Skip to main content
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Bancos: Lista grises y pensiones, nubarrones en la economía de Panamá en 2023

1
Panamá América Panamá América Viernes 11 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bancos / Economía / Lista gris / Panamá / Pensiones

Panamá

Bancos: Lista grises y pensiones, nubarrones en la economía de Panamá en 2023

Actualizado 2022/12/27 11:10:05
  • Panamá / EFE / @panamaamerica

El repunte del 2021 (15.3%), y del 2022, un 11.8% en el primer semestre, impactó en los bancos, que vieron crecer en un 37 % su rentabilidad hasta octubre.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Se espera un año 2023 dura para la economía de Panamá. Archivo.

Se espera un año 2023 dura para la economía de Panamá. Archivo.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Fiscal pone en riesgo vida de Luis Cucalón

  • 2

    Pizza Hut cierra operaciones en Panamá

  • 3

    PASE-U: Pagos por cheque también serán en enero

El sector bancario de Panamá ve a las listas grises internacionales y la crisis del seguro social como nubarrones que se ciernen en el 2023 sobre la economía del país que más crece en Centroamérica, y por ende en el sector bancario, en medio del desempeño positivo tras la debacle por la pandemia.

"Las perspectivas de los bancos siempre van ligadas a la economía", recalcó el presidente de la Asociación Bancaria de Panamá (ABP), Carlos Berguido, en una entrevista con EFE.

Es así que el derrumbe en un 17.9 % del producto interno bruto (PIB) en el 2020 arrastró a la banca, que ese año registró una caída del 45% de las utilidades y del 4.4 % de la cartera crediticia.

El repunte económico del 2021 (15.3 %), y del 2022, un 11.8 % en el primer semestre, también impactó en los bancos, que este año vieron crecer en un 37 % su rentabilidad hasta octubre, con relación al mismo período del año anterior, según datos oficiales.

"Una economía que está creciendo demanda créditos, genera ahorros y eso propicia que la banca haga su rol. La gran pregunta es si la economía va a seguir con ese ritmo de crecimiento", porque hay "unos nubarrones que podrían venir a afectar este desempeño positivo", recalcó Berguido.

El Centro Bancario Internacional (CBI) de Panamá consta de 66 instituciones y es un pilar de la economía de servicios del país, que según las previsiones del Fondo Monetario Internacional (FMI) crecerá un 7 % este 2022 y un 4 % en el 2023.

Panamá, un país de 4.2 millones de habitantes y de economía dolarizada, tiene años luchando contra la imagen de paraíso fiscal.

Berguido y en general todas las autoridades del país aseguran que se ha hecho "un esfuerzo tremendo" para salir de la lista del Grupo de Acción Financiera (GAFI) y de la elaborada por la Unión Europea (UE), que señalan deficiencias en la lucha contra el blanqueo.

Este es "el primer nubarrón. Es importantísimo demostrar fehacientemente que Panamá, y somos unos convencidos de que no lo somos, no es un país que propicie, facilite, ni que atraiga la actividad criminal", afirmó Berguido.

"El estar en esas listas inhibe, desalienta la inversión extranjera, la transaccionalidad extranjera en el país y eso es algo muy peligroso para Panamá, que está plenamente inserto en los mercados internacionales", argumentó.

Berguido reconoció que "hay tareas que hay que completar" para salir de las listas, pero que aspira a que así sea "a mediados" del 2023, y que el Gobierno haga un "esfuerzo diplomático" con la ayuda de sus aliados para que el GAFI y Europa dejen de ver al país como "el enemigo, cuando se ha comportado como un aliado siempre".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Uno de los dos subsistemas de pensiones del seguro social panameño está a punto de quedarse sin fondos, en una larga crisis que ha sido esquivada durante años por sucesivos Gobiernos. Si bien su solución pasa por medidas impopulares, seguir evadiendo el asunto puede salir tan caro al país como perder el grado de inversión, según los analistas locales y organismos internacionales.

"El sistema de pensiones tiene que ser elevado a un nivel de prioridad absoluta, porque dependiendo de cómo y cuándo se encare podría generar dudas sobre la viabilidad económica-financiera del Estado" y afectar la paz social, dijo Berguido.

Tiene que haber "una certeza de que la gente va a recibir sus pensiones a tiempo, y que eso no se va a convertir en un drenaje demasiado grande en las finanzas públicas", destacó.

Está en juego además una cuestión "tan importante para el país como la calificación de riesgo, que impacta a todo el Estado", pues perderla "encarece todo. El crédito, el financiamiento público y privado, se hace más escaso", añadió.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La bicicleta se presentó la noche de este viernes. Foto: Jaime Chávez

Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Potabilizadora de Chitré. Foto: Thays Domínguez

Fuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de Chitré

 “Chinin” fue acribillado a tiros dentro de su automóvil. Foto: Eric Montenegro

Acribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La Chorrera

Panamá continúa entre los países con la menor variación de salarios. Foto: Pexels

Panamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la región

El diálogo entre todos los actores se extendió por varias horas.

Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

El presidente José Raúl Mulino y el diputado Roberto Zúñiga. Foto: Cortesía

Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

El Aeropuerto Internacional de Tocumen es el principal centro de conexiones de Panamá. Foto: Cortesía

Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

confabulario

Confabulario

Miembros de la bancada independiente Vamos junto al diputado Betserai Richards. Foto: Cortesía

Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".