economia

CAF firma contratos para construcción de Hub Norte en Panamá

El primero, entre el organismo multilateral y la firma de arquitectura Mallol & Mallol Arquitectos; y, el segundo, con la empresa Manhattan PM Panamá INC.

Redacción/economia.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

Ambas compañías fueron seleccionadas en el Concurso Público Internacional.

El Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) firmó los contratos correspondientes para la puesta en marcha de los trabajos de construcción de un emblemático edificio en Panamá, el cual atenderá a los países de la Región Norte.

Versión impresa

Se trata de dos contratos: el primero, entre el organismo multilateral y la firma de arquitectura Mallol & Mallol Arquitectos; y, el segundo, con la empresa Manhattan PM Panamá INC. Ambas compañías fueron seleccionadas en el Concurso Público Internacional convocado por la institución en 2014 en el cual participaron 21 empresas de 8 países.

El presidente ejecutivo de CAF, Serigo Díaz-Granados, explicó que “este Hub Norte tiene la consideración de integar a América Latina y el Caribe”; al tiempo que -evocando el retorno de Chile como miembro pleno a la multilateral hace una semana; el ingreso de El Salvador en 2022 y la próxima entrada de Honduras- estimó que “el crecimiento hacia el Caribe va a implicar que este Hub Norte va tener una cobertura y rol de articulador mucho más fuerte de lo que nos imaginamos”.

Ante las perspectivas al 2030, con las cuales se proyecta que el banco va a doblar su tamaño en términos de portafolio, incrementar su incidencia en temas de economía azul, verde y naranja; “este edificio ayudará a consolidar el trabajo de CAF para toda América Latina y el Caribe, usando la capacidad de conectividad que tiene Panamá”, agregó Díaz-Granados.

La representante de CAF en Panamá, Lucía Meza, citó las palabras del maestro Carlos Cruz Diez cuando éste conoció el proyecto: “Lo importante será que ese espacio público ofrezca un acontecimiento para las personas”, por lo cual ella apoyó esa moción y afirmó que desde la institución, “esperamos que los espacios de CAF en Panamá cuenten los buenos acontecimientos sobre el desarrollo del país a futuro”.

Por su parte, Alberto Alemán Zubieta, representante de Manhattan PM Panamá INC. agradeció a CAF y aseguró que “vamos a poner todo nuestro mejor esfuerzo e intelecto en lograr que estemos alineados en equipo, con la misma misión, para que esta obra sea un éxito”.

En representación de Mallol & Mallol Arquitectos, Ignacio Mallol relató: “Tuvimos un proceso de diseño sensacional en el cual las ideas eran valoradas y el valor de esas ideas convierte este edificio en un motor de la equidad, oportunidades y representación de CAF como ente de tranformación en la ciudad y para una comunidad. Vamos a hacer un edificio que va a ser un gran espacio de trabajo para una gran cantidad de colaboradores de distintas partes del mundo, quienes van a venir a hacer su vida de trabajo y en comunidad en el mismo. Será un edificio representativo desde hoy y para siempre en Panamá y en cualquier parte de Latinoamérica y el Caribe”.

El presidente ejecutivo de CAF, Sergio Díaz-Granados fungió como testigo en la firma de los contratos, los cuales fueron rubricados por Alberto Alemán Zubieta, representante de Manhattan PM Panamá INC.; Ignacio Mallol A. por Mallol & Mallol Arquitectos; Lucía Meza, representante de CAF en Panamá; Decia Paradisi, directora de Desarrollo y Mantenimiento de Infraestructura Física de CAF; y, Jorge Silva, consultor jurídico del banco.

El edificio de oficinas corporativas ubicado en la zona de Obarrio, en Ciudad de Panamá, consta de 6 plantas sobre rasante, con capacidad estimada para 250 puestos de trabajo y 4 plantas de estacionamiento subterráneas con capacidad para 259 plazas de estacionamiento; adicionalmente, incluye espacios como auditorio, galería de arte, plaza semi-pública, y cubierta verde. Este año comenzará su fase de construcción y se prevé que esté finalizado en 2026.

Sobre la huella del terreno con un área de 3.201 m² se plantea desarrollar una edificación de 22.000 m² de construcción con la siguiente distribución:• 7.500 m² de oficinas• 4.000 m² de Programa Público• Auditorio• Galería de Arte• Centro de Café• Anfiteatro público• Entre otros espacios• 10.500 m² Estacionamientos.

Para materializar el edificio, se han definido algunas premisas de sustentabilidad, entre las que se destaca una cubierta verde que se complementará con un sistema de captación de aguas pluviales, las cuales serán de uso sanitario y riego; la iluminación tendrá un sistema de control procurando la eficiencia y el ahorro energético; y la estructura se certificará en Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental (LEED por sus siglas en inglés) otorgado por el US Green Building Council.

¡Mira lo que tiene nu estro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Gobierno pide a la CSJ reconsiderar la jubilación especial y alza salarial

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Judicial Iniciativa busca frenar 'gula económica' de los magistrados de la CSJ

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Deportes Arda Güler y Mbappé, las estrellas del Real Madrid en Austria

Judicial Expresidente del CNA propone a la CSJ abrir sus despachos al escrutinio público

Deportes FIFA inicia un procedimiento contra Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Judicial Gobierno no está obligado a comunicarle a la Asamblea sobre contenciones del gasto público

Judicial Un acuerdo hecho a la medida: jubilación de los magistrados de la CSJ

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Economía ASEP se prepara para vencimiento de concesiones de distribuidoras

Variedades 'Baby Boom' en el 'Chollywood'

Deportes Panamá gana apelación, Emily Santos va a la final de los 200 metros pechos en los Juegos Panamericano Junior

Sociedad Empresa privada administrará nueva cárcel de alta seguridad

Variedades Vianca Quintero: contando historias que resuenan

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Sociedad Mizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-Frontera

Provincias Policía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, Colón

Política Panamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal

Mundo Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Variedades ¿Qué hacer en la FIL Panamá 2025?

Variedades Programación de agosto a octubre en Casa del Soldado

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Suscríbete a nuestra página en Facebook