Skip to main content
Trending
Detención provisional para la expareja de Selinda Córdoba, por femicidio agravadoLuz verde para ampliación de vías al CentenarioAgurto y Villalobos pasan filtro de CredencialesEl Salvador y Guatemala se la juegan en el eliminatoria mundialistaChristiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'
Trending
Detención provisional para la expareja de Selinda Córdoba, por femicidio agravadoLuz verde para ampliación de vías al CentenarioAgurto y Villalobos pasan filtro de CredencialesEl Salvador y Guatemala se la juegan en el eliminatoria mundialistaChristiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Bajos salarios afectan compra de viviendas propias en Panamá

1
Panamá América Panamá América Martes 14 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bajón de salarios / Casa / Panamá / Vivienda

Panamá

Bajos salarios afectan compra de viviendas propias en Panamá

Publicado 2024/10/10 00:00:00
  • Vivian Jiménez
  •   /  
  • vjimenez@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Hace tres meses venció el Fondo Solidario de Vivienda (FSV), y por falta de presupuesto no será extendido.

La mayoría de los panameños están por debajo de los $800.

La mayoría de los panameños están por debajo de los $800.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Colegios particulares aumentarán costos en 2025

  • 2

    Culmina sustentación en la mesa del IVM; jubilados podrían presentar propuesta

  • 3

    Imprudencia, causa de muchos incendios en Panamá

El adquirir una vivienda propia se dificulta cada vez más para los panameños, con el vencimiento del Fondo Solidario de Vivienda (FSV), las reglas del juego han cambiado, aumentando el ingreso mínimo familiar para financiamientos hipotecarios, requerimiento que ocasiona que la gran mayoría de ciudadanos no sean aplicables a dichos trámites.

Según Blanca Coronado, presidenta del comité de ferias de la Asociación Panameña de Corredores y Promotores de Bienes Raíces (Acobir), los ingresos dependen del tipo de proyecto habitacional desarrollado por los promotores, no obstante, el mínimo pudiera ubicarse entre 850 y 1,000 dólares.

Rango que sobrepasa los ingresos de la mayoría de los trabajadores por $162 dólares, pues el salario mínimo ronda los $636.80 mensuales.

Para la economista Ana Patiño, los panameños, sobre todo, los que devengan bajos salarios, son los mayores perjudicados de este vencimiento, ya que, precisamente este abono inicial permitía que fueran elegibles a estos financiamientos.

Patiño recalcó que no se puede analizar la seguridad social si no se toma en cuenta el mercado de trabajo, salarios, ocupaciones, creación de empleos formales y a los informales que también tienen derecho a tener una vivienda propia.

"Se debería ampliar la cobertura de salarios considerados para los topes de las viviendas", subrayó.

La economista propone analizar las necesidades de las personas beneficiadas con estos programas y no dejar que sean los bancos los que administren la situación, sino que los compradores tengan el poder de decidir con base en la calidad de la vivienda y su ubicación.'


Con los últimos ajustes realizados por el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel), el salario mínimo promedio en el país es de $636.80 mensuales.

Las promotoras exigen que los ingresos familiares para adquirir propiedades sean de $850.00 dólares en adelante.

Venció el 30 de junio de 2024.

Según las autoridades, el déficit se encuentra en 189,000 unidades de vivienda.

Se busca que sean tomados en cuenta otros aspectos que faciliten la accesibilidad de los nacionales a viviendas dignas, ya que, reducir los ingresos podría provocar que las constructoras desarrollen proyectos de bajo costo que no precisamente serían una solución.

Dichas reducciones podrían traducirse en materiales de mala calidad, viviendas más alejadas de zonas urbanas, acabados internos deficientes, poca o nula accesibilidad a servicios básicos y otras condiciones que a la larga son un riesgo para el comprador y representan un costo adicional.

En este sentido, la jurista recomienda que se realicen las inspecciones correspondientes para garantizar que las propiedades estén en las mejores condiciones posibles para ser adquiridas por los ciudadanos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

La medida fue solicitada por la fiscal Johani De León, de la Fiscalía Regional de Coclé, y admitida por el juez Teófilo Ortiz, quien también aprobó que el acusado cumpla la detención en la provincia donde se registró el crimen.

Detención provisional para la expareja de Selinda Córdoba, por femicidio agravado

Se estima que más de 40 mil conductores utilizan el puente Centenario por día. Archivo

Luz verde para ampliación de vías al Centenario

La selección de ambos magistrados se dio en forma unánime en la comisión de Credenciales.  Internet

Agurto y Villalobos pasan filtro de Credenciales

Equipo de El Salvador. Foto:EFE

El Salvador y Guatemala se la juegan en el eliminatoria mundialista

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto: Fepafut

Christiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Ernesto Pérez-Balladares y Balbina Herrera.

‘El Toro’ pone sus esperanzas en Balbina: ‘No puedes ser reemplazado por gente joven que aún huele a pamper’

El canciller alemán Johann Wadephul junto a su homólogo panameño, Javier Martínez- Acha. Foto: Cortesía

Panamá formaliza su interés en integrarse como miembro pleno de la OCDE

La mina de cobre se encuentra cesada desde 2023. EFE

'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Panamá y Alemania expresan su visión compartida sobre las sólidas relaciones bilaterales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".