Skip to main content
Trending
Policías peruanos, detenidos como integrantes de banda de sicarios y atracadoreDefensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECIDUdelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digitalAmazon vende en todo el mundo cosméticos con mercurio, según informeAlcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidio
Trending
Policías peruanos, detenidos como integrantes de banda de sicarios y atracadoreDefensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECIDUdelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digitalAmazon vende en todo el mundo cosméticos con mercurio, según informeAlcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Misión de la OEA está enterada de recurso contra Mulino

1
Panamá América Panamá América Martes 14 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Candidatura presidencial / Corte Suprema de Justicia / Elecciones 2024 / Inconstitucionalidad / José Raúl Mulino / misión de observadores / OEA

Panamá

Misión de la OEA está enterada de recurso contra Mulino

Actualizado 2024/04/15 16:54:03
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

La reacción del OEA surge en respuesta a una carta enviada por connotados panameños que advierten del peligro de la judicialización de las próximas elecciones.

Respuesta de Almagro a abogados panameños.

Respuesta de Almagro a abogados panameños.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Moncada acusa a Ricardo Lombana de chantaje y de ser un farsante

  • 2

    Mulino reúne los requisitos para ser candidato presidencial

  • 3

    Winston Spadafora ve constitucional la candidatura de Mulino

La Misión de Observación Electoral (MOE) de la Organización de Estados Americanos (OEA) fue ilustrada sobre la demanda de inconstitucionalidad contra la candidatura presidencial de José Raúl Mulino, de la Alianza para Salvar a Panamá.

El propio secretario general del organismo continental, Luis Almagro, dio a conocer la información en respuesta a una nota que le fuera enviada por un grupo de connotados profesionales del Derecho y Ciencias Sociales, el pasado 8 de abril.

Los observadores de la OEA, encabezados por la excanciller argentina Susana Malcorra, llegarán a Panamá el 29 de abril y se retirarán el 7 de mayo, luego de realizar sus recomendaciones sobre el proceso electoral.

La respuesta de Almagro fue enviada a través de la nota OSG/064-24 del 9 de abril de 2024, un día después de la carta enviada por Eloy Alfaro, exembajador de Panamá en Estados Unidos; Enrique De Obarrio, representante de Panamá ante la OEA de 1990 a 1993; Miguel Antonio Bernal, constitucionalista y activista político; Carlos Guevara Mann, politólogo; José María Castillo, abogado; y José Miguel Alemán, excanciller.

Estos expertos expresaron su preocupación por la “grave vulneración a los derechos democráticos del pueblo panameño”, que representaría un fallo en contra de la candidatura de José Raúl Mulino, candidato de Realizando Metas (RM) y Alianza.

Afirman que el artículo 143 de la Carta Magna es claro al disponer que será el Tribunal Electoral el que reglamentará, interpretará y aplicará la ley electoral y, por consiguiente, conocerá las controversias que origine su aplicación.

A pesar de eso, la Corte Suprema admitió una demanda de inconstitucionalidad contra la decisión del Tribunal Electoral de designar a Mulino como candidato presidencial, luego de la inhabilitación de Ricardo Martinelli, lo que a juicio de estos expertos destacados, “abre las puertas a la judicialización de las elecciones”.

Solicitaron al secretario general de la OEA que esté alerta ante el escenario descrito por las “amenazas que se ciernen sobre el horizonte electoral panameño”.

Llegan al punto de sugerir al organismo regional que si se llega a inhabilitar la candidatura convoque al Consejo Permanente para que invoque el artículo 18 de la Carta Democrática, que indica que cuando en un Estado miembro se produzcan situaciones que pudieran afectar el desarrollo del proceso político institucional democrático, la OEA adopte decisiones dirigidas a la preservación de la institucionalidad democrática.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Policías peruanos, detenidos como integrantes de banda de sicarios y atracadore

Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Le exigen a Amazon aplicar los requisitos de Estados Unidos de forma global. Foto kinkates en Pixabay

Amazon vende en todo el mundo cosméticos con mercurio, según informe

Unos 64 municipios del país reciben subsidios de parte del Gobierno central y son fiscalizados por la Contraloría General de la República. Foto. Eric Montenegro

Alcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidio

Lo más visto

Las mismas calles donde años atrás Selinda jugaba y reía, hoy la lloran y la despiden entre flores, rezos y un profundo silencio. Foto. Thays Domínguez

Entre lágrimas despiden a Selinda Córdoba, la joven asesinada por su expareja en Aguadulce

El presidente José Raúl Mulino firmó la ley. Foto: Cortesía

Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

confabulario

Confabulario

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Se estima que más de 40 mil conductores utilizan el puente Centenario por día. Archivo

Luz verde para ampliación de vías al Centenario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".