economia

Bancos readecuaron deudas y ajustaron tecnologías por el virus

La Asociación Bancaria Costarricense reveló que los saldos con alguna readecuación por covid-19 asciende a 6,8 billones de colones, lo que representa un 40% del saldo total de las carteras de crédito.

San José | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

El 2020 tampoco fue un buen año para los bancos y la incertidumbre de las familias y empresas. EFE

La Asociación Bancaria Costarricense informó este martes que los bancos del país readecuaron créditos cercanos a los 6,8 billones de colones (unos 11.000 millones de dólares) y mejoraron los canales digitales para hacerle frente a la crisis sanitaria durante el 2020.

Versión impresa

La asociación reveló que los saldos con alguna readecuación por covid-19 asciende a 6,8 billones de colones, lo que representa un 40 % del saldo total de las carteras de crédito y equivale a un 18 % del Producto Interno Bruto del país.

"El 2020 tampoco fue un buen año para los bancos y la incertidumbre de las familias y empresas también fue experimentada por los bancos. Sin embargo, se hicieron esfuerzos específicos para apoyar algunos sectores más afectados por la crisis sanitaria y mejoraron la parte tecnológica con sus clientes", explicó la directora ejecutiva de la Asociación, María Isabel Cortes.

Los bancos también se vieron obligados a mejorar los canales de comunicación digitales con sus clientes para que pudieran realizar la mayor cantidad de trámites posibles de manera digital, evitando así un desplazamiento a las sucursales.

Un ejemplo es el uso de la plataforma Sinpe Móvil, que permite realizar transferencias de dinero a un número telefónico de forma simple y rápida. Según cifras del Banco Central de Costa Rica, entre enero y octubre 2020 fueron registradas cerca de 35 millones de estas transacciones y un crecimiento sostenido mes a mes.

Además, datos presentados este martes indican que los sectores más afectados fueron las escuelas y colegios privados, así como las empresas de transporte y de turismo.

Como parte de la estrategia para impulsar los diversos sectores, los bancos se aliaron a la campaña del Instituto Costarricense de Turismo (ICT), "Vamos a Turistear", para ofrecer financiamiento a los turistas hasta por 12 meses sin intereses con el objetivo de promover el turismo nacional y con ello la generación de empleo, ya que el hotel o el establecimiento recibía el pago completo.

Los datos al cierre de esta campaña, que se realizó entre los meses de agosto y diciembre 2020, muestran que se generaron más de 160.000 transacciones y una facturación total superior a los 16.000 millones de colones (unos 27 millones de dólares).

Retos para el 2021

El asesor económico de la Asociación Bancaria Costarricense, Ronulfo Jiménez, afirmó en conferencia de prensa que el reto del 2021 para los bancos es continuar apoyando a los deudores y mantener la salud financiera del Sistema Bancario Nacional (SBN).

VEA TAMBIÉN: Panamá busca superar golpe económico de la pandemia con inversión extranjera

"Fue un año en que si bien existieron los recursos, estos se concentraron en operaciones a corto plazo, lo cual dificultó el otorgamiento de créditos. En general el nivel de riesgo para todos los integrantes del SBN fue alto", dijo.

Las autoridades destacaron que el año pasado se caracterizó por reducciones en las tasas de interés, en el margen de intermediación y en la rentabilidad sobre el patrimonio.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook