economia

Aumento de la tasa de interés será potestad de cada banco

No hay dudas de que la tasa de interés va a subir en Panamá, tanto la tasa que se pagan por los depósitos como las que se cobran por los intereses.

Redacción / economía.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Alerta por incremento en las tasas de intereses. Foto: Archivos

El incremento en la tasa de interés que se apliquen a los créditos bancarios en Panamá serán potestad de cada entidad bancaria, explicó el presidente ejecutivo de la Asociación Bancaria de Panamá, Carlos Berguido.

Versión impresa

El cuándo, el cómo y el cuánto será el monto del aumento en la tasa de interés dependerá de la política de crédito, de la necesidad que refleja el costo de los fondos de cada banco, así como el tipo de cliente, sea comercial, residencial o personal, indicó Berguido a medios nacionales.

Lo anterior involucra una diversidad de factores que serán tomados en cuenta por cada uno de los más de 42 bancos que compiten en la plaza. "Hay bancos cuyo fondeo depende más de los préstamos internacionales, otros de cuentas de ahorros, otros tienen perfil comercial o de consumo". Sería muy aventurado establecer un método, indicó.

Insistió en que no existe un estimado porque la composición del sistema bancario es variada con bancos latinoamericanos, nacionales, suramericanos, norteamericanos, y esa diversidad refleja situaciones que vienen importadas de muchos mercados.

El experto citó el aumento vertiginoso, rápido, fuerte de la tasa de referencia de la Reserva Federal de los Estados Unidos. 

Hoy en día la tasa de interés de Panamá, tanto las que se pagan por los depósitos como las que se cobran por intereses, no están ni cerca de lo que han llegado en los Estados Unidos, asegura Berguido. "Estamos varios meses atrasados, porque tenemos un fondeo que dependen más del depositante internacional o extranjero", agregó- 

Ese depositante también tiene la opción de llevarse su depósito a otro lado, de modo que la banca está obligada a competir por conservar esos depósitos en Panamá.

No obstante, Berguido no dejó dudas de que la tasa de interés va a subir, tanto la tasa que se pagan por los depósitos como las que se cobran por los intereses. 

Berguido aseguró que estos incrementos no son automáticos, y envió un mensaje de calma y de tranquilidad a la población. "No sabemos cuándo ni cuánto va a ser. Cada persona que tiene relación con un banco debe esperar hasta que se comuniquen con él", indicó. 

Recomendaciones

Ante esta realidad, el presidente ejecutivo de la Asociación Bancaria de Panamá, Carlos Berguido, recomendó a los clientes bancarios entender el mensaje de su banco, tratar de calcular y entender qué significa en número, cuánto más le va a costar y si le alcanza el presupuesto. 

De aplicarse, es muy probable que las entidades bancarias mantengan la letra a sus clientes, y en su lugar, extiendan el periodo de pago, señaló Berguido.

Hasta noviembre de 2022, la cartera crediticia bruta local del sistema bancario nacional (SBN) registró un crecimiento que totalizó un saldo de $58,924 millones, con un dinamismo, a doce meses, de 6.4% ($3,531 millones), relacionado con la mayor demanda calificada del crédito. 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook