Pasar al contenido principal
Secciones
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Domingo 29 de Enero de 2023 Inicio

Economía / Autoridades panameñas buscan atraer inversiones y aumentar las exportaciones

SUSCRÍBETE |
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
domingo 29 de enero de 2023
Suscripción SUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Autoridades panameñas buscan atraer inversiones y aumentar las exportaciones

El titular del Mici, Ramón Martínez indicó que se reunieron con altos directivos de importantes empresas norteamericanas de las áreas de telecomunicaciones, bienes raíces, seguros y finanzas, hotelería, energías limpias, informática, e-commerce y cadenas de supermercados.

  • Yessika Valdes
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • - Actualizado: 24/9/2019 - 07:47 pm
La misión comercial de Panamá concluye este miércoles en los Estados Unidos. Foto/Cortesía

La misión comercial de Panamá concluye este miércoles en los Estados Unidos. Foto/Cortesía

Estados Unidos / Exportaciones / Inversión

Atraer inversiones, incrementar las exportaciones así como la ampliación de los programas de cooperación en las áreas de la ciencia, tecnología y educación son algunos de los temas que el ministro del Ministerio de Comercio e Industrias (Mici), Ramón Martínez, aborda en su gira por Estados Unidos.

La comitiva de la misión comercial panameña -a la que se integran empresarios panameños y directivos de la Autoridad del Canal de Panamá y la Cámara Americana de Comercio en Panamá (AmCham) arrancó con un periplo de visitas, recorridos, conversatorios y hasta una rueda de negocios con empresas de los sectores logístico e importadores.

"Me reuní con la secretaria de Comercio Filadelfia.  Iniciamos las conversaciones referentes a posibilidades comerciales, entendiendo nuestro país como un Hub que puede potenciar el comercio en la región. También hablamos sobre oportunidades en el intercambio educativo, ciencia y tecnología", detalló el ministro Martínez.

VEA TAMBIÉN: Renta sustitutiva podría suplir eliminación de impuesto a juegos de azar

El titular del Mici indicó que, adicional a las reuniones con altos directivos de importantes empresas norteamericanas de las áreas de telecomunicaciones, bienes raíces, seguros y finanzas, hotelería, energías limpias, informática, e-commerce y cadenas de supermercados, entre otros, también se concretaron acercamientos con autoridades de otros países, haciendo la misión comercial, aún más provechosa.

VEA TAMBIÉN: BID: Panamá debe enfrentar desafíos para mantenerse como país de alto ingreso

Google noticias Panamá América

"Ayer (lunes), aproveché la presencia en Nueva York del ministro de Cooperación para el Desarrollo de Dinamarca, Resmus Prehn, para intercambiar ideas, que nos permitan fortalecer nuestros lazos comerciales en beneficio de ambas naciones”, expresó el ministro Martínez.

La misión comercial concluye mañana miércoles con reuniones en el Centro de Ciencias con la Vicepresidencia de Ecosistemas de Desarrollo, empresas de internet, autoridades locales y de desarrollo de negocios logísticos.

Por si no lo viste
El proyecto de presupuesto para 2020 es $350 millones por debajo del año 2019. Foto: Cortesía.

Economía

Crecimiento de Panamá en el 2020 podría ser afectado por reducción del gasto público

23/9/2019 - 05:12 pm

La CCIAP tiene expectativas positivas del crecimiento a futuro que se irán fortaleciendo a partir del año 2020.

Economía

Economía panameña en 2019 refleja un crecimiento por debajo de lo proyectado

14/8/2019 - 05:09 pm

Situación económica mundial afectaría exportaciones de bienes y servicios. A

Economía

El crecimiento económico para Panamá no es muy alentador

31/7/2019 - 05:52 pm

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Ayer, aproveché la presencia en Nueva York del ministro de Cooperación para el Desarrollo de Dinamarca, Rasmus Prehn, para intercambiar ideas que nos permitan fortalecer nuestros lazos comerciales en beneficio de ambas naciones. #TrabajandoPorPanamá #UnidosLoHacemos pic.twitter.com/6LG74Lh95y— Ramón Martínez (@rmartinezdlg) September 24, 2019

Nos trasladamos a Filadelfia y se unen representantes de @Panamcham para continuar con nuestra agenda de trabajo, donde nos reunimos con la Diputada de Comercio Filadelfia. #TrabajandoPorPanamá #UnidosLoHacemos pic.twitter.com/DKM8vRFr7l— Ramón Martínez (@rmartinezdlg) September 24, 2019

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Lo más visto

Alerta por importación de cebolla no apta para el consumo humano. Foto: Pixabay

Alertan sobre cebolla que puede no ser apta para consumo

Conformación de la Corte Suprema de Justicia.

Desbalance en la Corte incrementa suspicacia

Confabulario

Ladrón habría pasado de recibir trabajo a estrangular a abuelitos en Chanis

No más subsidio eléctrico por covid-19. Foto: Archivos

Gobierno le puso fin al subsidio eléctrico por covid-19

Últimas noticias

Desde tu ordenador, tableta o móvil puedes aprender diferentes lenguas e interactuar con personas de diferentes países. Pixabay

Apps móviles para aprender idiomas

Personas se manifiestan por la muerte del joven afroamericano Tyre Nichols, de 29 años. Foto: EFE

Paliza a Tyre Nichols revive reclamos para reformar la Policía

Según sea el valor del arma así será el vale que recibirá para cambiarlo por comida. Foto. Archivo

Este lunes inicia el canje de armas por vales en Arraiján

La lepra es una enfermedad infecciosa crónica que es curable y no contagiosa. Foto: Cortesía

Panamá registra 34 casos de lepra desde el año 2011

El expresidente Martín Torrijos. Foto: Archivo

Torrijos: Dirigentes están empeñados en garantizar sus intereses





EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



...

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".