economia

Cae venta de autos, licor, lotería, gasolina y casas

La tasa de desempleo en Panamá se ubicará en alrededor de un 7% en agosto del presente año, de acuerdo con un informe económico.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Publicado:

La economía nacional crecerá un 4.2% este 2018.

La desaceleración económica acentuada por la huelga de los trabajadores de la construcción y las restricciones financieras del Gobierno para expandir el gasto son algunos de los factores por los cuales el producto interno bruto (PIB) tendrá un crecimiento moderado.

Versión impresa

Un informe del consorcio Latin Consulting, AIH Capital y AguaClara Consultores e Inversiones detalla que la economía nacional crecerá un 4.2% este 2018, por debajo de las proyecciones del Ministerio de Economía y Finanzas (4.5%), el Fondo Monetario Internacional (4.6%) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (5.2%).

Durante el primer semestre de 2018, los indicadores de la economía nacional arrojaron resultados negativos como la venta de autos nuevos, las propiedades inscritas, la producción de bebidas, algunas actividades agroindustriales, la venta de combustible a nivel nacional, la venta neta de Lotería Nacional y las apuestas netas en los juegos de suerte y azar, demostrando que hay una desaceleración económica, revela el informe.

Antonio Alfaro, presidente de la Asociación de Administradores de Juegos de Azar de Panamá (Asaja), señaló que desde el 2015 la industria ha ido disminuyendo sus ingresos y todo se debe a que hay menos dinero en la calle y a la aplicación del impuesto selectivo al consumo de 5.5% que tienen que pagar los jugadores en los casinos.

La industria en su momento generó 8 mil plazas de empleo fijas y más de 5 mil plazas indirectas, sin embargo, hoy día no llega a un total de 3 mil empleos.

A juicio de Alfaro, no hay ninguna muestra de los gobernantes en querer generar confianza en la gente para que invierta o gaste.

Aunado a esta situación, la industria de la construcción, una de las actividades principales de la economía panameña con un aporte del 17.8% también muestra menos transacciones inmobiliarias.

Aldo Stagnaro, presidente de la Asociación Panameña de Corredores y Promotores de Bienes Raíces (Acobir), indicó que la caída en las propiedades inscritas significa que se está vendiendo y alquilando menos, por lo que se deben hacer cambios a los planes gubernamentales para incentivar a los consumidores.

"Este año no se ha escuchado de cambios por venir", expresó Stagnaro.

VEA TAMBIÉN:Autoridad de Turismo evalúa construir paso vehicular hacia la Calzada de Amador

El sector industrial, el cual aporta un 5.2% al PIB, no escapa de esta realidad que golpea a varios sectores importantes del país.

Rosmer Jurado, miembro del Sindicato de Industriales de Panamá (SIP) y presidente de la Asociación Panameña de Exportadores (Apex), dijo que la desaceleración económica está afectando una industria que se mantiene mediante el consumo de la población.

Jurado se muestra optimista y no descarta que para el cierre del segundo semestre se reviertan las cifras por el alto consumo durante las fiestas de fin de año.

Por su parte, Giovanni Fletcher, presidente del Instituto Panameño de Derecho de Consumidores y Usuarios (Ipadecu), manifestó que la situación económica que se registra en el país está afectando a sectores importantes provocando el cierre de comercios, el aumento del desempleo y un alto al consumo.

Fletcher coincide con Jurado en que posiblemente las cosas puedan cambiar para el segundo semestre, toda vez que se incrementa el consumo por las celebraciones de fin de año.

Sin embargo, ante este escenario económico se espera otro deterioro del mercado laboral.

El 2018 será el quinto año consecutivo en que la desocupación laboral se incremente en Panamá.

De acuerdo con la consultora económica, la tasa de desempleo en Panamá se ubicará en alrededor de un 7% en agosto de 2018.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años

Política Asamblea Nacional entra en sesión permanente para definir comisiones de trabajo

Economía Una división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de Panamá

Sociedad Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Economía Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Alcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basura

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Variedades Feria Nacional de Artesanías 2025 culmina con alegría y tradición

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Sociedad Bernal prevé que la nueva Constitución esté aprobada el 1 de julio de 2027

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Judicial Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

Judicial ¿Investigará el Ministerio Público a Sabonge por las anomalías del cuarto puente?

Sociedad X suspende cuenta de la Defensoría del Pueblo; ya había sido objeto de ciberataques

Economía Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameña

Mundo Netanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza

Mundo Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Deportes Arturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Suscríbete a nuestra página en Facebook