economia

ATP realiza inventario de sitios turísticos en Veraguas

“La idea es identificar las bellezas naturales que existen en Santa Fe, tenerlas inventariadas y saber cuáles vamos a desarrollar y promover. Estamos en ese proceso de ofrecerle al turista sitios espectaculares, que no han explorado”, destacó el administrador de la ATP, Gustavo Him.

Redacción/@PanamaAmerica - Actualizado:

ATP realiza inventario de sitios turísticos en Veraguas

Un inventario de los sitios turísticos del  distrito de Santa Fe, en la provincia de Veraguas, con material digital recopila la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), desde la semana pasada, a fin de promoverlos y reactivar aún más la industria  turística en esta región del país, con cerca  de 14 mil habitantes.“La idea es identificar las bellezas naturales  que existen en Santa Fe, tenerlas inventariadas y saber  cuáles vamos a desarrollar y promover. Estamos en ese proceso de ofrecerle al turista sitios espectaculares, que no han explorado”, destacó el administrador de la ATP, Gustavo  Him.Santa Fe fue uno de los últimos lugares recorridos por Him, durante gira de trabajo por esta provincia, donde se reunió con pequeños empresarios del sector turístico, dirigentes comunitarios y la Cámara de Turismo.Jacinto Peña Ábrego, de 78 años, campesino en el distrito de Santa Fe, señaló que la parte organizativa del pueblo lo aprendieron del  sacerdote Héctor Gallegos, con quien trabajo tres años “ Él nos dejó la Cooperativa La Esperanza de los Campesinos”, que es la más grande de Santa Fe, que brinda servicios múltiples, incluso turismo.“El Santa Fe que usted conoce hoy no se parece al que nos dejó Gallego. “ Él nos enseñó a pensar y echar para adelante. Nuestro interés ahora es impulsar el turismo, por eso agradecemos la presencia  del  ministro de turismo, el primero que nos visita”, destacó el anciano.Uno de los atractivos turísticos del distrito son las 30 cascadas, que se atraviesan a través de senderos. Las Golondrinas, ubicada en el sector El Bongo, en el Corregimiento Río Luis, es una de las más concurridas por los turistas europeos, que llegan al lugar en busca de ese contacto con la naturaleza.De acuerdo con   Cerviliano Aguilar, administrador de la Fundación Héctor Gallego, sitios con cascadas y selva es lo que siempre buscan turistas holandeses, españoles, italianos y alemanes. “ En Alto de Piedra hay tres cascadas, cuyo recorrido se hace en 45 minutos, y en la comunidad El Salto hay ocho, en las que queremos instalar barandales y cadenas para que el visitante pueda escalar con seguridad hasta llegar  al balneario”, subrayó.Ante el aumento en el arribo de turistas al distrito, Aguilar solicitó a  la ATP  la cooperación para habilitar los senderos. “Si las autoridades nos apoyan con este proyecto, para que no se convierta en un peligro para los turistas, sería un gran “empujón”, para el turismo en Santa Fe”, aseguró.Cerro Mariposa, con enormes paisaje, es un lugar especial, según Aguilar, porque es donde se concentra la más grande variedad de mariposas del país, “hasta científicos de otros países han llegado a este lugar hacer sus investigaciones sobre estas especies. Es un mirador muy bonito, con  tres cerros: Mariposa,  Delgadito y  Tute, sin duda, un circuito de atractivo turístico”.El cooperativista sostiene que Santa Fe  se está desarrollando turísticamente, aun con el problema de la falta de señalización en  la carretera interamericana que indique la entrada  al pueblo y el análisis del nivel de riesgo en los 20 senderos. “ Los turistas pasan trabajo en encontrar la entrada  principal, para llegar al distrito”.El distrito de Santa Fe es considerado uno de los sitios de moda, porque es un nuevo destino, que lo ofrece todo. “Durante las vacaciones de Europa y América del Norte unas 300 personas  visitan el lugar los fines de semana, porque existe la oferta turística y alrededor  de 14 hoteles, cabañas y hostales; "si la ATP  decide apoyarnos, el auge de visitantes será mucho mayor " dijo Aguilar.“En realidad me ha ido bien, más de lo que esperaba en un año y ocho meses de tener este negocio", detalló  Ricardo Omar Herrera, propietario de hotel en Santa Fe, quien a la vez agregó: " Yo no he tenido temporada baja y la feria de Santa Fe, a finales de enero fue un éxito, que atribuyo a la promoción turística.Según cálculos del empresario panameño están llegando al distrito más europeos, que de Centroamérica y Suramérica. " El turista del extranjeros viene a ver selva, flora, fauna  y al interno le interesa más visitar jardines".La finca orgánica “ Prueba y Veras” de una hectárea y a unos 15 minutos del centro del pueblo  de Santa Fe, de propiedad de Beatriz Rodríguez, de 74 años, produce  una gran cantidad de productos agrícolas como: plátano, cebolla, café, frijoles y verduras. “ Acá llega mucha gente en el verano, sobre todo el europeo, que le encanta ver la tierra y la forma en que el campesino siembra y cosecha”.Him señaló que el propósito de las visitas que está realizando en distintos puntos del país también es para conocer las necesidades de las comunidades que se han organizado para desarrollar el turismo. “Si uno no sabe lo que tiene no lo puede dar a conocer, apoyar, ni tomar decisiones”.El contenido turístico que tiene Santa Fe es impresionante, comparándolo con otros lugares. La comunidad trabaja en conjunto y hay una fuerte colaboración entre las cooperativas, “por lo que vamos a brindar ese apoyo en logística, infraestructuras, promoción y señalización”, dijo Him.Agrego que: “hemos visto opciones de ecoturismo verde, que es lo que estamos trasmitiendo  a través de nuestra  promoción turística. No es que estamos dejando en segundo plano nuestro producto principal que es ciudad sino que hemos añadido  tres segmentos dirigido a lo que le gusta al europeo, suramericano y el americano, porque lo que queremos es sumar y atraer más gente al país. También hemos descubierto que el turista que viene a Santa Fe puede en un día de tour conocer una o dos cascadas cada día y hacer senderismo y eso hay que explotarlo".Destacó que durante su recorrido por Veraguas ha hecho buenas alianzas y que ha estado en lugares  que anteriormente la ATP no veía ni promocionaba, "ahora es importante conocer lugares que se pueden desarrollar para beneficio de la industria y a su vez demostrarle a la gente  que nos importa lo que hacen en beneficio de  su comunidad.Al finalizar el trayecto por estos lugares, los moradores  le entregaron al jefe de la cartera de turismo documento con información  general del distrito, que incluye la identificación de sitios turístico, su historia, cantidad de infraestructuras hoteleras y las herramientas que requieren para mejorar el servicio que se ofrece al turista. 

Versión impresa
Más Noticias

Economía Empresas de la UE podrían participar en licitaciones del tren Panamá - Frontera

Economía Cámara de Comercio critica protestas contra Ley 462 y advierte sobre agendas ocultas

Economía Cierres y huelgas suman 27 días; Cciap advierte sobre agendas ocultas

Mundo León XIV emprende su pontificado con un llamamiento a la paz en el mundo y a la unidad

Sociedad Ministro Andrade defiende las contrataciones directas para rehabilitar calles

Provincias Fuertes lluvias afectan varias casas y comercios en Santiago de Veraguas

Sociedad ¿Qué zonas son afectadas por el cambio climático?

Provincias Joven de 18 años mata a machetazos a otro en pleito pasional en la comunidad de Virotales, Herrera

Provincias Ministra de Gobierno aclara que no hay toque de queda en ninguna provincia

Sociedad Aeronaval de Panamá se solidariza con la Armada de México por el accidente del Cuauhtémoc

Economía Sitraibana pide modificar la ley 45 de 2017 e insiste en mantener huelga indefinida y cierres

Rumbos Ocú busca un espacio en el mapa turístico nacional

Mundo Canciller Martínez-Acha invita al papa León XIV a visitar Panamá

Mundo Fallecen dos tripulantes heridos tras colisión de buque mexicano contra puente de Brooklyn

Mundo Expresidente Joe Biden es diagnosticado con agresivo cáncer de próstata

Economía Panameños están modificando sus comportamientos de compra

Sociedad Congreso General Ngäbe Buglé desmiente orden de suspender gestiones del Gobierno en la comarca

Sociedad Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

Provincias Minsa y MiAmbiente realizarán estudio para verificar mercurio en lago Gatún

Sociedad Potabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños

Sociedad Decretan toque de queda en en algunas regiones de la provincia de Chiriquí

Aldea global Semana del Clima de Panamá buscará vías para alinear la economía con la descarbonización

Sociedad Aeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air Panamá

Provincias Cámara de Turismo de Bocas del Toro: Accidente aéreo es una advertencia por el abandono de infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook