economia

Autorizan importación de 1.7 millones de quintales de arroz

Este proceso de importación responde a la situación de sequía prolongada que ha dado como resultado retraso en las siembras de arroz.

Redacción / economia@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Panamá se prepara importación de arroz para el 2024. Foto: Archivo

En Gaceta Oficial fue publicado el Decreto Ejecutivo que autorizar a la Comisión de Licencias de Contingentes Arancelarios para que realice una convocatoria para la importación de un contingente arancelario adicional de arroz en cáscara para el año 2024 por una cantidad de un millón setecientos mil quintales.

Versión impresa

Este proceso de importación responde, según el documento, a la situación de sequía prolongada que ha dado como resultado cambios en el régimen de las lluvias, y altas temperaturas, características.

Así también, al retraso en las siembras de arroz debido a la inminente entrada del Fenómeno del Niño y circunstancias, que ha dado como resultado que las proyecciones de las cosechas de arroz esperadas en los primeros meses del periodo agrícola 2023-2024 se vean atrasadas y disminuidas. 

Dicha importación fue consensuada por la Cadena Agroalimentaria de Arroz en reunión del 12 de marzo de 2024, estando presentes representantes de los productores, agroindustriales, importadores, distribuidores de insumos y del Gobierno Nacional, indicó.

Luego de los análisis de rigor se llegó a la conclusión que es necesario complementar los inventarios de arroz existentes y la producción nacional a la fecha con un volumen adicional de importación de arroz en cáscara que no afecte la cosecha en el presente ciclo agrícola, pero que permita cubrir las necesidades de consumo de la población panameña hasta el inicio del siguiente período de cosecha. 

El decreto de Gabinete establece el período de importación de este contingente arancelario adicional de arroz en cáscara hasta el 30 de junio de 2024.

La fracción arancelaria en la cual se autoriza la importación de este contingente arancelario adicional de arroz en cáscara es la identificada en el Arancel Nacional de Importación. 

El Derecho Arancelario a la Importación (DAI) de este contingente arancelario adicional de arroz en cáscara, declarado como materia prima será de 3 %, indicó. 

Para la administración de este contingente arancelario adicional de arroz en cáscara aplicará la Resolución Nº 5-98 de 18 de noviembre de 1998 mediante el cual se administra el otorgamiento de licencias para la importación de productos sujetos a contingentes arancelarios de la Organización Mundial del Comercio (OMC).

En tanto, el grado de participación para cada comprador habilitado se determinará, porcentualmente y en cantidad, con la información utilizada para la distribución del contingente arancelario ordinario bajo la Convocatoria Nº.003-2024 del Contingente Arancelario Ordinario de arroz correspondiente al año 2024.

En  Panamá, el consumo anual per cápita de arroz blanco se calcula en unas 154.32 libras, es decir, uno de los consumos más altos del mundo.

Mensualmente, el consumo nacional es de 719,399 quintales.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook