo, cuando para los consumidores latinoamericanos la ciberseguridad es una prioridad, y el tema se ha convertido en uno de los problemas sistémicos más importantes para la economía mundial.

De hecho, el estudio "Barómetro de Seguridad Digital”, presentado por primera vez en el 10º Foro Anual de Innovación de Mastercard, reveló que el 87% de los consumidores están al tanto de los ciberataques, el 75% reportó haber sido víctima de ciberdelincuentes de una forma u otra, y el 20% dijo que una empresa filtró su información personal.

"Mastercard lo que tiene es un ecosistema donde hemos invertido en ciberseguridad como nunca antes. Hemos comprado, en los últimos años, empresas que a nivel global  son de altísima importancia: Ethoca, Ekata, RiskRecon, CipherTrace...realmente nuestro enfoque es nuestra ciberseguridad y a los procesos de identidad digital, que es el siguiente nivel; el usuario y el password quedarán en el olvido y ya más la identidad facial o con huellas...toda esa tecnología hace que las transacciones sean más seguras. Y siempre estamos hablando en el mundo online, digital; porque en el mundo físico, creo que la industria ha hecho un muy buen trabajo en el tema de transacciones....", dice Germán Rosón, gerente general de Mastercard para Panamá y El Salvador.

Rosón ratifica que la pandemia aceleró muchas de las tendencias de pago que ya existían y creó algunas nuevas. En Panamá, la tendencia que "ha sido un éxito" es el pago sin contacto. Nuestro país, de acuerdo con datos compartidos por Rosón, es el segundo de Latinoamérica, a nivel de alto porcentaje de pagos sin contacto, que tienen; lo que habilita otras tecnologías como el pago con relojes, teléfonos, entre otros dispositivos.

Los bancos también juegan un rol importante en todo el proceso, por lo que el gerente general explica que en el mundo digital se ha trabajado para que los bancos tengan las herramientas necesarias que les permita blindar transacciones y ofrecer un escosistema seguro, no solo para el emisor de la tarjeta, sino también para el comercio.

Confianza

Cuando se trata de hacer transacciones y compartir información personal, los clientes son muy cautelosos; sin embargo Rosón detalla que conforme se ha demostrado que los métodos son fiables, el ecosistema de pago va ganando cada vez más confianza.

"Todas las tecnologías tienen herramientas de firewall donde el cliente consciente compartir temas de huellas o compromisos faciales, que no se utilizan para ninguna otra operación que no sea para la aprobación de la transacción", deja claro. Todas las tendencias de pago para el 2022 son métodos seguros y confiables que al final terminan ayudando a las personas a controlar sus finanzas, asegura Rosón, recordando que como compañía tienen experiencia en más de 650 países.

Digitalización

Para el gerente, también  se debe mencionar el papel protagónico que han asumido los Gobiernos; en el caso de Panamá, creando la posibilidad de llegar a más personas. Precisamente, desde la compañía resaltan el memorando de entendimiento firmado con el Gobierno Nacional que tiene la finalidad de impulsar la digitalización de los pagos, la inclusión financiera y el desarrollo económico con programas que llevan beneficios directos para los ciudadanos.

Según Rosón los avances del memorando "han sido muchos y muy buenos": acuerdo con la Dirección General de Ingresos (DGI) para favorecer los pagos digitales, a través del portal e-Tax; digitalizar el ecosistema de pagos en la Zona Libre de Colón (ZLC) donde se maneja mucho flujo de efectivo; formar parte de la mesa de Paridad de Género, entre otros logros.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Sociedad Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá Norte

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Sociedad Licitación de embalse en Río Indio comenzaría en 2027

Sociedad MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Economía Ricaurte Vásquez destaca planes estratégicos para fortalecer el Canal de Panamá

Deportes Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

Mundo Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019

Variedades Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Suscríbete a nuestra página en Facebook