Skip to main content
Trending
En varias provincias el Mitradel detecta casos de trabajo infantil y migrantes irregularesMartinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por DariénBalbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol
Trending
En varias provincias el Mitradel detecta casos de trabajo infantil y migrantes irregularesMartinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por DariénBalbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Auditoría de la mina debe ser lo primero

1
Panamá América Panamá América Domingo 13 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
auditoría / Cámara de Comercio / Cierres / Concentración / Mina de cobre

Panamá

Auditoría de la mina debe ser lo primero

Actualizado 2024/01/31 00:00:21
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Para el presidente de la Cámara de Comercio antes de decidir que hacer con el concentrado que se mantiene en el depósito se debe auditar la mina.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Entrada del proyecto minero, cuya concesión había sido fijada en 20 años renovables, de acuerdo con el contrato que fue declarado inconstitucional por la Corte Suprema. Víctor Arosemena

Entrada del proyecto minero, cuya concesión había sido fijada en 20 años renovables, de acuerdo con el contrato que fue declarado inconstitucional por la Corte Suprema. Víctor Arosemena

Noticias Relacionadas

  • 1

    Accidente en Loma Campana deja 2 muertos y 30 heridos

  • 2

    Cedalise: No tramitar casación es una arbitrariedad jurídica

  • 3

    Pasear por Cinta Costera te expondría a infección intestinal

Cobre Panamá ha propuesto vender el concentrado de cobre que mantiene depositada en la mina para costear el cierre de esta, sin embargo, para la Cámara de Comercio Industrias y Agricultura es importante que antes se realice la auditoría que permita conocer que queda en el proyecto, paralizado.

El presidente del gremio empresarial, Adolfo Fábrega García de Paredes, dijo que ese paso es necesario, porque el año pasado se dio mucha desinformación sobre temas ambientales de contaminación y sobre la valorización del mineral que allí existe y que ya está extraído.

"Se habla de que ahí hay entre 80 y 200 millones de dólares en cobre. Se necesita una auditoría que nos de información objetiva de lo que existe en ese sitio de manera que la ciudadanía se sienta tranquila. Para el plan de cierre que se debe formular es importante que esa auditoría esté lista", dijo Fábrega.

Son más de 120,000 toneladas de concentrado de cobre que actualmente se encuentran almacenadas en el proyecto minero y Cobre Panamá ha advertido que se debe hacer algo rápido con este material, ya que representa un riesgo si se mantiene mucho tiempo en ese lugar.

"Lastimosamente son cosas que toman mucho tiempo, pero consideramos que debe darse el cuido y mantenimiento en forma paralela a esa auditoría para que después se haga el plan de cierre", consideró el empresario.

Hasta el momento, el ministro de Comercio e Industrias, Jorge Rivera Staff, ha afirmado que varias de las prioridades del Gobierno están centradas en la realización de una auditoría ambiental y una auditoría integral de procesos mineros.

"A través de Mi Ambiente (Ministerio de Ambiente) trabajamos en la gestión de los términos de referencia para la auditoría ambiental", detalló el ministro, luego de una reunión con representantes de Naciones Unidas, Banco Mundial y Banco Interamericano de Desarrollo (BID), realizada la semana pasada.'

11


de enero, se efectúa la primera inspección a la mina por el ministro de Comercio junto a miembros de la sociedad civil.

15-20


millones de dólares por mes estima Cobre Panamá que costará cerrar la mina.

De igual forma, el titular aseguró que otra prioridad, en estos momentos, es definir que se va a hacer con el concentrado de cobre que se mantiene en los depósitos de la mina, el mantenimiento ambiental del foso o tajo de extracción, así como las instalaciones de manejo de relave.

¿Qué perfil debe tener la empresa que lleve a cabo la auditoría?

A criterio de Adolfo Fábrega debe ser una empresa independiente, totalmente apolítica, y cuyos representantes no tengan conflicto de interés, para que diga, exactamente, cual es la situación actual.

"Con base en toda esa información es que sabremos cuanto va a costar el cierre de la mina, verdaderamente, y si tiene que pagarlo alguna de las partes involucradas y, sobretodo, si se van a utilizar los activos que ya están allí o los fondos que la mina depositó en las cuentas del Gobierno", consideró el presidente de la Cámara de Comercio.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Que no sea el Estado

Hay una posición clara para la Cámara de Comercio sobre de dónde deben salir los costos para el cierre de la mina de cobre y minerales asociados.

La postura del gremio empresarial es que los panameños no carguemos con este costo del cual lo único que se conoce es que será sustancioso.

"No consideramos que el Estado deba pagar por eso. Específicamente quien y de donde saldrá, tendría que ser decidido dentro del plan de cierre. Lo único que descartamos es el hecho de que la población tenga que hacerle frente al cierre de ese sitio en estos momentos", dijo el presidente de la Cámara de Comercio.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Se realizaron operativos nocturnos en bares, restaurantes y en otros grupos económicos. Foto. Cortesía. Miradel

En varias provincias el Mitradel detecta casos de trabajo infantil y migrantes irregulares

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Grupo de indígenas jugando fútbol en un sector de Bajo Chiquito, cerca a la selva del Darién (Panamá). Foto: EFE/ Moncho Torres

La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Herrera confirmó que llamó a Vega.

Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

El recorrido de Santiago Apóstol reúne a decenas de peregrinos. Foto: Cortesía

Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

Herrera confirmó que llamó a Vega.

Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Fotografía del 14 de junio de 2025 que muestra a trabajadores indios que retiran los restos del avión de Air India. Foto: EFE

El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

La joven ha sufrido daños emocionales. Foto ilustrativa: Pexels

Joven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportación

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".