economia

CAF pide que el FMI emita un billón adicional de su divisa para países de Latinoamérica

El presidente de la entidad, Luis Carranza, señaló que América Latina se encuentra "en una encrucijada" y es necesaria "la cooperación internacional para poder salir gradualmente de la crisis.

Madrid | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

CAF plantea una serie de reformas y estrategias que deben servir para construir a la recuperación económica. EFE

El Banco de Desarrollo de América Latina CAFreclama al FMI que utilice completamente el billón de dólares de su reserva de emergencia que abrió al inicio de la pandemia y emita otro billón de DEG, la moneda de la entidad, para mejorar la liquidez de los países emergentes y especialmente de Latinoamérica.

Versión impresa

En su informe América Latina: Una agenda para la recuperación, presentado este jueves, CAF señala que el Fondo Monetario Internacional (FMI) debe ampliar la dotación para sus préstamos extraordinarios "y asumir una emisión adicional de hasta un billón de derechos especiales de giro (DEG)" para que Latinoamérica y otras regiones puedan tener condiciones de liquidez como los países desarrollados.

En declaraciones a EFE, el presidente de la entidad, Luis Carranza, ha señalado que América Latina se encuentra "en una encrucijada" y es necesaria "la cooperación internacional para poder salir gradualmente (de la crisis) de la mejor manera", una estrategia en la que el FMI "juega un rol fundamental".

Asimismo, ha indicado que la UE puede ayudar a la región "de una manera muy significativa" con el fortalecimiento de las relaciones comerciales y financieras y el impulso de instrumentos financieros para el apoyo en infraestructuras de integración y digitales.

En la misma línea, la secretaria general iberoamericana, Rebeca Grynspan, ha pedido en la presentación del informe un esfuerzo social colectivo que involucre al sector público y al privado para superar la crisis.

El pasado mes de abril, en plena pandemia de COVID-19, el Fondo movilizó su reserva de emergencia para préstamos, que asciende a un billón de dólares, de los que los países latinomericanos han recibido hasta ahora 107,000 millones.

El FMI también se mostró dispuesto a emitir otro billón en DEG (una divisa internacional creada por la institución), pero varios miembros se opusieron, entre ellos EE.UU., que argumentó que la mayoría del dinero iría para países del G20 en vez de a los de menores ingresos.

El Banco de Desarrollo Latinoamericano también defiende que hay que abordar una ampliación de capital del FMI que sirva de "escudo" ante la prolongación de la crisis y para tener mas capacidad de respuesta en caso de futuras pandemias con impacto global.

VEA TAMBIÉN:Economistas: bancos no dieron la solidaridad debida

En cuanto a las instituciones regionmo la propia CAF o el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), indica que su sometimiento a las reglas del mercado les impide ser más activas en la crisis sin perjudicar su calificación crediticia y sostenibilidad.

Para superar este escollo, plantea un aumento de sus fondos mediante aportaciones de los países más desarrollados, algo que reconoce que llevaría varios años, pero que podría estar disponible para usarse en una eventual "agenda de recuperación de la región".

Para combatir el parón económico CAF pide a los bancos centrales de la región que apliquen medidas para elevar la liquidez.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino llega a Costa Rica para encuentro oficial con el mandatario Chaves

Variedades 'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Economía La actividad económica de Panamá crece un 4,73 % interanual a septiembre

Sociedad Universidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de traslados

Provincias Colón: más de 100 casas afectadas por mal tiempo

Sociedad Ejecutivo aboga por un consenso en discusión del salario mínimo

Deportes Una sola consigna y un solo grito: 'Beep Beep' Colón

Judicial Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Variedades Fátima Bosch: ¿una 'falsa ganadora' de Miss Universo 2025?

Economía Panamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoria

Nación Comisión se opone a quitar 'Válvula de Escape'

Provincias Meduca de Colón suspende clases en escuelas afectadas por inundaciones

Nación Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Provincias Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

Variedades Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo

Sociedad Retiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectos

Deportes Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

Provincias Cuatreros se infiltran en Mariato haciéndose pasar por compradores para robar reses

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Sociedad Iglesias del Casco Antiguo de Panamá presentan: El nuevo capítulo de la historia viva

Variedades Christian Nodal no ha sido exonerado en la denuncia presentada por Universal Music

Política Cancillería rechaza ‘de manera categórica’ intervenciones de diplomáticos en viaje de diputados a Taiwán

Deportes Georgina Rodríguez publica vídeos con Cristiano antes de ver a Trump

Mundo Las víctimas de Epstein tras la ley: 'Pasamos de sentir miedo a sentir que se nos teme'

Economía Panamá, un caso ejemplar de promoción integral en América Latina según una experta en negocios internaciones

Economía Panamá, un caso ejemplar de promoción integral en América Latina según una experta en negocios internaciones

Suscríbete a nuestra página en Facebook