economia

Cae venta de autos, licor, lotería, gasolina y casas

La tasa de desempleo en Panamá se ubicará en alrededor de un 7% en agosto del presente año, de acuerdo con un informe económico.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Publicado:

Cae venta de autos, licor, lotería, gasolina y casas

La desaceleración económica acentuada por la huelga de los trabajadores de la construcción y las restricciones financieras del Gobierno para expandir el gasto son algunos de los factores por los cuales el producto interno bruto (PIB) tendrá un crecimiento moderado.

Versión impresa

Un informe del consorcio Latin Consulting, AIH Capital y AguaClara Consultores e Inversiones detalla que la economía nacional crecerá un 4.2% este 2018, por debajo de las proyecciones del Ministerio de Economía y Finanzas (4.5%), el Fondo Monetario Internacional (4.6%) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (5.2%).

Durante el primer semestre de 2018, los indicadores de la economía nacional arrojaron resultados negativos como la venta de autos nuevos, las propiedades inscritas, la producción de bebidas, algunas actividades agroindustriales, la venta de combustible a nivel nacional, la venta neta de Lotería Nacional y las apuestas netas en los juegos de suerte y azar, demostrando que hay una desaceleración económica, revela el informe.

Antonio Alfaro, presidente de la Asociación de Administradores de Juegos de Azar de Panamá (Asaja), señaló que desde el 2015 la industria ha ido disminuyendo sus ingresos y todo se debe a que hay menos dinero en la calle y a la aplicación del impuesto selectivo al consumo de 5.5% que tienen que pagar los jugadores en los casinos.

La industria en su momento generó 8 mil plazas de empleo fijas y más de 5 mil plazas indirectas, sin embargo, hoy día no llega a un total de 3 mil empleos.

A juicio de Alfaro, no hay ninguna muestra de los gobernantes en querer generar confianza en la gente para que invierta o gaste.

Aunado a esta situación, la industria de la construcción, una de las actividades principales de la economía panameña con un aporte del 17.8% también muestra menos transacciones inmobiliarias.

Aldo Stagnaro, presidente de la Asociación Panameña de Corredores y Promotores de Bienes Raíces (Acobir), indicó que la caída en las propiedades inscritas significa que se está vendiendo y alquilando menos, por lo que se deben hacer cambios a los planes gubernamentales para incentivar a los consumidores.

"Este año no se ha escuchado de cambios por venir", expresó Stagnaro.

VEA TAMBIÉN:Autoridad de Turismo evalúa construir paso vehicular hacia la Calzada de Amador

El sector industrial, el cual aporta un 5.2% al PIB, no escapa de esta realidad que golpea a varios sectores importantes del país.

Rosmer Jurado, miembro del Sindicato de Industriales de Panamá (SIP) y presidente de la Asociación Panameña de Exportadores (Apex), dijo que la desaceleración económica está afectando una industria que se mantiene mediante el consumo de la población.

Jurado se muestra optimista y no descarta que para el cierre del segundo semestre se reviertan las cifras por el alto consumo durante las fiestas de fin de año.

Por su parte, Giovanni Fletcher, presidente del Instituto Panameño de Derecho de Consumidores y Usuarios (Ipadecu), manifestó que la situación económica que se registra en el país está afectando a sectores importantes provocando el cierre de comercios, el aumento del desempleo y un alto al consumo.

Fletcher coincide con Jurado en que posiblemente las cosas puedan cambiar para el segundo semestre, toda vez que se incrementa el consumo por las celebraciones de fin de año.

Sin embargo, ante este escenario económico se espera otro deterioro del mercado laboral.

El 2018 será el quinto año consecutivo en que la desocupación laboral se incremente en Panamá.

De acuerdo con la consultora económica, la tasa de desempleo en Panamá se ubicará en alrededor de un 7% en agosto de 2018.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política TE acatará el fallo de la CSJ sobre elección de diputados al Parlacen

Sociedad Rechazan posible traslado del Aeropuerto de Albrook a Panamá Pacífico

Provincias MIDA capacita a productores de lácteos de Atalaya y Montijo

Mundo Sindicato de la mayor casa de empeños de México se va a huelga nacional

Sociedad Universidad tendrá elecciones en julio del 2026; Rector Flores no irá por otro periodo

Provincias Condena en firme de 45 años por asesinar a menor de 22 meses y por herir a varias personas

Sociedad Minsa detecta deficiencias higiénicas en comercios de Torrijos-Carter

Política ¿Qué preguntas deberá responder el ministro de Comercio ante la Asamblea?

Variedades Herrera: 'La cultura no es un lujo, es un derecho humano'

Economía Porcinocultores sorprendidos por el anuncio del IMA de distribuir 800 mil jamones picnic

Deportes Plaza Amador recibe a Real España y huele a semifinal

Economía Aprueban proyecto de ley de intercambio de información tributaria con Ecuador

Variedades Kevin Aguilar se consolida como futuro ícono del regional mexicano

Política Fiscalía archiva denuncia y reconoce transparencia en la Alcaldía de Panamá

Variedades ¿Son los bombachos la nueva obsesión de la moda?

Mundo Florida amplía su récord de ejecuciones anuales desde 1976

Economía Leyes especiales: la carga presupuestaria de la actual administración

Deportes Gustavo Herrera mantiene con vida a Panamá en el Mundial Sub-20

Economía Bioetanol al 10% en la gasolina se reactiva

Aldea global Desarrollan óvulos humanos potencialmente fecundables a partir de células de la piel

Deportes Panamá y México en duelo de invictos en el Premudial de Béisbol U23

Variedades Actor porno es sentenciado a 19 años de prisión por explotación sexual infantil

Sociedad Defensoría pide reforzar la atención de salud pública

Deportes Olympique, de Michael Murillo, golea al Ajax en la Champions

Sociedad IMA tendrá 800 mil cajas navideñas en 160 puntos del país

Suscríbete a nuestra página en Facebook