Skip to main content
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / CAF firma contratos para construcción de Hub Norte en Panamá

1
Panamá América Panamá América Sábado 12 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
CAF / Construcción / Hub logístico / Panamá / Proyectos

Panamá

CAF firma contratos para construcción de Hub Norte en Panamá

Actualizado 2023/03/16 15:10:05
  • Redacción/[email protected]/@panamaamerica

El primero, entre el organismo multilateral y la firma de arquitectura Mallol & Mallol Arquitectos; y, el segundo, con la empresa Manhattan PM Panamá INC.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Ambas compañías fueron seleccionadas en el Concurso Público Internacional.

Ambas compañías fueron seleccionadas en el Concurso Público Internacional.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Hospitales sin terminar, una lesión para el Estado

  • 2

    Acceso a terminal 2 estaría en 14 meses

  • 3

    Falla en controles de CSS pone en las calles droga 'zombi'

El Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) firmó los contratos correspondientes para la puesta en marcha de los trabajos de construcción de un emblemático edificio en Panamá, el cual atenderá a los países de la Región Norte.

Se trata de dos contratos: el primero, entre el organismo multilateral y la firma de arquitectura Mallol & Mallol Arquitectos; y, el segundo, con la empresa Manhattan PM Panamá INC. Ambas compañías fueron seleccionadas en el Concurso Público Internacional convocado por la institución en 2014 en el cual participaron 21 empresas de 8 países.

El presidente ejecutivo de CAF, Serigo Díaz-Granados, explicó que “este Hub Norte tiene la consideración de integar a América Latina y el Caribe”; al tiempo que -evocando el retorno de Chile como miembro pleno a la multilateral hace una semana; el ingreso de El Salvador en 2022 y la próxima entrada de Honduras- estimó que “el crecimiento hacia el Caribe va a implicar que este Hub Norte va tener una cobertura y rol de articulador mucho más fuerte de lo que nos imaginamos”.

Ante las perspectivas al 2030, con las cuales se proyecta que el banco va a doblar su tamaño en términos de portafolio, incrementar su incidencia en temas de economía azul, verde y naranja; “este edificio ayudará a consolidar el trabajo de CAF para toda América Latina y el Caribe, usando la capacidad de conectividad que tiene Panamá”, agregó Díaz-Granados.

La representante de CAF en Panamá, Lucía Meza, citó las palabras del maestro Carlos Cruz Diez cuando éste conoció el proyecto: “Lo importante será que ese espacio público ofrezca un acontecimiento para las personas”, por lo cual ella apoyó esa moción y afirmó que desde la institución, “esperamos que los espacios de CAF en Panamá cuenten los buenos acontecimientos sobre el desarrollo del país a futuro”.

Por su parte, Alberto Alemán Zubieta, representante de Manhattan PM Panamá INC. agradeció a CAF y aseguró que “vamos a poner todo nuestro mejor esfuerzo e intelecto en lograr que estemos alineados en equipo, con la misma misión, para que esta obra sea un éxito”.

En representación de Mallol & Mallol Arquitectos, Ignacio Mallol relató: “Tuvimos un proceso de diseño sensacional en el cual las ideas eran valoradas y el valor de esas ideas convierte este edificio en un motor de la equidad, oportunidades y representación de CAF como ente de tranformación en la ciudad y para una comunidad. Vamos a hacer un edificio que va a ser un gran espacio de trabajo para una gran cantidad de colaboradores de distintas partes del mundo, quienes van a venir a hacer su vida de trabajo y en comunidad en el mismo. Será un edificio representativo desde hoy y para siempre en Panamá y en cualquier parte de Latinoamérica y el Caribe”.

El presidente ejecutivo de CAF, Sergio Díaz-Granados fungió como testigo en la firma de los contratos, los cuales fueron rubricados por Alberto Alemán Zubieta, representante de Manhattan PM Panamá INC.; Ignacio Mallol A. por Mallol & Mallol Arquitectos; Lucía Meza, representante de CAF en Panamá; Decia Paradisi, directora de Desarrollo y Mantenimiento de Infraestructura Física de CAF; y, Jorge Silva, consultor jurídico del banco.

El edificio de oficinas corporativas ubicado en la zona de Obarrio, en Ciudad de Panamá, consta de 6 plantas sobre rasante, con capacidad estimada para 250 puestos de trabajo y 4 plantas de estacionamiento subterráneas con capacidad para 259 plazas de estacionamiento; adicionalmente, incluye espacios como auditorio, galería de arte, plaza semi-pública, y cubierta verde. Este año comenzará su fase de construcción y se prevé que esté finalizado en 2026.

Sobre la huella del terreno con un área de 3.201 m² se plantea desarrollar una edificación de 22.000 m² de construcción con la siguiente distribución:
• 7.500 m² de oficinas
• 4.000 m² de Programa Público
• Auditorio
• Galería de Arte
• Centro de Café
• Anfiteatro público
• Entre otros espacios
• 10.500 m² Estacionamientos.

Para materializar el edificio, se han definido algunas premisas de sustentabilidad, entre las que se destaca una cubierta verde que se complementará con un sistema de captación de aguas pluviales, las cuales serán de uso sanitario y riego; la iluminación tendrá un sistema de control procurando la eficiencia y el ahorro energético; y la estructura se certificará en Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental (LEED por sus siglas en inglés) otorgado por el US Green Building Council.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nu estro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La bicicleta se presentó la noche de este viernes. Foto: Jaime Chávez

Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Potabilizadora de Chitré. Foto: Thays Domínguez

Fuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de Chitré

 “Chinin” fue acribillado a tiros dentro de su automóvil. Foto: Eric Montenegro

Acribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La Chorrera

Panamá continúa entre los países con la menor variación de salarios. Foto: Pexels

Panamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la región

El diálogo entre todos los actores se extendió por varias horas.

Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

El presidente José Raúl Mulino y el diputado Roberto Zúñiga. Foto: Cortesía

Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

El Aeropuerto Internacional de Tocumen es el principal centro de conexiones de Panamá. Foto: Cortesía

Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

confabulario

Confabulario

Miembros de la bancada independiente Vamos junto al diputado Betserai Richards. Foto: Cortesía

Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".