economia

Camachi advierte más de $20 millones en pérdidas por paro de transportistas de carga en Chiriquí

La Cámara de Comercio, Industrias, Agricultura y Turismo de Chiriquí (Camachi) demandó soluciones certeras e inmediatas que devuelvan la paz social a la provincia de Chiriquí y al país.

Miriam Lasso - Actualizado:

Cuatro días de paro, pérdidas económicas y diálogos sin acuerdos. Foto: @TráficoCPanamá

Empresarios advierten pérdidas millonarias por paro de transportistas de carga agrícola y otros sectores en la provincia de Chiriquí que reclaman al Estado estrategias para mitigar el alto costo de los combustibles.

Versión impresa

En el balance hecho por la Cámara de Comercio, Industrias, Agricultura y Turismo de Chiriquí (Camachi) indican una pérdida en facturación diaria por los $600 mil dólares solo en el sector de Tierras Altas, por la paralización de la carga que movilizan hacia los diferentes mercados nacionales.

A lo anterior, la Camachi suma los más de $25 millones de dólares en afectaciones que deja la paralización de unos mil tráilers y camiones de carga internacional desde y hacia Centroamérica, entre cisternas y equipos de carga industrial.

En un comunicado emitido la tarde de este miércoles, la Camachi manifestó solidaridad con los reclamos de los transportistas y extendió el llamado al diálogo para el cese de los cierres de calles que están dejando pérdidas millonaria a la economía.

La Camachi demandó soluciones certeras e inmediatas que devuelvan la paz social a la provincia de Chiriquí y al país.

"Estamos a tiempo de evitar una explosión social en Panamá, y así como en otros países exhortamos al Ejecutivo en conjunto con el Ministerio de Economía y Finanzas a la implementación de fórmulas efectivas en pro de la ciudadanía, de quién demande sensatez", sentenció la Camachi.

Transportistas de carga agrícola decretaron un paro debido al alto costo de los combustibles, y el rechazo al bono de combustibles ofrecido por el Estado, que aseguran no alivia el gasto que representa su operación.

La medida convocada por los transportistas de Tierra Altas, logró el respaldo de transportistas de carga en general, carga internacional, sector agrícola, docentes en la provincia y hasta la Alcaldía de Boquete.

VEA TAMBIÉN: Federico Alfaro: 'No todos los panameños necesitan el congelamiento del precio del combustible'

El paro de transportistas, que este miércoles sumó cuatro días, amenaza con el desabastecimiento de los productos agrícolas en Merca Panamá, principal mercado que abastece a la ciudad capital. 

La provincia de Chiriquí representa el 100% de vegetales que se comercializa en Merca Panamá, esto incluye brócoli, cebolla, papa, chayote, lechuga y demás, 40% en hierbas y 50% en verduras.

Merca Panamá recibe diariamente desde Tierras Altas en la provincia de Chiriquí un promedio de 10 a 12 contenedores con 500 quintales de productos, cuyo costo de mercado asciende hasta los 28 mil dólares, detallan productores.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Política 'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

Variedades Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Economía Mesa de salario mínimo: Mitradel recuerda que las cosas están complicadas para ambos sectores

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Sociedad AMP investiga dos fallecimientos en altamar; habrían sido a causa de infartos

Economía Tras refrendo, Gobierno se alista para instalar la mesa técnica que reactivará la industria bananera en Bocas del Toro

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Mundo Papa defiende matrimonio cristiano frente a modelos de uniones 'pasajeras y egoístas'

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook