economia

Autoridades regularán la operación ‘Forex’ en el país

Jessica Tasón Ortega - Publicado:
La operación conocida como Forex (Foreign Exchange Currency Market), una vez se apruebe la nueva ley de Valores que reposa en la Asamblea de Diputados, será realizada solo por personas que cuenten con licencias de Casas de Valores de Panamá.

El proyecto de ley, que modifica el Decreto Ley 1 de 1999, establece que cuando la actual Comisión Nacional de Valores se transforme en Superintendencia del Mercado de Valores, será la que supervise la actividad, que no es regulada en la actualidad por ninguna entidad financiera.

Forex es definido en la propuesta como aquella “operación habitual de compra y venta de monedas a un precio o tipo de cambio en el momento en que fue contratado como actividad de inversión y actuando por cuenta de clientes para este propósito”.

Luis Chalhoub, de la firma Icaza González - Ruiz & Alemán, manifestó que en Panamá existen compañías que se dedican al Forex y lo practican muy bien; sin embargo, hay otras empresas que no lo hacen.

“El problema con esa actividad es que se puede inducir a incautos a disponer de los ahorros de sus vidas con la intención de incrementar sus ganancias y luego pueden ver frustradas esas aspiraciones”, advirtió el abogado.

Chalhoub resaltó que esta es una actividad que requiere algún tipo de supervisión o control por parte del Estado.

“El inversionista se siente desprotegido porque en el caso de algún problema solo puede recurrir a las alternativas normales que son las vías jurisdiccionales, tribunales competentes”, expresó Chalhoub.

Supervisión.

Por su parte, el comisionado presidente de la Comisión Nacional de Valores de la República de Panamá, Juan Manuel Martans, explicó que una vez entre en vigencia la nueva reglamentación, el Forex pasará de ser una actividad no regulada a una operación supervisada.

Detalló que en el Forex hay que arriesgar mucho y que con la nueva ley se busca es evitar el fraude y hacer la actividad legítima.

En esa misma línea, el viceministro de Finanzas, Dulcidio De La Guardia, indicó que la idea de incluir la regulación del Forex en el proyecto de ley es evitar que Panamá y, por ende, el sistema financiero local pierda credibilidad ante empresas serias que efectúan el negocio a nivel internacional y pudieran estar interesadas en iniciar operaciones en nuestro país.

“También buscamos proteger a los inversionistas, que es una de las funciones de la Comisión Nacional de Valores, futura Superintendencia del Mercado de Valores de Panamá, de ser aprobada la ley, tal como ha sido consensuada a la fecha actual”, resaltó el viceministro de Finanzas.

Más Noticias

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Sociedad Iniciativa busca castigar el exhibicionismo en espacios públicos; las penas serían de hasta 7 años de cárcel

Política Transformación del Ministerio de la Mujer debe discutirse en la Asamblea Nacional

Economía Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Sociedad Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Sociedad Busque su Panamá América impreso de lunes a viernes

Provincias Gobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro

Deportes UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward Cedeño

Política Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Sociedad ¡No olvide su paraguas! Lluvias fuertes y tormentas seguirán hasta el sábado

Política Designaciones, carrera administrativa y Mercosur: prioridades del Ejecutivo en la AN

Política Mulino visitará Brasil para presentar ante ese 'gran mercado' las ventajas de Panamá

Economía Mulino exige cumplimiento fiscal: 'Aquí no puede haber corona'

Economía La línea de cruceros Royal Caribbean operará desde Panamá durante dieciocho meses

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Aldea global Las tormentas eléctricas son una de las principales causas de muerte de árboles en los bosques tropicales

Sociedad Hasta 30 pacientes por mes entran a hemodiálisis

Economía Moody’s confirma calificación de riesgo soberano de Panamá en Baa3; se mantiene el grado de inversión

Economía ¿Qué beneficios obtiene Panamá al salir de la lista de la Unión Europea?

Política Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

Política Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

Suscríbete a nuestra página en Facebook