Skip to main content
Trending
Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentadoEn Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidadTrazo del DíaÁngel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025
Trending
Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentadoEn Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidadTrazo del DíaÁngel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / BID: Panamá debe enfrentar desafíos para mantenerse como país de alto ingreso

1
Panamá América Panamá América Miercoles 26 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
BID / MEF

BID: Panamá debe enfrentar desafíos para mantenerse como país de alto ingreso

Actualizado 2019/09/24 18:36:01
  • Redacción/Web

Según economistas del BID, Panamá debe optimizar la competitividad, diversificar la economía, fortalecer el sistema educativo, y las habilidades de la fuerza laboral, mejorar la calidad institucional y lograr un desarrollo territorial equilibrado,

Economista del BID, hizo un diagnóstico de la situación económica y social  de Panamá. Foto/Cortesía

Economista del BID, hizo un diagnóstico de la situación económica y social de Panamá. Foto/Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Cámara de Comercio indica como prioridad reactivar la economía nacional

  • 2

    Industriales panameños implementarán economía circular de los Países Bajos

  • 3

    Economía panameña tardará uno o dos años en recuperarse

Optimizar la competitividad, diversificar la economía, fortalecer el sistema educativo y las habilidades de la fuerza laboral, mejorar la calidad institucional y lograr un desarrollo territorial equilibrado, son algunas de los desafíos que debe enfrentar Panamá para mantenerse como un país de alto ingreso, según economistas del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Los retos que debe enfrentar el país se obtuvieron del estudio "Panamá: Desafíos para consolidar su desarrollo", un diagnóstico de la situación económica y social presentado por el economista en jefe del BID en Panamá, Carlos Garcimartín al equipo técnico de Programación de Inversiones y Políticas Públicas del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

De acuerdo con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), el análisis realizado por el BID sirve de base para diseñar la ruta que le permitirá al país sostener el dinamismo de su economía, lograr una mayor modernización del aparato productivo e incorporar a ciudadanos y territorios que han quedado rezagados.

VEA TAMBIÉN: Renta sustitutiva podría suplir eliminación de impuesto a juegos de azar

En base a los desafíos identificados en el estudio, los técnicos del MEF podrán proponer medidas de políticas en el Plan Estratégico de Gobierno 2019-2025 en sectores como trabajo, bienestar, agua y saneamiento, competitividad, educación, logística y transporte, turismo, energía, ciencia y tecnología, salud y administración de justicia.

Para el BID, Panamá cuenta con activos importantes como el conglomerado logístico, la fortaleza financiera y la estabilidad macroeconómica que brinda confianza a los inversores, además de la seguridad, la conectividad estratégica y el aspecto cosmopolita que ha adquirido la ciudad de Panamá, entre otros.

VEA TAMBIÉN: Crecimiento de Panamá en el 2020 podría ser afectado por reducción del gasto público

Las Direcciones de Programación de Inversiones y Políticas Públicas del MEF, participan en la elaboración del Plan Estratégico de Gobierno 2019-2024 (PEG).

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

La ejecución de este servicio  garantiza el manejo seguro de los desechos. Foto: Cortesía

Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios

Gabinete aprobó la compra de los helicópteros. Foto: Cortesía

Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentado

Esta encuesta ayuda reforzar las políticas basadas en los principios de solidaridad. Foto: Pexels

En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Trazo del Día

El luchador Ángel Cortés festeja su medalla de oro. Foto: COP

Ángel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025

Lo más visto

Vallarino se refirió al caso de Barto.

Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Director de la CSS ordena investigación para esclarecer el caos en la Ciudad de la Salud

confabulario

Confabulario

Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo (2019 - 2024). Foto: Archivo

Otro revés para ‘Nito y Gaby’; se quedan sin juramentación al Parlacen

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".