economia

ATP y municipios de la Comarca Emberá Wounaan firman alianza para potenciar el turismo sostenible

El convenio tendrá un término de duración de cinco años, que podrá prorrogarse de común acuerdo con las autoridades municipales y la ATP.

Redacción/economia.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

El circuito “Panamá Indígena” es una de las estrategias del Plan Maestro de Turismo Sostenible (PMTS 2020-2025) que desarrolla la ATP. Foto: Cortesía ATP

La Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) y los municipios de Sambú y Cémaco, ubicados en la Comarca Emberá Wounaan suscribieron un convenio marco de cooperación, con el propósito de impulsar programas y proyectos que faciliten el desarrollo del turismo sostenible.

Versión impresa

El documento lleva la firma del administrador general de la ATP, Iván Eskildsen; el alcalde del distrito de Sambú, Crisolo Isarama Caisamo; el alcalde del distrito de Cémaco, Francisco Agapi Chami; y como observador estuvo presente el  gobernador de la Comarca Emberá Wounaan, Sen Zarco Dogirama.

Con base al convenio se establece la cooperación para establecer la coordinación administrativa y técnica para el desarrollo de proyectos que permitan impulsar el desarrollo turístico sostenible en la Comarca Emberá Wounaan y para desarrollar una oferta turística competitiva, diversificada y complementaria; asimismo, apoyar con programas de sensibilización de cultura turística  e identificar oportunidades de formación académica.

Los municipios de Sambú y Cémaco crearán, cada uno en su jurisdicción, la secretaría de turismo municipal y promoverán a través de las diferentes campañas el conocimiento sobre las prácticas de turismo responsable entre los diferentes actores de la cadena de valor del sector de la Comarca Emberá Wounaan.

También se acordó que tanto la ATP como ambos municipios implementarán acciones para cuidar el medio ambiente, facilitar asesorías y capacitaciones sobre manejo de desechos y prácticas sostenibles.

De igual forma este convenio promueve la participación de las mujeres en el desarrollo del turismo en la comarca y busca establecer el programa Emberá Dyio que tiene el fin de promover la cultura al más alto nivel nacional e internacional.

El convenio tendrá un término de duración de cinco años, que podrá prorrogarse de común acuerdo con las autoridades municipales y la ATP.

El circuito “Panamá Indígena” es una de las estrategias del Plan Maestro de Turismo Sostenible (PMTS 2020-2025) que desarrolla la ATP en coordinación con las autoridades comarcales, con la finalidad de mostrar la cosmovisión, tradiciones, recursos turísticos y que el viajero entre en contacto con la sabiduría y conexiones espirituales de las comunidades indígenas.

VEA TAMBIÉN: CAF coloca bonos por 500 millones de euros para continuar promoviendo la reactivación económica de América Latina

A inicio de ese año, Panamá ganó el premio “Excelencias turísticas", en Fitur, España, otorgado al Circuito Panamá Indígena, que está siendo desarrollado en base al modelo Turismo-Conservación - Investigación, pieza clave del PMTS.

El río Sambú, con el mismo nombre del distrito ofrece a los turistas nacionales y extranjeros una vista de la naturaleza virgen y especies únicas como el águila arpía, que existen en el Parque Nacional Darién. En Cémaco y Sambú, destacan las artesanías de cestas y de cocobolo y por su territorio atraviesa el río Chucunaque, un medio de comunicación importante en la provincia de Darién y la comarca Emberá Wounaan.

En el municipio de Sambú, el alcalde avanza con proyectos enfocados en potenciar el desarrollo turístico de la zona. Entre estos se encuentran la construcción de hospedajes comunitarios y la reconstrucción de un puente colgante que conectará a la comunidad de La Chunga con el sendero utilizado por turistas para llegar hasta la comunidad.

Como próximo paso, la ATP a cargo del proyecto 1000 kilómetros de senderos estará visitando la comarca con el fin de evaluar el potencial de recuperación de senderos existentes, que a causa de la pandemia y la nula llegada de turistas, se encuentran en mal estado pero que representan un activo invaluable para atraer a turistas que promuevan el desarrollo económico de la zona.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook