economia

Barcos de Maersk volverán a navegar el Canal desde mayo

Había reducido sus tránsitos y optado por un puente terrestre con ayuda del ferrocarril. En mayo, sus buques regresan a las aguas del Canal.

Redacción Economía / economia.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Es una de las principales navieras usuarias del Canal de Panamá. Foto: Internet

La naviera Maersk, una de las principales del mundo, anunció que volverá a navegar por el Canal de Panamá desde el próximo mes de mayo.

Versión impresa

De acuerdo con la página en internet Portal Portuario, los buques de la compañía danesa que operan entre Oceanía y América volverán a cruzar la vía interoceánica a partir del 10 de mayo.

Maersk había comenzado a dejar de pasar por el Canal a inicios de enero y había optado por un puente terrestre, facilitado por el ferrocarril de Panamá para mover carga entre los océanos Atlántico y Pacífico.

La suspensión del servicio ocurrió en base a los cambios implementados por la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) en lo relativo al proceso de reserva para navegar por la vía, debido a los bajos niveles de agua reportados en el lago Gatún.

Las limitaciones de tránsito iban en directa relación con la fuerte sequía que enfrentaba Panamá, pero se esperaba que se fueran alivianando progresivamente a medida que aumentaban las lluvias y, con esto, los niveles de los lagos que abastecen del agua para la operación de la vía interoceánica.

“El servicio volverá a su rotación preexistente que estaba vigente antes de la configuración actual de ‘dos circuitos’, establecida con la conexión de Panama Rail, la que se eliminará gradualmente a fines de mayo”, informó la naviera.

El primer viaje en dirección sur se efectuará el 7 de mayo cuando el portacontenedores Maersk Inverness parta desde Filadelfia. En tanto, el 20 de mayo será el primero del sentido norte con el zarpe del navío Spirit of Auckland desde Sídney.

Con 681 embarcaciones, Maersk es la segunda naviera del mundo, con capacidad de 4.1 millones de TEU, equivalente a 15.0% del mercado total.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Mundo León XIV lamenta que en muchos contextos la fe se vea absurda o para poco inteligentes

Sociedad Ricardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena

Sociedad China rechaza la acusación del embajador de EE.UU. en Panamá de ser una 'influencia maligna'

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela y el Instituto Comercial Bolívar tiene 90% de avance

Sociedad Niña de 4 años sufre fractura craneal tras recibir pedrada; su familia quedó en medio de las protestas

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Sociedad Malaria causa la muerte de dos menores de edad en lo que va del año

Judicial Dictan detención provisional contra sujeto por presuntamente asesinar a su mamá; también le robó sus tarjetas

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Política Convocan a sesiones extraordinarias para completar ratificación de funcionarios

Política Martinelli reflexiona sobre su salud y asegura 'estar vivo de a milagro'

Sociedad Ulloa asegura que el nuevo papa conoce el 'sentir' de los más pobres

Política Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'

Política Embajador de EE.UU.: China no es un buen aliado para Panamá ni para el hemisferio

Variedades La actriz mexicana Kate del Castillo afirma que aún se siente 'invisible' en Hollywood

Judicial Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Sociedad Mulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza"

Sociedad ¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

Economía Bananos y sandías: productos más exportados durante el primer trimestre del año

Economía Capac: el 66% de los obreros están activos

Suscríbete a nuestra página en Facebook