Panamá
Bienes revertidos han aportado $758 millones
Este monto se ha contabilizado desde la antigua ARI a la fecha, que son administrados por una unidad del Ministerio de Economía y Finanzas.
Panamá
Este monto se ha contabilizado desde la antigua ARI a la fecha, que son administrados por una unidad del Ministerio de Economía y Finanzas.
La Calzada de Amador es el área revertida más visitada por los panameños. Su uso es turístico y todavía cuenta con amplios terrenos para explotar dicha actividad. Francisco Paz
Desde la antigua Autoridad de la Región Interoceánica (ARI) hasta el presente, a lo largo de 28 años, los áreas revertidas le ha representado en aportes directos al Estado $758.5 millones.
Fernando Paniagua, director de la Unidad Administrativa de Bienes Revertidos (UABR), informó que este monto solo representan los aportes directos, ya que existen otros indirectos que no se han contabilizado, algo que pronto se conocerá por un estudio que se realiza.
"Nosotros hacemos mucho lo que son arrendamientos y ventas con inversión, es decir que cuado nosotros vendemos un lote a través de una subasta pública, usualmente el que lo compra adquiere la obligación de hacer una inversión en un periodo determinado de tiempo", explicó Paniagua.
A eso se agregan, los puestos de trabajo que se generan dentro de los arrendamientos comerciales.
Los aportes directos en el primer trimestre de 2022 fueron por $2.4 millones, de los que $1.7 millones fue en concepto de arrendamientos y concesiones comerciales, $490 mil en venta de activos, $111 mil en arrendamiento residenciales, y $37 mil de otros ingresos.
La devolución de las áreas que ocupó el ejército de los Estados Unidos en Panamá fue un proceso que inició en 1979.
En la actualidad, todavía quedan en inventario unas 4,408 hectáreas (ha).'
15
hectáreas posee la Caja de Seguro Social (CSS) en Amador, sin que se haya definido a la fecha, cuál será su uso.
9.6
hectáreas fueron asignadas para la construcción del nuevo Instituto Oncológico Nacional.
De ese total, 1,487 ha corresponden a tierras de uso residencial y 1,443 ha se negocian con la Autoridad del Canal para proyectos de agua y relacionados con la cuenca de la vía interoceánica.
VEA TAMBIÉN: Cristiano Ronaldo anuncia el fallecimiento de uno de los hijos que esperaba
Además, están disponibles 1,052 hectáreas para uso mixto, entre estos actividades turísticas, y 426 hectáreas para uso industrial.
Por otra parte, 1,700 ha han sido asignadas a instituciones del Estado para su uso, administración y custodia.
Algunas de estas entidades tienen su sede en estas tierras, como el Ministerio de Obras Públicas (MOP) y la Universidad Especializada de las Américas (Udelas).
El director de la UABR reveló que ya se han dispuesto parcelas para proyectos nuevos a nivel estatal como la destinada al nuevo Instituto Oncológico Nacional (ION), y a la facultad de Medicina de la Universidad de Panamá.
VEA TAMBIÉN: Aeropuerto Internacional de Tocumen incrementó movilización de pasajeros en marzo a 1,248,428
Recientemente, fue aprobado un traslado de partidas por medio millón de dólares para completar un contrato para el mantenimiento de los espacios verdes de las áreas revertidas.
Paniagua reveló que mantener estos espacios le representa al Estado un gasto de 80 mil dólares mensuales en el sector Pacífico y cerca de 40 mil dólares en el lado Atlántico.
"Lo que es limpieza de áreas verdes, es decir, cunetas, herbazales, montes, servidumbres viales, algunos parques que tenemos", comunicó Paniagua.
Si se hace un cálculo, solo en mantenimiento, la UABR se estaría gastando cerca de un millón y medio de dólares por año.
VEA TAMBIÉN: Facturación obligatoria, contra tiempo y rechazo
A la fecha, en estas tierras hay 380 arrendamientos residenciales, así como también existen arrendamientos comerciales, cuyo canon se ajusta dependiendo del tipo de actividad que se vaya a desarrollar.
En cuanto a actividad turística, cuando se hizo el plan maestro fueron categorizadas bajo esta modalidad el 27% de las tierras.
Por el momento, 50 hectáreas han sido destinadas para uso turístico, como las del sector de Amador y los hoteles que se han construido en éstas.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.