economia

Autorizan importación de 1.7 millones de quintales de arroz

Este proceso de importación responde a la situación de sequía prolongada que ha dado como resultado retraso en las siembras de arroz.

Redacción / economia@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Panamá se prepara importación de arroz para el 2024. Foto: Archivo

En Gaceta Oficial fue publicado el Decreto Ejecutivo que autorizar a la Comisión de Licencias de Contingentes Arancelarios para que realice una convocatoria para la importación de un contingente arancelario adicional de arroz en cáscara para el año 2024 por una cantidad de un millón setecientos mil quintales.

Versión impresa

Este proceso de importación responde, según el documento, a la situación de sequía prolongada que ha dado como resultado cambios en el régimen de las lluvias, y altas temperaturas, características.

Así también, al retraso en las siembras de arroz debido a la inminente entrada del Fenómeno del Niño y circunstancias, que ha dado como resultado que las proyecciones de las cosechas de arroz esperadas en los primeros meses del periodo agrícola 2023-2024 se vean atrasadas y disminuidas. 

Dicha importación fue consensuada por la Cadena Agroalimentaria de Arroz en reunión del 12 de marzo de 2024, estando presentes representantes de los productores, agroindustriales, importadores, distribuidores de insumos y del Gobierno Nacional, indicó.

Luego de los análisis de rigor se llegó a la conclusión que es necesario complementar los inventarios de arroz existentes y la producción nacional a la fecha con un volumen adicional de importación de arroz en cáscara que no afecte la cosecha en el presente ciclo agrícola, pero que permita cubrir las necesidades de consumo de la población panameña hasta el inicio del siguiente período de cosecha. 

El decreto de Gabinete establece el período de importación de este contingente arancelario adicional de arroz en cáscara hasta el 30 de junio de 2024.

La fracción arancelaria en la cual se autoriza la importación de este contingente arancelario adicional de arroz en cáscara es la identificada en el Arancel Nacional de Importación. 

El Derecho Arancelario a la Importación (DAI) de este contingente arancelario adicional de arroz en cáscara, declarado como materia prima será de 3 %, indicó. 

Para la administración de este contingente arancelario adicional de arroz en cáscara aplicará la Resolución Nº 5-98 de 18 de noviembre de 1998 mediante el cual se administra el otorgamiento de licencias para la importación de productos sujetos a contingentes arancelarios de la Organización Mundial del Comercio (OMC).

En tanto, el grado de participación para cada comprador habilitado se determinará, porcentualmente y en cantidad, con la información utilizada para la distribución del contingente arancelario ordinario bajo la Convocatoria Nº.003-2024 del Contingente Arancelario Ordinario de arroz correspondiente al año 2024.

En  Panamá, el consumo anual per cápita de arroz blanco se calcula en unas 154.32 libras, es decir, uno de los consumos más altos del mundo.

Mensualmente, el consumo nacional es de 719,399 quintales.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Thomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'

Economía Estudio permitirá conocer demanda de ferrocarril

Deportes Panamá clasifica a su segundo mundial tras vencer a El Salvador

Sociedad Revocan exoneración a agroindustriales de Merca Panamá

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'Si mañana alguien llega tarde a trabajar lo entendemos, es un patriota que festejó hasta tarde'

Mundo Ley para forzar publicación de los documentos de Epstein, aprobada por la Cámara Baja de EE.UU.

Sociedad Empresarios avalan medidas precautorias de la Contraloría

Economía Cobre Panamá y el municipio de Omar Torrijos Herrera sellan una alianza que impulsará el desarrollo del distrito

Política Partidos políticos ultiman detalles para procesos internos del domingo

Provincias Por insalubres, el Minsa cierra temporalmente cinco locales en Arraiján

Sociedad Adjudican tina de vertido para cuarta fase de Cerro Patacón

Variedades Un documental atrapa la onírica obra de 'El Brujo', el artista panameño Julio Zachrissonn

Sociedad Autorizan a la AIG contratar servicio de telecomunicaciones para el Estado con un ahorro de $39 millones por año

Sociedad Excluyen del Programa '120 a los 65 a personas con permisos de taxi

Tecnología Un fallo de Cloudflare puso en jaque a millones de usuarios en el mundo

Economía Mulino advierte a ministros sobre pago a la CSS: 'Fondos no son para traslados de partida'

Sociedad Meduca implementa plataforma 'para hacerle justicia a docentes' con un proceso de nombramiento transparente

Provincias Médicos del Comando Sur refuerzan el Hospital Regional Nicolás A. Solano

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Aldea global Estudios de la UTP generan conocimiento clave para la gestión del cocodrilo americano en el Pacífico

Provincias Intensa balacera en Puerto Pilón deja un muerto y dos heridos

Nación Fenaeccd avisa sobre riesgos en licitaciones de medicamentos

Economía Ingresos por peajes hasta septiembre subieron en 26% en el Canal de Panamá

Variedades Barto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'

Provincias Bomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Política Independientes tienen muchas ventajas en el sistema político electoral

Sociedad Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Gaby Carrizo se queda sin visa para entrar en EE.UU.

Suscríbete a nuestra página en Facebook