economia

Cadena agroalimentaria de cebolla y papa aprueba nueve mil quintales de cebolla para febrero

El coordinador de las cadenas agroalimentarias del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida), Jorge Igualada, señaló que durante la reunión se analizó que la cebolla importada no podrá ser comercializada más allá del 28 de febrero que es cuando sale el fuerte de la producción nacional.

Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez - Actualizado:

Esto se decidió, luego de hacer un análisis de las cifras de avance de siembra, cosecha.

Nueve mil quintales de cebolla para importación aprobó el comité de cadena agroalimentaria de cebolla y papa, para cubrir febrero del año 2021. 

Versión impresa

Esto se decidió, luego de hacer un análisis de las cifras de avance de siembra, cosecha y de abastecimiento viendo las proyecciones de febrero, marzo y abril del año en curso.

El coordinador de las cadenas agroalimentarias del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida), Jorge Igualada, señaló que durante la reunión se analizó que la cebolla importada no podrá ser comercializada más allá del 28 de febrero que es cuando sale el fuerte de la producción nacional, tanto como en tierras bajas, como en la provincia de Chiriquí. 

Agregó que los representantes de la Dirección Nacional de Agricultura del Mida, presentaron las cifras de producción en hectáreas por zonas productivas, y en función de eso se revisó los pronósticos de cosecha, por lo que se hizo un análisis de consumo estimado frente a la situación actual de pandemia con algunas limitaciones, lo que reflejó la necesidad de importar para cubrir la demanda del mes de  febrero, a fin de evitar un desabastecimiento.

Igualada destacó que este año, gracias a los ajustes que se hicieron en la cadena y a través del consenso entre importadores, comercializadores, productores, consumidores  y miembros de la Asociación Nacional de Distribuidores de Insumos, coordinados por el Mida, se logró el abastecimiento con la producción nacional.

Enfatizó que de enero a julio de este año, todo el mercado se abasteció con cebolla nacional contrario a años anteriores, cuando se importaba producto entre los meses de enero, febrero y marzo e incluso en abril, y esa cebolla competía deslealmente con la cebolla nacional.

Subrayó que en un ambiente donde se le brinda el espacio a la producción nacional, el productor tiene un ambiente de mayor seguridad, porque cuando sale al mercado tiene la oportunidad de comercializar su producto a precios competitivos y que ese ha sido el logro y ha permitido el aumento a la superficie cultivada,  porque más productores están entrando a la actividad, con mayor superficie, al ver un escenario mucho más seguro.

Entre tanto, el coordinador de la cadena de cebolla y papa, Jorge Santamaría, explicó que la producción de cebolla desde el año 2019 hasta la fecha, ha registrado un incremento del 23%, gracias a la gestión del Gobierno Nacional, que le ha regresado la confianza a los productores de cebolla, para que sigan produciendo. 

VEA TAMBIÉN: Felix B. Maduro solicitó un proceso concursal de reorganización, busca acuerdos con proveedores

Santamaría indicó que las principales zonas productoras de cebolla en el país se encuentran las provincias de Los Santos, Herrera, Coclé, y Chiriquí.

Para febrero, se espera se inicie la cosecha de unos 28,529 quintales en 69 hectáreas; para marzo se cosecharan  64,753 quintales en 128.60 hectáreas y en abril, 69,303 quintales de 95.99 hectáreas, con un total de 99 productores para este trimestre del año en curso.

“En tanto, la producción de papa para los siguientes tres meses es  de 39,900 quintales en 61.5 hectáreas en el mes de febrero, 34,680 quintales en 57.8 hectáreas en marzo,  23,520 quintales en 39.2 hectáreas en abril, con 113 productores”, manifestó.

Panamá es autosuficiente en papa y sólo se importan algunas papas especiales que requieren algunos restaurantes de comida rápida.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Provincias Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Sociedad Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Mundo Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Variedades Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Variedades Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook