Skip to main content
Trending
MINSA lanza plan de educación comunitaria sobre enfermedad renal crónica no tradicional en VeraguasAnabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'Milei traspasa a Lula la presidencia semestral del Mercosur en una cumbre con avances comercialesKaty Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras semanas de especulacionesDecretan toque de queda para menores en Changuinola
Trending
MINSA lanza plan de educación comunitaria sobre enfermedad renal crónica no tradicional en VeraguasAnabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'Milei traspasa a Lula la presidencia semestral del Mercosur en una cumbre con avances comercialesKaty Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras semanas de especulacionesDecretan toque de queda para menores en Changuinola
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Banco Mundial pronostica que Panamá crecerá 7.8% en el 2022

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Banco Mundial / Crecimiento económico / Inversión / Panamá / Pandemia

Panamá

Banco Mundial pronostica que Panamá crecerá 7.8% en el 2022

Actualizado 2022/01/12 07:21:22
  • Redacción
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @panamaamerica

Esto coloca a la economía panameña como la de mayor crecimiento en América Latina, por encima de países como Brasil (1.4%), Argentina (2.6%). Colombia (4.1%), México (3%), entre otros.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Crecimiento económico será impulsado por la inversión pública como el gobierno construye relacionados con el transporte infraestructura.

Crecimiento económico será impulsado por la inversión pública como el gobierno construye relacionados con el transporte infraestructura.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Juez Baloisa Marquínez, ligada a estructura de Juan Carlos Varela

  • 2

    Confabulario

  • 3

    Comunidad hindú de Santiago está de luto: padre e hijo mueren ahogados en playa Santa Catalina

El Banco Mundial estima que Panamá crecerá en el 2021 de 9.9% y  7.8% para el 2022, de acuerdo a su primer informe sobre perspectivas de crecimiento.

Esto coloca a la economía panameña como la de mayor crecimiento en América Latina, por encima de países como Brasil (1.4%), Argentina (2.6%). Colombia (4.1%), México (3%), entre otros.

Sin embargo, islas como Bahamas (8%), Barbados (8.5%) y Santa Lucía con 9.6% tendrán el mejor crecimiento de la América Latina y el Caribe.

Según el documento, el fuerte pronóstico para Panamá será impulsado por la inversión pública a través de obras que construye el gobierno relacionado con el transporte.

En cuanto al resto de las economías, el informe destaca que tras el fuerte repunte registrado en 2021, la economía mundial está entrando en una pronunciada desaceleración en medio de las nuevas amenazas derivadas de las variantes de la COVID‑19 y el aumento de la inflación, la deuda y la desigualdad de ingresos, lo que podría poner en peligro la recuperación de las economías emergentes y en desarrollo.

Se espera que el crecimiento mundial se desacelere notablemente, del 5,5 % en 2021 al 4,1 % en 2022 y al 3,2 % en 2023, a medida que la demanda reprimida se disipe y vaya disminuyendo el nivel de apoyo fiscal y monetario en todo el mundo.

La rápida propagación de la variante ómicron indica que probablemente la pandemia continuará afectando la actividad económica en el corto plazo. Asimismo, la marcada desaceleración de las principales economías (tales como los Estados Unidos y China) pesará sobre la demanda externa en las economías emergentes y en desarrollo. En un momento en que los gobiernos de muchos países en desarrollo carecen de espacio macroeconómico para apoyar la actividad si fuera necesario, los nuevos brotes de COVID‑19, la persistencia de las presiones inflacionarias y de los cuellos de botella en las cadenas de suministro, así como la elevada vulnerabilidad financiera en numerosas partes del mundo, podrían aumentar el riesgo de un aterrizaje brusco.

"La economía mundial se enfrenta simultáneamente a la COVID‑19, la inflación y la incertidumbre respecto de las políticas; el gasto público y las políticas monetarias se adentran en un territorio desconocido. El aumento de la desigualdad y los problemas de seguridad son particularmente perjudiciales para los países en desarrollo", dijo David Malpass, presidente del Grupo Banco Mundial.

VEA TAMBIÉN: Siguen las anomalías en licitación del Metro de Panamá

Agregó que para lograr que un mayor número de países se encamine hacia un crecimiento favorable, se requiere la acción internacional concertada y un conjunto integral de respuestas de política en el nivel nacional".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Los males crónicos continúan encabezando las principales causas de muerte en el mundo. Foto: Melquiades Vásquez

MINSA lanza plan de educación comunitaria sobre enfermedad renal crónica no tradicional en Veraguas

Anabella Araúz Nahem. Foto: Instagram

Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Los líderes asistentes a la cumbre del Mercosur. Foto: EFE

Milei traspasa a Lula la presidencia semestral del Mercosur en una cumbre con avances comerciales

La cantante Katy Perry y el actor Orlando Bloom. Foto: EFE

Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras semanas de especulaciones

Imágenes de los cierres en Bocas del Toro. Foto: EFE

Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".