Skip to main content
Trending
Contraloría refrenda contrato con el BID para pensiones Encuentran recién nacido en vertedero municipal de ColónLas consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajoRaúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradas
Trending
Contraloría refrenda contrato con el BID para pensiones Encuentran recién nacido en vertedero municipal de ColónLas consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajoRaúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Brasil tendrá en Fortaleza el mayor 'hub' de cables submarinos del mundo

1
Panamá América Panamá América Viernes 21 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Brasil

Brasil tendrá en Fortaleza el mayor 'hub' de cables submarinos del mundo

Actualizado 2019/11/05 10:21:31
  • EFE/@PanamaAmerica

En 2021, otros cuatro cables entrarán en funcionamiento, incluyendo los dos 'EllaLink', de la empresa local Telebras y la española IslaLink, que conectarán al puerto francés de Marsella con Fortaleza, pasando por Madrid, Lisboa, Isla de Madeira, Cabo Verde y con ramificaciones a Sao Paulo y Guayana Francesa.

Brasil tendrá a partir de 2021 en la ciudad de Fortaleza (nordeste) el mayor 'hub' (intercambiador) de cables submarinos de fibra óptica del mundo. Foto/Efe

Brasil tendrá a partir de 2021 en la ciudad de Fortaleza (nordeste) el mayor 'hub' (intercambiador) de cables submarinos de fibra óptica del mundo. Foto/Efe

Noticias Relacionadas

  • 1

    Colombia y México acechan a Panamá en el índice de conectividad de transporte marítimo

  • 2

    Panamá se consolida como punto de conectividad para el mundo en sus 500 años de fundación

  • 3

    Panamá y Rusia conversan sobre turismo, inversión y conectividad

Brasil tendrá a partir de 2021 en la ciudad de Fortaleza (nordeste) el mayor 'hub' (intercambiador) de cables submarinos de fibra óptica del mundo, que serán integrados al Cinturón Digital de Ceará, el principal polo para circulación y transmisión de datos del país, según informó el Gobierno regional.

En la actualidad, el Hub Tecnológico del estado de Ceará, del que Fortaleza es su capital, cuenta con catorce cables submarinos que conectan a Brasil con el resto del mundo y sitúan al gigante suramericano como uno de los líderes mundiales, detrás de los Emiratos Árabes Unidos y Japón.

UTILIDAD
En 2021, otros cuatro cables entrarán en funcionamiento, incluyendo los dos 'EllaLink', de la empresa local Telebras y la española IslaLink, que conectarán al puerto francés de Marsella con Fortaleza, pasando por Madrid, Lisboa, Isla de Madeira, Cabo Verde y con ramificaciones a Sao Paulo y Guayana Francesa.

"Ceará tiene una posición privilegiada con relación a los grandes mercados y para la conexión con el Atlántico y la Amazonía sin depender de las regiones sur y sudeste. Con el 'hub' se abre la puerta a varios negocios", señaló a Efe el secretario regional de Desarrollo Económico y Trabajo, Francisco Maia Júnior.

VEA TAMBIÉN: Coclé se prepara para mitigar sequía en el 2020

La infraestructura del 'hub', detalló el secretario, se "acopló" al Cinturón Digital, un proyecto de 8.000 kilómetros de fibra óptica a través del cual el 85,9 % de los municipios cearenses, algunos en regiones remotas, cuenta con la tercera mayor velocidad de conexión, detrás de Sao Paulo y Brasilia.

Además, Ceará pretende "aprovechar" esa condición para "digitalizar" y poner en la nube a todo el Gobierno regional en los próximos cinco años. "Vamos a mejorar la gestión pública y el acceso de los servicios públicos. Serán 500 millones de reales (unos 125 millones de dólares) de economía cada año", afirmó Maia Júnior.


INVERSIONES
La cadena del sector tecnológico en Ceará generó 10.000 empleos directos e indirectos en los últimos dos años, con inversiones que alcanzaron los 300 millones de dólares en 2018 y los 3.000 millones en el último lustro.

La multinacional Angola Cables optó por establecer en Fortaleza su moderno centro de datos y, según Maia Júnior, otras empresas de ese segmento y de "computación en nube, internet de las cosas (IoT), tecnología de la información e innovación" pretenden instalarse.

Hasta 2055, según cálculos de la administración de Ceará, la presencia de la multinacional angoleña podría mover unos 22.300 millones de reales (unos 5.575 millones de dólares) solo en la economía local de Fortaleza.

Además de la tercera mayor velocidad de conexión, Ceará consiguió reducir en cuatro años de 200 reales (unos cincuenta dólares) para diez reales (unos 2,5 dólares) el costo para las empresas de internet de la generación de un Mbps (megabytes por segundo), mientras la presencia de operadoras aumentó a 500 pequeños proveedores.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El presidente de la estatal Empresa de Tecnología de la Información de Ceará (Etice), Adalberto Pessoa, dijo a Efe que la conexión de internet de fibra óptica en la región alcanza los 2,5 millones de personas, la mayor cobertura en el nordeste brasileño.

"Queremos atraer a grandes conglomerados, como lo hace Sao Paulo, incluso porque estamos más próximos a muchos de los clientes. Ofrecemos servicios en nube de una manera inteligente, encriptada y segura", comentó Pessoa, quien agregó que ya trabajan en el estado gigantes tecnológicos como Amazon, Microsoft, Apple, IBM y Mandic. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Los jubilados cobran mediante cajeros automáticos o cheques. Foto: Archivo

Contraloría refrenda contrato con el BID para pensiones

Encuentran recién nacido en vertedero municipal de Colón

Suntracs es uno de los 17 sindicatos de la construcción que hay en Panamá. Foto Archivo

Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

Raúl Rocha, presidente de la Organización de Miss Universo. Foto: Instagram / @raulrocha777

Raúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025

En Panamá, durante la estación seca, el principal desastre son los incendios forestales. Foto ilustrativa

Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradas

Lo más visto

Yerik Emil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Javier Fanuco Fot Archivo

Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto:EFE

Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

confabulario

Confabulario

El pago de los turnos en el Ministerio de Salud demora más que en la Caja de Seguro Social (CSS). Foto ilustrativa

Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".