Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
Panamá América
Domingo 17 de Enero de 2021Inicio

Costa Rica defiende negociación con el FMI

Membresía
Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
domingo 17 de enero de 2021
MembresíaMEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

Costa Rica defiende negociación con el FMI

Los partidos de la oposición expresaron su rechazo a esa propuesta debido a la nueva carga tributaria.

  • San José
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica
  • - Actualizado: 30/9/2020 - 03:49 pm
La propuesta abarca la venta de activos estatales. EFE

La propuesta abarca la venta de activos estatales. EFE

Coronavirus /Costa Rica /COVID-19 /Cuarentena /Préstamos

El presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado, defendió una propuesta de negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para acceder a 1,750 millones de dólares que permitan hacer frente a la crisis causada por la pandemia de la COVID-19, mientras grupos sociales y sindicales se preparan para protestar en las calles.

Versión impresa
Portada del día

"Es un planteamiento realista de lo que necesita el país para salir de esta situación. El acuerdo con el FMI es necesario. No tener ese acuerdo es condenarnos a que el ajuste lo haga la economía por sí sola y que haya una potencial crisis que podemos evitar", manifestó Alvarado.

El pasado 17 de septiembre el Gobierno presentó públicamente una propuesta de negociación con el FMI, la cual incluye la creación de nuevos impuestos y recortes de gasto, ante un escenario económico gris que prevé para 2020 una caída de al menos el 5 % de la economía y un déficit fiscal del 9 % del PIB.

Los partidos de la oposición expresaron su rechazo a esa propuesta debido a la nueva carga tributaria y porque consideran que el recorte de gasto es muy pequeño.

El presidente Alvarado afirmó que la propuesta se encuentra sobre la mesa para discutirla con los actores políticos de la Asamblea Legislativa y afinar un planteamiento final para presentar al FMI.

Regístrate para recibir contenido exclusivo

¡EXCLUSIVA! A joven que viajó con la primer positivo no le han hecho prueba de COVID-19

¡EXCLUSIVA! Así se vive el coronavirus: Testimonio de un estudiante panameño desde Italia

¡EXCLUSIVA! Familiares de panameña fallecida por COVID-19 en España cuentan la verdad

"Decir 'no más impuestos' es muy popular pero absolutamente irresponsable. Necesitamos ingresos para subsanar este contexto", dijo Alvarado, quien reconoció que se trata de una "medicina amarga" y "dolorosa".

La propuesta al FMI incluye la creación de la renta global a partir del 2023, la eliminación de exoneraciones a cooperativas y otros entes, así como un aumento en el impuesto a la propiedad de bienes inmuebles que pasaría de 0.25 % a 0.75 %.'

1,750


millones de dólares sería el total del préstamo del FMI a Costa Rica.

17


de septiembre el gobierno presentó la propuesta de negociación.

VEA TAMBIÉN:30 por ciento de los hoteles no podrán reabrir en octubre

El acuerdo también establece un impuesto a las transacciones bancarias y un aumento en el impuesto sobre la renta, ambos se aplicarían de manera temporal por dos años, según explicó.

Noticias relacionadas

Costa Rica y BID acuerdan cooperación técnica para análisis de tren eléctrico

Costa Rica recibirá crédito de 180 millones de dólares

Costa Rica solicita $1,750 millones al FMI para la crisis

Videos recomendados

COVID-19

Tom Cruise creará un estudio 'anti covid' para terminar la grabación de 'Mission: Impossible 7'

Tom Cruise. INSTAGRAMPlay

COVID-19: Visitas seguras al médico en medio de la pandemia

De un vistazo a las medidas de seguridad contra la COVID-19 que sigue la clínica. PixabayPlay

Especialista ofrece sugerencias para reducir las muertes de pacientes con COVID-19

Clasifiquen a los pacientes al ingresar a la UCI. PixabayPlay

Lo más visto

La Universidad de Panamá condenó esta práctica.

¿Trampa en las pruebas de admisión? Universidad de Panamá está en alerta ante posibles fraudes

El mecanismo de elección se determinará junto con el Meduca.

Concurso de becas del Ifarhu: ¿Cuándo y cómo será la preselección de los beneficiarios?

En este periodo de cuarentena los hoteles, podrán hacer uso de las áreas sociales abiertas y piscinas siempre que se cumpla con las guías sanitarias emitidas por el Ministerio de Salud (Minsa).

Minsa autoriza acceso a las playas, ríos y balnearios en siete provincias, restringe esta actividad en Panamá, Panamá Oeste y Herrera

Horrendo crimen en Chame.

Capturan a presunta implicada en crimen de Enrique Ryce, encontrado desmembrado en El Líbano, Chame

El año pasado la ministra de Trabajo, Doris Zapata informó que solamente unas tres mil empresas cuentan con fondos de liquidez para la cesantía. Panamá cuenta con más de 200 mil empresas registradas.

Buscan diferir el pago de liquidaciones laborales

Se tomó la decisión de realizarle a todos una segunda prueba de PCR cuyos resultados se esperan en las próximas 24 horas con la cual se confirmará o descartará si la primera prueba fue un falso positivo o si se reitera la infección de covid-19.

Médicos cubanos asignados a la torre covid-19 en Chiriquí están en cuarentena

..

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".