economia

CAF en Panamá y Fundaac firman convenio para promover la tecnificación del sector agroalimentario

La alianza entre CAF y Fundaac permitirá lanzar un modelo de “foodchain”, que consiste en la aplicación del sistema blockchain a las relaciones comerciales entre productores agrícolas latinoamericanos e importadores globales.

Clarissa Castillo - Actualizado:

Fundaac, desde su creación en 2014, ha promovido en Panamá actividades de investigación y difusión.

Un convenio de cooperación técnica para desarrollar el estudio de factibilidad para la creación de un Centro de Investigación para la producción de Agricultura en Ambiente Controlado fue firmado por Lucía Meza, representante encargada de CAF en Panamá y David Proenza, director ejecutivo de la Fundación para el Desarrollo de la Agricultura en Ambiente Controlado (FUNDAAC).

Versión impresa

La alianza permitirá lanzar un modelo de “foodchain”, que consiste en la aplicación del sistema blockchain a las relaciones comerciales entre productores agrícolas latinoamericanos e importadores globales.

De esta manera, todas las transacciones estarán registradas en el sistema, lo que permitirá no solamente obtener la trazabilidad del producto, sino también generar contratos inteligentes y sin intermediarios que generará un mayor valor para el productor.

Lucía Meza, representante encargada de CAF en Panamá manifestó que “estamos complacidos de apoyar este gran proyecto que permitirá a Panamá contar con un hub de conocimiento tecnológico interconectado con las principales universidades y centros de investigación del mundo, para facilitar el acceso a científicos, técnicos y emprendedores latinoamericanos a la última tecnología de producción agrícola, lo que permitirá reducir los tiempos y costos de adopción de la tecnología en Panamá y nuestros países de la región”.

VEA TAMBIÉN Mañana ofrecerán unas 665 plazas de empleo en Panamá Norte

Fundaac, desde su creación en 2014, ha promovido en Panamá actividades de investigación y difusión, como los eventos ICCEA - International Congress on Controlled Environment Agriculture, los cuales congregan a los principales expertos internacionales, así como a centros de investigación y emprendedores de la región interesados en el desarrollo de estas tecnologías.

La agricultura en ambiente controlado constituye uno de los modelos tecnológicos, más eficientes y rentables para la producción agrícola, por ello, actualmente atrae la atención de las principales entidades de investigación agroalimentaria del mundo, tales como la NASA, la Universidad de Wagenigen en Holanda y la Universidad de Chiba en Japón, entre otras.

VEA TAMBIÉN Los bancos siguen siendo los que más multas tienen por incumplir con el historial de crédito

De igual manera, el sector empresarial encuentra en esta forma de agricultura una vía para desarrollar operaciones con máxima productividad y cubrir las brechas globales de alimentación, con grandes ahorros de agua, cero agroquímicos y menor vulnerabilidad al cambio climático.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Mulino defiende la 'indeclinable' soberanía de Panamá sobre el Canal

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Sociedad Panamá refuerza alianzas internacionales para impulsar el desarrollo del cacao sostenible

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Economía Póliza catastrófica le permite a Panamá reducir el riesgo fiscal ante eventos naturales extremos

Variedades La próxima gala de los Goya se celebrará el 28 de febrero en Barcelona

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Mundo Sorteando el Darién, el éxodo a la inversa se lanza al mar

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Sociedad Sinaproc atiende 15 reportes de incidentes por lluvias registradas en Colón, Chiriquí, Veraguas y Los Santos

Sociedad Implementación de BodyCams en la Dirección de Inspección del Trabajo permitirá un mejor monitoreo

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Mundo Expulsan a un estudiante en Tayikistán por llegar a la universidad en su propio auto

Sociedad El Ejecutivo analiza la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Variedades Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Deportes Christiansen destaca el punto ganado de Panamá ante Surinam en la eliminatoria

Variedades Víctor Bernal: cuatro décadas en el mundo del típico

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos en su debut del Mundial U18

Variedades Fernando Broce está comprometido a retribuir a Panamá creando oportunidades

Sociedad Martinelli espera el pago de una apuesta, mientras enumera el desastre de la administración Cortizo - Carrizo

Deportes Panamá se lleva un punto ante Surinam

Variedades Ocho nuevos artistas en el escenario de los Premios Juventud 2025

Sociedad Futuro de la Lotto, Pega 3 y hasta las comisiones en manos de la CSJ

Sociedad Panamá va con todo contra el gusano barrenador con el apoyo de EE.UU. y el IICA

Sociedad ¡De lujo! Con más de 500 participantes, se realiza en Tokio recepción en honor al presidente de Panamá

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook