economia

BCIE entrega financiamiento para Corredor de las Playas

Fueron $23 millones que se otorgaron por avance de la obra, que está contemplada que sea entregada en noviembre del próximo año.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Avance de la obra, que fue reanudada el año pasado por otro contratista. Foto: Cortesía BCIE

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) realizó el primer desembolso de $23 millones al gobierno panameño para el proyecto Corredor de las Playas, que se construye en la vía Panamericana, a la altura de La Pesa de La Chorrera.

Versión impresa

El financiamiento se otorgó a través de un esquema de cuentas de pago parcial en concepto de avance de obras. En este caso, la obra, reanudada el año pasado por un nuevo contratista, presenta 26.4% de avance.

“Nos complace constatar el avance de esta importante obra en nuestro país socio Panamá. Estamos convencidos que la modernización de la infraestructura vial en la región permite contribuir con el bienestar de las personas, el desarrollo de las comunidades y la creación de oportunidades laborales y sociales”, dijo Dante Mossi, presidente ejecutivo del BCIE.

El banco regional reconoce la importancia del Corredor de las Playas, como un proyecto necesario y la respuesta esperada por una población con un crecimiento sostenido, como lo es la de Arraiján, La Chorrera y el resto de Panamá Oeste.

De ser un proyecto ambicioso de dos etapas, que comenzaría en la autopista Arraiján-La Chorrera y llegaría hasta San Carlos, la obra fue reducida por este gobierno, bajo el argumento de que no se contempló los gastos en materia de servidumbre que acarrearía.

Al final,  tendrá 4.42 kilómetros de longitud, finalizando en el área de la Hacienda Los Calderones, con un viaducto de 1.72 kilómetros, que es el que actualmente se construye.

De ser dirigido a la rápida movilización hacia las playas de la Riviera del Pacífico Panameño, ahora el Corredor de Playas, se construye para agilizar el tráfico en esta zona de alta circulación vial, mientras que el Gobierno maneja otras alternativas para cumplir el primer propósito de la obra.

La opción que ha sido divulgada sería la construcción de una carretera costanera, que iniciaría a la altura de Panamá Pacífico y que se construiría bajo la ley de Asociación Público Privada (APP).

El costo del Corredor de las Playas es de $282.1 millones, contemplado a ser entregado a finales de noviembre de 2024.

Según el portal de la Presidencia, Contratista Visible, a la fecha se ha pagado cerca de $32 millones por la obra, lo que equivale al 11.3% del monto total.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Meduca lamenta muerte de estudiantes de CEB General Cascabel de la comarca Ngäbe Buglé

Provincias Mariato bajo el agua y el olvido: Comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

Política Comisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procurador

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Sociedad Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-U

Variedades El 17% de las pacientes del Gorgas tienen SOP

Provincias Unachi suspende clases presenciales por Alerta Roja en Chiriquí

Mundo Huracán Melissa dejará al menos un millón y medio de afectados en su ruta por el Caribe

Sociedad Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patrias

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad Regulación al uso de celulares en centros educativos pasa a segundo debate

Sociedad Conades entregará anillos hidráulicos Norte y Este en la primera mitad de 2026

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Suscríbete a nuestra página en Facebook