Skip to main content
Trending
Nueve empresas, interesadas en modernizar potabilizadora Trapichito de La ChorreraCaso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimasExpulsan a un estudiante en Tayikistán por llegar a la universidad en su propio autoUna autopsia de 150 millones de años revela cómo murieron los pterosauriosImplementación de BodyCams en la Dirección de Inspección del Trabajo permitirá un mejor monitoreo
Trending
Nueve empresas, interesadas en modernizar potabilizadora Trapichito de La ChorreraCaso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimasExpulsan a un estudiante en Tayikistán por llegar a la universidad en su propio autoUna autopsia de 150 millones de años revela cómo murieron los pterosauriosImplementación de BodyCams en la Dirección de Inspección del Trabajo permitirá un mejor monitoreo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / CAF en Panamá y Fundaac firman convenio para promover la tecnificación del sector agroalimentario

1
Panamá América Panamá América Viernes 05 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cambio Climático / Productores / Sector agropecuario / Sector empresarial / Tecnología

CAF en Panamá y Fundaac firman convenio para promover la tecnificación del sector agroalimentario

Actualizado 2019/10/10 11:35:46
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • clarissa.castillo@epasa.com
  •   /  

La alianza entre CAF y Fundaac permitirá lanzar un modelo de “foodchain”, que consiste en la aplicación del sistema blockchain a las relaciones comerciales entre productores agrícolas latinoamericanos e importadores globales.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Fundaac, desde su creación en 2014, ha promovido en Panamá actividades de investigación y difusión.

Fundaac, desde su creación en 2014, ha promovido en Panamá actividades de investigación y difusión.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Producción de café está amenazada

  • 2

    AMP y Canal de Panamá actualizan convenio de Ventanilla Única Marítima

  • 3

    Dinero del Feci regresa al sector agropecuario

Un convenio de cooperación técnica para desarrollar el estudio de factibilidad para la creación de un Centro de Investigación para la producción de Agricultura en Ambiente Controlado fue firmado por Lucía Meza, representante encargada de CAF en Panamá y David Proenza, director ejecutivo de la Fundación para el Desarrollo de la Agricultura en Ambiente Controlado (FUNDAAC).

La alianza permitirá lanzar un modelo de “foodchain”, que consiste en la aplicación del sistema blockchain a las relaciones comerciales entre productores agrícolas latinoamericanos e importadores globales.

De esta manera, todas las transacciones estarán registradas en el sistema, lo que permitirá no solamente obtener la trazabilidad del producto, sino también generar contratos inteligentes y sin intermediarios que generará un mayor valor para el productor.

Lucía Meza, representante encargada de CAF en Panamá manifestó que “estamos complacidos de apoyar este gran proyecto que permitirá a Panamá contar con un hub de conocimiento tecnológico interconectado con las principales universidades y centros de investigación del mundo, para facilitar el acceso a científicos, técnicos y emprendedores latinoamericanos a la última tecnología de producción agrícola, lo que permitirá reducir los tiempos y costos de adopción de la tecnología en Panamá y nuestros países de la región”.

VEA TAMBIÉN Mañana ofrecerán unas 665 plazas de empleo en Panamá Norte

Fundaac, desde su creación en 2014, ha promovido en Panamá actividades de investigación y difusión, como los eventos ICCEA - International Congress on Controlled Environment Agriculture, los cuales congregan a los principales expertos internacionales, así como a centros de investigación y emprendedores de la región interesados en el desarrollo de estas tecnologías.

La agricultura en ambiente controlado constituye uno de los modelos tecnológicos, más eficientes y rentables para la producción agrícola, por ello, actualmente atrae la atención de las principales entidades de investigación agroalimentaria del mundo, tales como la NASA, la Universidad de Wagenigen en Holanda y la Universidad de Chiba en Japón, entre otras.

VEA TAMBIÉN Los bancos siguen siendo los que más multas tienen por incumplir con el historial de crédito

De igual manera, el sector empresarial encuentra en esta forma de agricultura una vía para desarrollar operaciones con máxima productividad y cubrir las brechas globales de alimentación, con grandes ahorros de agua, cero agroquímicos y menor vulnerabilidad al cambio climático.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

El proyecto conlleva una inversión de $5,1 millones.

Nueve empresas, interesadas en modernizar potabilizadora Trapichito de La Chorrera

El accidente dejó tres víctimas fatales.

Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

El estudiante fue a la universidad en su  Range Rover. Foto: Cortesía

Expulsan a un estudiante en Tayikistán por llegar a la universidad en su propio auto

El pterodáctilo recién nacido, apodado Lucky, iluminado con luz ultravioleta. Foto: EFE

Una autopsia de 150 millones de años revela cómo murieron los pterosaurios

 Muñoz  presentó ante la CAPAC, el informe de su primer año de gestión. Foto: Cortesía

Implementación de BodyCams en la Dirección de Inspección del Trabajo permitirá un mejor monitoreo

Lo más visto

confabulario

Confabulario

 Mulino junto al primer ministro de Japón, Shigeru Ishiba

Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

La ley empieza a regir a partir del próximo año y deberá promover un mercado que en la actualidad se mantiene paralizado.  foto ilustrativa

Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Silvestre Dangond y Fonseca unirán fuerzas para estrenar una canción inédita en la gala. Foto: Archivo / EFE

Ocho nuevos artistas en el escenario de los Premios Juventud 2025

Betserai Richards y Ana Paula De León. Fotos: Instagram / @anapaudlb

Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".