economia

Biden afirma que no retirará los aranceles a China inmediatamente

El presidente electo aseguró que Estados Unidos no negociará nuevos acuerdos comerciales hasta que hacer "importantes inversiones" en el país y en sus trabajadores.

Nueva York | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

El presidente electo, que asumirá su cargo el 20 de enero, dijo que no retirará los aranceles del 25 % a las exportaciones chinas. EFE

El presidente electo de EE.UU., Joe Biden, aseguró este miércoles que no retirará los aranceles a China impuestos por el mandatario Donald Trump y no realizará "movimientos inmediatos" hasta desarrollar una estrategia con sus socios asiáticos y europeos, según una entrevista con el columnista del New York Times Thomas Friedman.

Versión impresa

Biden también aseguró que Estados Unidos no negociará nuevos acuerdos comerciales hasta que hacer "importantes inversiones" en el país y en sus trabajadores.

"Me voy a asegurar que vamos a luchar como nunca para invertir en Estados Unidos primero", añadió, en una clara muestra de que los cuatro años de Trump han marcado un cambio en los demócratas.

El presidente electo, que asumirá su cargo el 20 de enero, dijo que no retirará los aranceles del 25 % a las exportaciones chinas impuesto por Trump en su guerra comercial con la potencia asiática o el acuerdo con Pekín de la actual Administración para que adquiera 200.0000 millones en bienes y servicios estadounidenses a cambio de concesiones, algo que no se está cumpliendo.

"La mejor estrategia con China es una en la que nuestros aliados -o al menos aquellos que solían serlo- estén en la misma página. Será una prioridad en las primeras semanas de mi Presidencia volver a estar en la misma página con nuestros aliados", añadió.

Biden afirmó que el foco es "obtener progresos contra las prácticas abusivas de China", como el robo propiedad intelectual, 'dumping', subsidios ilegales y transferencia de tecnología de empresas que se establecen en el gigante asiático.

El futuro presidente estadounidense parece haber escuchado a las decenas de millones de estadounidense que han apoyado a Trump desde 2016 y aseguró que hay muchos estadounidenses "que se sienten olvidados". "Creo que nos olvidamos de ellos", sostuvo.

"Creo que he hecho algo bueno por el país al asegurarme que Donald Trump no será presidente cuatro años más", observó.

VEA TAMBIÉN: Crece la digitalización de servicios en el sector bancario

Biden dijo que es vital aprobar un segundo paquete de estímulo por la pandemia, ya que "hay más de 10 millones de personas que están preocupadas sobre cómo van a pagar la hipoteca" y otros muchos que no pueden pagar el alquiler.

El presidente electo apoyó también una subida de impuestos a las rentas más altas para equilibrar las cuentas y evitar que algunas de las mayores empresas del país sigan sin pagar en la práctica impuestos.

Biden consideró que podrá llegar a compromisos con el líder de la mayoría republicana en el Senado, Mitch McConell, porque lo conoce de su tiempo como senador y vicepresidente, y advirtió a los republicanos de que si no alcanzan compromisos verán peligrar sus escaños en las elecciones legislativas de 2022.

Biden reiteró su intención de que EE.UU. vuelva al acuerdo nuclear con Irán de 2015, en el que también participan la Unión Europea y los miembros del Consejo de Seguridad de la ONU.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad ¡Ahora sí! Rosanel Quiroga lleva la bandera en desfile y recibe beca universitaria tras 'error' del 3 y 4

Sociedad Desalmada abandona a su bebé en un monte de Río Sereno; Senafront la rescató

Provincias Enfermeras en La Chorrera revisan casa por casa ante casos tosferina

Provincias Mulino a las aves de mal agüero e hipócritas: yo no voy a fracasar y Panamá tampoco

Provincias Harán simulacro de mudanza al nuevo hospital en Colón

Sociedad Aleyda Jones: ‘No hay que dejarse llevar por las redes’

Variedades Raúl Rocha es investigado por presunta vinculación con el crimen organizado

Provincias Mulino aseguró que en el Ifarhu se acabaron los auxilios económicos

Política Mulino dice que no le encuentra sentido práctico a visita a Taiwán de diputados

Economía El CEO de FQM reafirma su compromiso con Panamá

Deportes Kenia Rangel: 'Anotar el primer gol para Panamá en un mundial es un orgullo para mí'

Provincias Mulino apuesta el carro de la empleomanía pero en el sector privado

Economía Avanza proceso para exportar carne bovina panameña a Estados Unidos

Mundo Ejército de Israel confirma bombardeos a 'estructuras de Hizbulá' en el sur del Líbano

Tecnología Programa de Creadores de TikTok: un verdadero 'game changer' para América Latina

Sociedad Expresidente peruano Pedro Castillo condenado a 11 años y 5 meses de cárcel por intentar golpe

Aldea global Parque Nacional Coiba refuerza monitoreo con nuevo equipo para la vigilancia marina

Variedades Johnny Depp lleva a Tokio su caótico arte

Judicial Incautación de droga en Panamá: 1.162 paquetes ocultos en contenedor con destino a España

Política Martinelli asegura que falta por conocer a los otros conspiradores contra la candidatura de Mulino

Deportes Joseph Ramírez captura el liderato de la Vuelta a Chiriquí tras la crono

Provincias Vendedores del mercado de Santiago enfrentan alza del ganado y dura competencia

Suscríbete a nuestra página en Facebook