economia

Autorizan importación de 1.7 millones de quintales de arroz

Este proceso de importación responde a la situación de sequía prolongada que ha dado como resultado retraso en las siembras de arroz.

Redacción / economia@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Panamá se prepara importación de arroz para el 2024. Foto: Archivo

En Gaceta Oficial fue publicado el Decreto Ejecutivo que autorizar a la Comisión de Licencias de Contingentes Arancelarios para que realice una convocatoria para la importación de un contingente arancelario adicional de arroz en cáscara para el año 2024 por una cantidad de un millón setecientos mil quintales.

Versión impresa

Este proceso de importación responde, según el documento, a la situación de sequía prolongada que ha dado como resultado cambios en el régimen de las lluvias, y altas temperaturas, características.

Así también, al retraso en las siembras de arroz debido a la inminente entrada del Fenómeno del Niño y circunstancias, que ha dado como resultado que las proyecciones de las cosechas de arroz esperadas en los primeros meses del periodo agrícola 2023-2024 se vean atrasadas y disminuidas. 

Dicha importación fue consensuada por la Cadena Agroalimentaria de Arroz en reunión del 12 de marzo de 2024, estando presentes representantes de los productores, agroindustriales, importadores, distribuidores de insumos y del Gobierno Nacional, indicó.

Luego de los análisis de rigor se llegó a la conclusión que es necesario complementar los inventarios de arroz existentes y la producción nacional a la fecha con un volumen adicional de importación de arroz en cáscara que no afecte la cosecha en el presente ciclo agrícola, pero que permita cubrir las necesidades de consumo de la población panameña hasta el inicio del siguiente período de cosecha. 

El decreto de Gabinete establece el período de importación de este contingente arancelario adicional de arroz en cáscara hasta el 30 de junio de 2024.

La fracción arancelaria en la cual se autoriza la importación de este contingente arancelario adicional de arroz en cáscara es la identificada en el Arancel Nacional de Importación. 

El Derecho Arancelario a la Importación (DAI) de este contingente arancelario adicional de arroz en cáscara, declarado como materia prima será de 3 %, indicó. 

Para la administración de este contingente arancelario adicional de arroz en cáscara aplicará la Resolución Nº 5-98 de 18 de noviembre de 1998 mediante el cual se administra el otorgamiento de licencias para la importación de productos sujetos a contingentes arancelarios de la Organización Mundial del Comercio (OMC).

En tanto, el grado de participación para cada comprador habilitado se determinará, porcentualmente y en cantidad, con la información utilizada para la distribución del contingente arancelario ordinario bajo la Convocatoria Nº.003-2024 del Contingente Arancelario Ordinario de arroz correspondiente al año 2024.

En  Panamá, el consumo anual per cápita de arroz blanco se calcula en unas 154.32 libras, es decir, uno de los consumos más altos del mundo.

Mensualmente, el consumo nacional es de 719,399 quintales.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Variedades 'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Sociedad Objetivo acabar con el relajo e impugnaciones de mala fe

Provincias Meduca de Colón suspende clases en escuelas afectadas por inundaciones

Judicial Mulino trabaja en un ley antimafia para enfrentar crimen organizado en Panamá

Provincias Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

Sociedad Mulino advierte que no permitirá que metan a Panamá en un tamborito por el viaje de diputados a Taiwán

Provincias Cuatreros se infiltran en Mariato haciéndose pasar por compradores para robar reses

Economía Mulino celebra que Standard & Poor's destaque la resiliencia de la política fiscal de Panamá

Sociedad Iglesias del Casco Antiguo de Panamá presentan: El nuevo capítulo de la historia viva

Sociedad Ejecutivo aboga por un consenso en discusión del salario mínimo

Variedades Christian Nodal no ha sido exonerado en la denuncia presentada por Universal Music

Economía Panamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoria

Variedades D4vd es señalado como sospechoso por la muerte de Celeste Rivas Hernández

Deportes Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

Deportes Watermann tiene un noviembre redondo; Panamá festeja su clasificación al Mundial 2026

Variedades Royer Pérez confeccionó el traje nacional de Miss Universo Venezuela 2025

Provincias Incautan 600 paquetes de sustancias ilícitas y una lancha en Playa El Rincón

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Variedades Declaran ilegal aprehensión de Barto del pódcast 'Flow la Música'

Política Cancillería rechaza ‘de manera categórica’ intervenciones de diplomáticos en viaje de diputados a Taiwán

Deportes Georgina Rodríguez publica vídeos con Cristiano antes de ver a Trump

Sociedad Defensoría reactiva línea de Whatsapp para consultas sobre temas de protección de los derechos humanos

Variedades Mirna Caballini: ¿cómo fue su participación en la preliminar de Miss Universo 2025?

Mundo Las víctimas de Epstein tras la ley: 'Pasamos de sentir miedo a sentir que se nos teme'

Variedades La figura del papa León XIV ya está en el Museo de Cera de Madrid

Sociedad Adjudican tina de vertido para cuarta fase de Cerro Patacón

Sociedad Empresarios avalan medidas precautorias de la Contraloría

Judicial Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Suscríbete a nuestra página en Facebook