economia

Asumir alza en la tarifa eléctrica por parte del Gobierno tendría repercusiones desfavorables, según analistas

Explican que de asumir el costo de la Tarifa eléctrica por parte del Gobierno no se hace con nuevo recurso, sino redistribuyendo los recursos que ya existen.

Diana Díaz V. | diana.diaz@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Las energía renovables están tomando fuerza en el país.

Como una medida populista ha sido catalogado el anuncio del Gobierno de posiblemente asumir el alza en la tarifa eléctrica, en un periodo electoral, tomando en cuenta que tendrá repercusiones en el conjunto de la economía.

Versión impresa

El economista Augusto García manifestó que el anuncio del Gobierno va a tener efecto, ya que el presupuesto tiene límites y si  están utilizando recursos del presupuesto para cubrir el incremento, va a ver menos recursos para otros servicios como educación, salud entre otros.

Explicó que no  se asume el aumento de la tarifa con nuevo recurso, sino redistribuyendo los recursos que ya existen, lo que tendrá repercusiones.

La Secretaría del Estado de la Presidencia de la República, en su cuenta de Twitter, posteó: "¡Oficial! tarifa eléctrica no aumentará durante el primer semestre del año 2019, el Estado, con cargo al presupuesto, asumirá el ajuste para beneficiar a la población".

VEA TAMBIÉN: Estado asumiría ajuste en la tarifa eléctrica en primer semestre de 2019

Olmedo Estrada, presidente del Colegio de Economistas de Panamá, señaló que ya el presupuesto no tiene capacidad para asimilar más subsidios, ya que las finanzas públicas enfrentan un problema serio.

Indicó que la deuda pública sobrepasa ya los 25 mil millones de dólares sumado a los llave en mano y otros compromisos adquiridos por este gobierno, pero "no se habla de que hay un déficit que se va a generar y hay que buscar fuentes de financiamiento que incrementará más la deuda".

"Hay cierta irresponsabilidad en el manejo de las finanzas al igual que lanzar este anuncio de asimilar el costo de la energía, cuando se tiene que evaluar cómo están las finanzas y los subisidios que hacen que el presupuesto del Estado no tenga flexiblidad para atender los verdaderos problemas que tiene este país", dijo.

Ricardo Sotelo, experto en temas energéticos señaló que existe incertidumbre de lo que va a pasar luego de las elecciones en 2019, debido a que en junio se  dará otro ajuste y al final, todo el problema del aumento se podría traspasar al otro gobierno.

Sotelo afirmó que probablemente el nuevo gobierno se enfrentará a una situación mucho más complicada que la que tenemos hoy en día, dependiendo de las decisiones que tome el actual.

Por su parte, el presidente de la Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos (SPIA), Gustavo Bernal, señaló que dar más subisidios es preocupante, ya que a la larga lo pagan todos los panameños y en el tema energético era algo que ya estaba controlado.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Licitación de embalse en Río Indio comenzaría en 2027

Judicial Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Economía Ricaurte Vásquez destaca planes estratégicos para fortalecer el Canal de Panamá

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

Mundo Presidenta mexicana denunció a hombre que la tocó

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Suscríbete a nuestra página en Facebook