Skip to main content
Trending
Bien vivitos alquilaban carros, los pasaban Costa Rica y ponían denuncias por robo'Boza' estará 'activo' en la Semana de los Latin Grammy 2025Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en VenezuelaJeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue OriginÁngela Aguilar y Christian Nodal darán el sí por la iglesia en mayo de 2026
Trending
Bien vivitos alquilaban carros, los pasaban Costa Rica y ponían denuncias por robo'Boza' estará 'activo' en la Semana de los Latin Grammy 2025Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en VenezuelaJeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue OriginÁngela Aguilar y Christian Nodal darán el sí por la iglesia en mayo de 2026
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Bancos readecuaron deudas y ajustaron tecnologías por el virus

1
Panamá América Panamá América Sábado 08 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Banco / Coronavirus / Costa Rica / COVID-19 / Deudas / Pandemia / Tecnología

Costa Rica

Bancos readecuaron deudas y ajustaron tecnologías por el virus

Publicado 2021/02/03 00:00:00
  • San José
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La Asociación Bancaria Costarricense reveló que los saldos con alguna readecuación por covid-19 asciende a 6,8 billones de colones, lo que representa un 40% del saldo total de las carteras de crédito.

El 2020 tampoco fue un buen año para los bancos y la incertidumbre de las familias y empresas. EFE

El 2020 tampoco fue un buen año para los bancos y la incertidumbre de las familias y empresas. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mientras que Costa Rica ha recibido 104,325 dosis de vacunas contra la covid-19, Panamá solo recibe 12,840

  • 2

    Costa Rica y el Fondo Monetario Internacional alcanzan acuerdo financiero

  • 3

    Costa Rica incauta más de 6,000 dólares en medicamentos que ingresó ilegalmente desde Panamá

La Asociación Bancaria Costarricense informó este martes que los bancos del país readecuaron créditos cercanos a los 6,8 billones de colones (unos 11.000 millones de dólares) y mejoraron los canales digitales para hacerle frente a la crisis sanitaria durante el 2020.

La asociación reveló que los saldos con alguna readecuación por covid-19 asciende a 6,8 billones de colones, lo que representa un 40 % del saldo total de las carteras de crédito y equivale a un 18 % del Producto Interno Bruto del país.

"El 2020 tampoco fue un buen año para los bancos y la incertidumbre de las familias y empresas también fue experimentada por los bancos. Sin embargo, se hicieron esfuerzos específicos para apoyar algunos sectores más afectados por la crisis sanitaria y mejoraron la parte tecnológica con sus clientes", explicó la directora ejecutiva de la Asociación, María Isabel Cortes.

Los bancos también se vieron obligados a mejorar los canales de comunicación digitales con sus clientes para que pudieran realizar la mayor cantidad de trámites posibles de manera digital, evitando así un desplazamiento a las sucursales.

Un ejemplo es el uso de la plataforma Sinpe Móvil, que permite realizar transferencias de dinero a un número telefónico de forma simple y rápida. Según cifras del Banco Central de Costa Rica, entre enero y octubre 2020 fueron registradas cerca de 35 millones de estas transacciones y un crecimiento sostenido mes a mes.

Además, datos presentados este martes indican que los sectores más afectados fueron las escuelas y colegios privados, así como las empresas de transporte y de turismo.

Como parte de la estrategia para impulsar los diversos sectores, los bancos se aliaron a la campaña del Instituto Costarricense de Turismo (ICT), "Vamos a Turistear", para ofrecer financiamiento a los turistas hasta por 12 meses sin intereses con el objetivo de promover el turismo nacional y con ello la generación de empleo, ya que el hotel o el establecimiento recibía el pago completo.

'

La rentabilidad sobre el patrimonio del SBN, después del pago de impuestos y cargas fiscales, se vio reducida durante el 2020 al pasar de un 6,3 % en 2019 a un 4.5%.

Un ejemplo es el uso de la plataforma Sinpe Móvil, que permite realizar transferencias de dinero a un número telefónico de forma simple y rápida. Según cifras del Banco Central de Costa Rica, entre enero y octubre 2020 fueron registradas cerca de 35 millones de estas transacciones y un crecimiento sostenido mes a mes.

para impulsar los diversos sectores, los bancos se aliaron a la campaña del Instituto Costarricense de Turismo (ICT),"Vamos a Turistear".

Los datos al cierre de esta campaña, que se realizó entre los meses de agosto y diciembre 2020, muestran que se generaron más de 160.000 transacciones y una facturación total superior a los 16.000 millones de colones (unos 27 millones de dólares).

Retos para el 2021

El asesor económico de la Asociación Bancaria Costarricense, Ronulfo Jiménez, afirmó en conferencia de prensa que el reto del 2021 para los bancos es continuar apoyando a los deudores y mantener la salud financiera del Sistema Bancario Nacional (SBN).

VEA TAMBIÉN: Panamá busca superar golpe económico de la pandemia con inversión extranjera

"Fue un año en que si bien existieron los recursos, estos se concentraron en operaciones a corto plazo, lo cual dificultó el otorgamiento de créditos. En general el nivel de riesgo para todos los integrantes del SBN fue alto", dijo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Las autoridades destacaron que el año pasado se caracterizó por reducciones en las tasas de interés, en el margen de intermediación y en la rentabilidad sobre el patrimonio.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Las diligencias en este caso se hicieron de forma simultánea. Foto Senafront

Bien vivitos alquilaban carros, los pasaban Costa Rica y ponían denuncias por robo

'Boza'. Foto: Instagram / @bozamusic

'Boza' estará 'activo' en la Semana de los Latin Grammy 2025

Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Jeff Bezos. EFE

Jeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue Origin

Ángela Aguilar y Christian Nodal. Foto: Instagram / @nodal / @angela_aguilar_

Ángela Aguilar y Christian Nodal darán el sí por la iglesia en mayo de 2026

Lo más visto

Martinelli hizo señalamientos contra Carrizo

Martinelli pide investigar cómo Gaby Carrizo se 'apropió' de un penthouse propiedad de Taher Yaafar

Jugadores panameños durante los entrenamientos con miras a la Copa América, pero que fue cancelada. Foto: Fedebeis

La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Mercancía incautada. Foto: Diomedes Sánchez

Aduanas incautó en Colón mercancía valorada en más de 7 mil dólares

El banco será convertido en un instituto de fomento. Foto: Cortesía

BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".