economia

BSC cuestiona autorización de ERSP

Ricardo Archibold Méndez - Publicado:
La empresa de telecomunicaciones BellSouth Panama (BSC) sostuvo que el Ente Regulador de los Servicios Públicos (ERSP) autorizó a la empresa Telca Panamá S.

A.

la prestación del servicio de transmisión de datos, a través de las frecuencias destinadas a radiocomunicación fija y móvil.

Sin embargo, en el caso BSC, el ERSP negó la solicitud de emplear la frecuencia de telefonía celular para la instalación de una red de telefonía fija inalámbrica en su primera resolución.

Ahora el Ente analiza un recurso de reconsideración presentado por la empresa.

Según BSC "su solicitud no es nada diferente a otros casos similares que han sido resueltos por dicha entidad" Por ejemplo, en el caso de la empresa Telca Panama S.

A.

ésta solicitó al ERSP una concesión para la prestación del servicio de transmisión de datos utilizando frecuencias.

Actualmente no existe ninguna asignadas para la prestación del servicio de transmisión de datos.

De acuerdo con BellSouth el ERSP mediante Resolución N0.

CT-1237 de 20 de abril de 2001, evaluó la solicitud de Telca Panamá, S.

A.

(considerandos 6 y 7 de la resolución), de prestar el servicio de transmisión de datos utilizando frecuencias y concluyó autorizarles la prestación de ese servicio a través de frecuencias destinadas a la prestación del servicio de radiocomunicación fijo y móvil, para lo cual le otorgan dos concesiones a esa empresa para los servicios antes mencionados.

La decisión adoptada por el ERSP -dice BSC- en el caso de Telca Panamá, S.

A permite a través de una interpretación de normas facilitar la modernización del sector de telecomunicaciones en Panamá.

Del mismo modo sugiere la empresa de telefonía BSC Panama, para que el ERSP permita el uso de frecuencias destinadas a la prestación del servicio de telefonía móvil celular para la prestación de servicios de telecomunicaciones significaría una opción real de elegir para el cliente y un verdadero impulso al proceso de apertura.

Sin embargo, lo más notorio es la procedencia de los mismos.

Ya sea regalados o comprados, "Cuqui" posee nacimientos de todas partes del mundo, representando así cómo se vive la Navidad en Norteamérica, Sudamérica o Centroamérica, así como en distintos países de Europa, Africa y Asia.

Según "Cuqui", con la internacionalización de sus nacimientos busca representar que Dios llega igualmente al rico, que al pobre, y que no importa cuánto se tiene, Jesús está en el corazón de cada quien.

"Tenemos que ampliar nuestro corazón porque ante Dios somos un solo pueblo, y en la medida en que lo encontremos alcanzaremos la paz.

.

.

Independientemente de cada etnia, debemos procurar ser uno solo ante Dios", aconseja "Cuqui".

Y contrario a las características de la mayoría de los coleccionistas, en el corazón de esta mujer no hay egoísmo, al punto de que aunque son piezas sumamente delicadas y hasta costosas, no le molesta que sean tocadas ni siquiera por sus perros Lucas, Fula y Tico, quienes ya le han mordisqueado una que otras.

Lo más curioso es que quién se imaginaría que en la casa de "Cuqui" hay tal cantidad de nacimientos, y es porque en la parte exterior de su residencia no hay ni un solo adorno navideño.

"No critico a quienes decoran sus casas por fuera, yo las respeto e incluso me encanta ver todas esas luces y decorados, pero en lo personal, vivo la Navidad en mi hogar, desde adentro".

Y aunque pareciese que para todos esta época es especial, para nuestra querida "Cuqui" es un tiempo en el que desde que se aproxima se dedica a decorar, cocinar y a cantar villancicos, entrando tal y como describe, en un "burbujeo inimaginable".

Más Noticias

Sociedad A finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 meses

Sociedad Mulino se reunirá con la ministra de Educación para finiquitar paro docente

Sociedad Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

Provincias Productores ya podrán secar los primeros 2 mil quintales de cebolla en la planta de Natá

Economía Chiquita Panamá anuncia proceso de terminación laboral con cerca de 5 mil trabajadores

Sociedad Mayor presencia policial piden los ciudadanos, según encuesta

Judicial Aprehenden a Genaro López y lo trasladan a la sede de la DIJ

Judicial Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafa

Sociedad Mitradel inspecciona comercios; extranjeros son detectados laborando sin permisos de trabajo

Política Canciller Martínez-Acha afirma que Saúl Méndez no es un perseguido político

Economía Se retoman al 100% las obras del cuarto puente sobre el Canal de Panamá tras huelga

Sociedad Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Judicial Meduca entrega a Fiscalía documentos sobre nueva licitación de internet escolar

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Judicial Genaro López se presenta ante Fiscalía tras orden de aprehensión

Judicial Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Sociedad Panamá reanuda vuelos comerciales con Venezuela

Sociedad Vendedores, en alerta por proliferación de lotería tica

Sociedad Mulino desestima petición de Evo Morales sobre asilo para Saúl Méndez

Sociedad Denuncian que hay amenazas contra educadores que sí van a laborar

Deportes María 'Toña' Is sobre el amistoso contra Bolivia: 'Ojalá haya mucha gente en el estadio'

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Política Bolivia evaluará asilo político de Saúl Méndez

Política Autoridades panameñas esperan respuesta de Bolivia sobre asilo de Saúl Méndez

Sociedad Panamá apoya propuesta de un aumento de 20% del presupuesto en salud para las Américas

Suscríbete a nuestra página en Facebook