Cámara de Comercio critica protestas contra Ley 462 y advierte sobre agendas ocultas
El gremio lamentó que algunos grupos insisten en interrumpir, cerrar calles y sembrar caos, afectando a millones de panameños.
Manifestantes bloquean una vía durante una protesta en Santiago de Veraguas. Foto: EFE
La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) expresó su preocupación por los llamados a huelga en rechazo a la Ley 462, que reforma a la Caja de Seguro Social (CSS), cuestionando si quienes convocan estas manifestaciones están realmente pensando en el bienestar del país.
El gremio lamentó que algunos grupos insisten en interrumpir, cerrar calles y sembrar caos, afectando a millones de panameños.
“Eso no ayuda. Eso no construye. Eso solo divide, atrasa y castiga injustamente a quienes todos los días luchan por salir adelante”, expresaron.
La CCIAP considera aún más grave que muchas de estas protestas se justifican con falsedades, como el aumento de la edad de jubilación.
Recordaron que muchas de las propuestas de los gremios fueron incluidas en la ley y que los empleadores están aportando más, tal como se solicitó en su momento.
Señalaron que si lo que se busca es frenar la economía o imponer una agenda política, que se diga de frente. “No se vale engañar al país con excusas falsas. No se puede disfrazar una intención de desestabilización como una causa social”.
El gremio también hizo referencia a las últimas elecciones indicando que fueron claras, ya que el pueblo panameño no quiere un cambio de sistema y quienes proponen un modelo distinto al democrático y de libre mercado no alcanzaron ni el 2% del respaldo.
Afirma que los que sí quieren los panameños son autoridades responsables, honestas y transparentes, comprometidas con el desarrollo del país.
“La ciudadanía quiere cambios reales, pero dentro de un marco institucional y democrático”, agregaron.