economia

Califican de "ridículo" el anuncio de $125 millones en contención

Economistas afirman que la cifra prometida no es suficiente, cuando el año pasado el déficit fiscal pasó los mil millones de dólares.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Actualizado:

En el primer trimestre de este 2021 el déficit llegó a 992.1 millones de dólares, un 18.9 % más que en igual período de 2020, de acuerdo con los datos del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Foto: Epasa

El presidente Laurentino Cortizo anunció el pasado miércoles un recorte de 125 millones de dólares en viáticos, asesorías y nombramiento de nuevos cargos como un sacrificio para enfrentar el déficit fiscal. Pero hasta ayer el gobierno no tenía identificado cuál sería el recorte por instituciones, es decir no hay un plan de acción sobre la idea del mandatario.

Versión impresa

Ello generó que ayer los empresarios han solicitado una revisión del gasto corriente del Estado, incluyendo la reducción de la planilla estatal y no freno a los nuevos nombramientos.

El déficit fiscal de Panamá en 2020 se elevó hasta el 10.1%, desde el 3.1% de 2019, mientras que la deuda pública pasó a representar el 69.8% del producto interno bruto (PIB) desde el 46.4%, según datos de Moody's difundidos en marzo pasado, cuando la degradó a Baa2 con perspectiva estable la calificación soberana.

En el primer trimestre de este 2021 el déficit llegó a 992.1 millones de dólares, un 18.9 % más que en igual período de 2020, de acuerdo con los datos del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

El presidente de la Cámara de Comercio, Agricultura e Industria de Panamá (CCIAP), José Ramón Icaza, dijo que el país se encuentra en una estreches fiscal profunda que ha requerido que el gobierno nacional recurra a más deuda.

Solo este año se tendrá que pedir a organismos internacionales la suma de 6 mil millones de dólares para poder cubrir los gastos del Gobierno.

A eso se le tiene que sumar 4 mil millones más que ya se han pedido, por lo que en dos años la actual administración ha pedido $10 mil millones en deuda.

Hasta marzo de 2021, el saldo de la deuda pública del país asciende a 38 mil 405 millones de dólares, según datos del Ministerio de Economía y Finanzas.

VEA TAMBIÉN: Aduanas y Cámara de Comercio fortalecerán sector logístico

"Hemos solicitado al Gobierno Nacional a que haga una revisión de lo que es el gasto corriente del Estado, el cual está compuesto por múltiples rubros siendo uno de ellos los honorarios a los profesionales, asesorías, arrendamientos", expresó Icaza.

En los últimos 12 años los gastos en planilla del Gobierno Central se han duplicado, cuando en el 2009 la suma era de $1,179 millones y en el 2020 la cifra ascendió a 3,511 millones de dólares.

Un informe del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) detalla que los gastos en planilla en 2020 eran 3 veces mayor de lo que eran en 2009 y los ingresos corrientes son 1.5 veces mayores en el mismo periodo.

La planilla del Sector Público registró en el mes de diciembre de 2020, un total de 242,240 funcionarios y un sueldo bruto de $383.9 millones, según datos de la Contraloría General.

El total de funcionarios se descomponen en 217,696 permanentes y 24,544 eventuales. De acuerdo con el sector, 158,123 corresponden al Gobierno Central y 84,117 al sector descentralizado. Del total del sueldo bruto ($383.9 millones), $356.3 millones corresponden a permanentes y $27.5millones a eventuales. En la composición por sector $242.1 millones pertenecen al Gobierno Central y $141.8 millones al Sector Descentralizado.

Además, la planilla del mes de diciembre de 2020, con respecto al mes de noviembre de 2020, registró un aumento de $5.8 millones en el sueldo bruto (1.5%); correspondiente a un aumento de $5.8 millones en permanentes (1.6%) y de $4mil en eventuales (0.0%).

VEA TAMBIÉN: El fracaso de la privatización de la seguridad social en países de la región

El Gobierno de Cortizo ha sido criticado por analistas y economistas locales porque, pese a la crisis económica derivada de la pandemia que estalló hace más de un año y que en el 2020 hizo caer el PIB en 17.9%, no se han reducido los gastos, ni salarios en el sector público.

Para el economista y expresidente del Colegio Nacional de Economistas, Olmedo Estrada, la decisión del gobierno no ha sido mala, pero no es suficiente ya que $125 millones es una cifra ridícula cuando el año pasado el déficit superó los mil millones de dólares.

"Hay subsidios que debe ser eliminados como el de los partidos políticos y a las empresas. Si eliminamos el 30% del gasto que se hace en el pago de subsidio nos estaríamos ahorrando algo", expresó.

Por su parte, el abogado Alfonso Fraguela, dijo que la contención del gasto debe iniciar con suspender los millones de dólares que se paga en alquiler de autos, reducir la planilla estatal, tener control absoluto y total de los gastos hasta que se logre nivelar las finanzas públicas y recomponer el plan de gobierno.

El economista Augusto García señaló que cuando hay una crisis económica o recesión es el Estado el que debe dinamizar la economía.

Argumentó que hablar de una reducción de la planilla o gastos es contribuir al desempleo, por lo que se debe priorizar el gasto, es decir apoyar a los más afectados por la pandemia para que ellos consuman y eso tendría un efecto en la economía.

Los ingresos corrientes acumulados a diciembre 2020 totalizaron 6 mil 331.5millones de dólares, reflejando un déficit de 2 mil512.7millones de dólares comparados con lo esperado en presupuesto y una disminución de 1,840.9 millones de dólares contra el acumulado a diciembre del año anterior.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Variedades 'Boza' estará 'activo' en la Semana de los Latin Grammy 2025

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Deportes Se lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias

Sucesos Capturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Política Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Provincias Atacó a su pareja con un cuchillo y luego se mató

Sucesos En medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis

Variedades Panamá brilla en evento cultural celebrado en España

Mundo Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno

Provincias Apagón masivo en Colón

Tecnología Jeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue Origin

Sociedad Brote de tosferina en comarca Ngäbe Buglé ha ocasionado un muerto

Variedades Ángela Aguilar y Christian Nodal darán el sí por la iglesia en mayo de 2026

Deportes Segunda derrota de la 'Rojita' en mundial sub-17

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Suscríbete a nuestra página en Facebook