economia

Brasil tendrá en Fortaleza el mayor 'hub' de cables submarinos del mundo

En 2021, otros cuatro cables entrarán en funcionamiento, incluyendo los dos 'EllaLink', de la empresa local Telebras y la española IslaLink, que conectarán al puerto francés de Marsella con Fortaleza, pasando por Madrid, Lisboa, Isla de Madeira, Cabo Verde y con ramificaciones a Sao Paulo y Guayana Francesa.

EFE/@PanamaAmerica - Actualizado:

Brasil tendrá a partir de 2021 en la ciudad de Fortaleza (nordeste) el mayor 'hub' (intercambiador) de cables submarinos de fibra óptica del mundo. Foto/Efe

Brasil tendrá a partir de 2021 en la ciudad de Fortaleza (nordeste) el mayor 'hub' (intercambiador) de cables submarinos de fibra óptica del mundo, que serán integrados al Cinturón Digital de Ceará, el principal polo para circulación y transmisión de datos del país, según informó el Gobierno regional.

Versión impresa

En la actualidad, el Hub Tecnológico del estado de Ceará, del que Fortaleza es su capital, cuenta con catorce cables submarinos que conectan a Brasil con el resto del mundo y sitúan al gigante suramericano como uno de los líderes mundiales, detrás de los Emiratos Árabes Unidos y Japón.

UTILIDADEn 2021, otros cuatro cables entrarán en funcionamiento, incluyendo los dos 'EllaLink', de la empresa local Telebras y la española IslaLink, que conectarán al puerto francés de Marsella con Fortaleza, pasando por Madrid, Lisboa, Isla de Madeira, Cabo Verde y con ramificaciones a Sao Paulo y Guayana Francesa.

"Ceará tiene una posición privilegiada con relación a los grandes mercados y para la conexión con el Atlántico y la Amazonía sin depender de las regiones sur y sudeste. Con el 'hub' se abre la puerta a varios negocios", señaló a Efe el secretario regional de Desarrollo Económico y Trabajo, Francisco Maia Júnior.

VEA TAMBIÉN: Coclé se prepara para mitigar sequía en el 2020

La infraestructura del 'hub', detalló el secretario, se "acopló" al Cinturón Digital, un proyecto de 8.000 kilómetros de fibra óptica a través del cual el 85,9 % de los municipios cearenses, algunos en regiones remotas, cuenta con la tercera mayor velocidad de conexión, detrás de Sao Paulo y Brasilia.

Además, Ceará pretende "aprovechar" esa condición para "digitalizar" y poner en la nube a todo el Gobierno regional en los próximos cinco años. "Vamos a mejorar la gestión pública y el acceso de los servicios públicos. Serán 500 millones de reales (unos 125 millones de dólares) de economía cada año", afirmó Maia Júnior.

INVERSIONESLa cadena del sector tecnológico en Ceará generó 10.000 empleos directos e indirectos en los últimos dos años, con inversiones que alcanzaron los 300 millones de dólares en 2018 y los 3.000 millones en el último lustro.

La multinacional Angola Cables optó por establecer en Fortaleza su moderno centro de datos y, según Maia Júnior, otras empresas de ese segmento y de "computación en nube, internet de las cosas (IoT), tecnología de la información e innovación" pretenden instalarse.

Hasta 2055, según cálculos de la administración de Ceará, la presencia de la multinacional angoleña podría mover unos 22.300 millones de reales (unos 5.575 millones de dólares) solo en la economía local de Fortaleza.

Además de la tercera mayor velocidad de conexión, Ceará consiguió reducir en cuatro años de 200 reales (unos cincuenta dólares) para diez reales (unos 2,5 dólares) el costo para las empresas de internet de la generación de un Mbps (megabytes por segundo), mientras la presencia de operadoras aumentó a 500 pequeños proveedores.

El presidente de la estatal Empresa de Tecnología de la Información de Ceará (Etice), Adalberto Pessoa, dijo a Efe que la conexión de internet de fibra óptica en la región alcanza los 2,5 millones de personas, la mayor cobertura en el nordeste brasileño.

"Queremos atraer a grandes conglomerados, como lo hace Sao Paulo, incluso porque estamos más próximos a muchos de los clientes. Ofrecemos servicios en nube de una manera inteligente, encriptada y segura", comentó Pessoa, quien agregó que ya trabajan en el estado gigantes tecnológicos como Amazon, Microsoft, Apple, IBM y Mandic. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook